En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Epilepsia refractaria: ¿Cómo acceder a la cannabis medicinal en Córdoba?

La medicación se podrá obtener sólo con la prescripción de un profesional neurólogo. La cobertura se enmarca en la Ley 27.350 y en el programa provincial creado para tal fin. Conocé más.

12/05/2023 | 14:30Redacción Cadena 3

FOTO: Todo lo que hay que saber sobre el programa de cannabis medicinal en Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba anunció la implementación de un programa de acceso al cannabis medicinal para el tratamiento gratuito de personas con epilepsia refractaria.

El tratamiento alcanza a personas con epilepsia refractaria, a partir de los 2 años, que no tengan obra social, a quienes se les requiere la prescripción de un profesional neurólogo, acompañado por la evaluación y los estudios pertinentes a la patología.

Este programa se enmarca en la Ley Nacional 27.350 que establece el marco regulatorio para la "investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico y/o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud", norma a la que adhirió la provincia en mayo de 2021.

La epilepsia refractaria es una enfermedad que afecta entre el 0,5% y el 1% de la población mundial, por lo que se estima que en Córdoba hay entre 6.000 y 12.000 que la padecen, según indicó el neurólogo infantil Ariel Martínez, que se desempeña en la Unidad de Epilepsia del Hospital de Niños.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El programa provincial también tiene como objetivo fomentar la investigación, el desarrollo productivo y la elaboración de productos vegetales a base de cannabis y sus derivados, para el abordaje de tratamientos eficaces que permitan mejorar la calidad de vida de las personas.

También promueve el acceso gratuito al suministro adecuado de cannabis medicinal de calidad para las personas con cobertura pública exclusiva, en función de la evidencia científica y el marco legal vigente.

En qué hospitales se puede acceder

Quienes cumplan con las condiciones mencionadas podrán retirar la medicación en la farmacia de los hospitales de Niños, Pediátrico y Tránsito Cáceres, y gradualmente se comenzará a dispensar en el resto de los centros que cuentan con servicio de neurología.

En Córdoba Capital, además de los mencionados, se podrá acceder en el Córdoba, Elpidio Torres, Rawson, San Roque, y la Nueva Maternidad Provincial. En tanto, en el interior, será en los hospitales Arturo Illia (Alta Gracia), José Antonio Ceballos (Bell Ville), Pedro Vella (Corral del Bustos), San Antonio de Padua (Río Cuarto), J. J. Puente (San Francisco), Domingo Funes (Villa Caeiro), Hospital Provincial de Villa Dolores y el Hospital Pasteur (Villa María).

Es importante señalar que, de acuerdo a la legislación vigente, las obras sociales también deben brindar esta cobertura.


Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho