En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El memorable discurso en Lengua de Señas en los Oscar

El estadounidense Troy Kotsur recibió el premio como "mejor actor de reparto": "Quiero dedicar este premio a toda la comunidad sorda y a todas las personas con discapacidades. ¡Es nuestro momento!".

28/03/2022 | 07:33Redacción Cadena 3

FOTO: Troy Kotsur ganó el Oscar a mejor actor de reparto por su papel en CODA

Este domingo se celebraron en Los Ángeles, en el Teatro Dolby, la entrega de los premios Óscar 2022 y uno de los momentos más emocionantes de la ceremonia fue el discurso del actor estadounidense Troy Kotsur, quien se llevó la estatuilla dorada a "mejor actor de reparto" por su papel en la película CODA.

Kotsur se convirtió así en el primer actor sordo hombre en ganar un Óscar. Y hasta el momento además de él solo dos personas más con discapacidad se hicieron con el galardón en los años 1947 y en 1987. En esta última oportunidad fue Marlee Matlin, quien fue su compañera de reparto en el filme.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

CODA, la película que también se consagró con el máximo galardón cuenta la historia de una joven oyente, hija de padres sordos, que busca su propio camino en la vida. Kotsur, interpreta al padre de la adolescente.

En su discurso, Kotsur dedicó el premio a su padre, a su madre y se lo dedicó a toda la comunidad sorda.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Es maravilloso estar aquí en este viaje. No puedo creer que estoy aquí. Gracias a todos los integrantes de la academia por reconocer mi trabajo. Invitaron al elenco de CODA a la casa blanca y traté de enseñarles groserías, pero me dijeron que me debía portar bien así que no se preocupen, no voy a hacer esto tampoco“, comenzó diciendo en lengua de señas.

“Mi papá fue el mejor hablando señas en la familia, pero tuvo un accidente en u auto y quedo paralizado en del cuelo hacia abajo y ya no podía hacer lenguaje a señas. Papá aprendí mucho de ti, siempre te voy a amar y tú eres mi héroe”, agregó.

Emocionado en el cierre dijo: “Gracias a mi esposa y mi hija, a mi pueblo en Arizona. Solo quiero decir que esto esta dedicado a la comunidad de sordos y a la de CODA (hijos oyentes de padres sordos). Este es nuestro momento. A mi mamá, mi papá, mi hermano, no están aquí está noche pero mírenme, lo logré”.

Todos los presentes lo aplaudieron de pie, agitando las manos, que es el aplauso silencioso e inclusivo.

Kotsur, de 53 años, estudió actuación en la Universidad Gallaudet (Washington), tras lo que salió de gira con la compañía de actores sordos National Theatre of the Deaf. Su carrera como actor comenzó con 'Of Mice and Men' en 1994 y desde entonces Kotsur ha actuado en unas veinte producciones con Deaf West, una compañía de teatro sin ánimo de lucro. 

Tiene una larga trayectoria en la actuación y dirección y en 2019, formó parte de The Mandalorian de Disney+, para quienes coreografió, además de actuar, una forma adaptada de la lengua de señas para la serie.

En la película, Kotsur interpreta a Frank Rossi, un hombre que regenta un negocio de pesca y para el cual se apoya en su hija Ruby la única oyente de la familia, quien al mismo tiempo busca su rumbo en la música. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho