EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Entre los sectores que más aumentaron se encuentra "Educación", con un aumento del 6,2%, seguido de "Atención médica y gastos para la salud" (+5,9%) y "Vivienda y servicios básicos" (+5,7%).
FOTO: Inflación en Argentina. (Foto: NA)
El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) informó este martes que la inflación en Santa Fe alcanzó el 3,2% en septiembre, registrando su nivel más bajo desde diciembre de 2021. Este dato se destaca además por estar por debajo del promedio nacional, que fue del 3,5% para el mismo mes.
En los primeros nueve meses de 2024, el índice de precios acumulado en la provincia llegó al 100%, lo que significa que los precios se duplicaron respecto al inicio del año. Además, la inflación interanual alcanzó un 212,6% en los últimos 12 meses.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al igual que en agosto, la desaceleración de la inflación en Santa Fe sigue la tendencia nacional, aunque con una mejora en comparación con la cifra nacional del 3,5% reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el mismo período.
Entre los sectores que más impulsaron la inflación en septiembre se encuentra "Educación", con un aumento del 6,2%, seguido de "Atención médica y gastos para la salud" (+5,9%) y "Vivienda y servicios básicos" (+5,7%).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En contraste, el rubro "Alimentos y bebidas no alcohólicas" subió un 2,9%, por debajo del promedio general.
Entre los productos que más subieron en septiembre, destacan:
- Tomate redondo (kilo): +12,6%
- Manzana deliciosa (kilo): +9,7%
- Tomate entero en conserva (lata de 230 gramos): +8,8%
- Cerveza en botella (litro): +7,1%
- Pollo entero (kilo): +6,1%
Por otro lado, algunos productos mostraron bajas en sus precios durante el mismo mes, como:
- Cebolla (kilo): -19,1%
- Lechuga (kilo): -14,5%
- Fideos secos tipo guiseros (500 gramos): -1,9%
- Vino común (litro): -1,3%
- Arroz blanco simple (kilo): -1,2%.
Te puede interesar
Golpe al bolsillo
Según la empresa y el plan contratado, las cuotas subirán hasta un 6,9% en noviembre.
Crisis económica
Es la baja más fuerte para el noveno mes del año desde 2019. A su vez, registró un aumento de 0,8% con relación a agosto.
Santa Fe
El legislador provincial por el departamento San Lorenzo fue acusado por fiscales de dar cobertura al juego clandestino en el territorio santafesino, asegurando la protección judicial y política.
Región
Es del Grupo Albanesi, que invirtió 165 millones de dólares. Sólo en la primera etapa pusieron en marcha dos turbinas. El vapor excedente se destina a Dreyfus. La infraestructura se transfiere a la EPE.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).