EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Ya en período extraordinario de sesiones (debe habilitarlo el Poder Ejecutivo) el debate será abordado en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que se reunirá desde el lunes.
FOTO: Santa Fe: diputados acordaron tratar la reforma constitucional en diciembre.
La Cámara de Diputados de Santa Fe fijó el tratamiento de los proyectos para habilitar la reforma constitucional en la primera sesión del período de sesiones extraordinarias, prevista para el 5 de diciembre.
La decisión incluye discutir los nueve proyectos presentados, incluyendo uno reciente impulsado por el bloque Hacemos Santa Fe, que cuenta con el respaldo de un sector del Partido Justicialista.
El debate será abordado en la Comisión de Asuntos Constitucionales, que se reunirá en jornadas intensivas desde el lunes hasta el miércoles próximo con el objetivo de consensuar un texto único que se someterá a votación en el recinto. Según Pablo Farías, presidente de la comisión, se busca lograr un acuerdo amplio para garantizar los 34 votos necesarios para avanzar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislatura provincial
/Fin Código Embebido/
Consenso entre bloques. Aunque el bloque Unidos pretendía votar este viernes, la presentación del nuevo proyecto de Hacemos Santa Fe motivó el aplazamiento. En la sesión, la preferencia para tratar la reforma en dos sesiones fue aprobada por 36 votos contra 11. Este consenso incluye a Unidos, Hacemos Santa Fe y el Frente Amplio por la Soberanía, aunque algunas voces críticas como Carlos del Frade (Frente Social y Popular) adelantaron su rechazo.
Por otro lado, se prevé que el Senado, donde Unidos posee los dos tercios necesarios, trate el proyecto al día siguiente, el 6 de diciembre.
El rol del Poder Ejecutivo. El Ejecutivo deberá habilitar el tratamiento de los proyectos de reforma constitucional dentro del período de Extraordinarias, junto con otras iniciativas relevantes como el Presupuesto y la Ley Tributaria 2025.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislatura provincial
/Fin Código Embebido/
Argumentos en debate. La titular del bloque justicialista, Celia Arena, defendió la necesidad de la reforma argumentando que la discusión debe ir más allá de la reelección del gobernador. “Es momento de abordar una institucionalidad acorde al siglo XXI que refleje la importancia de Santa Fe en el ámbito nacional”, señaló Arena, quien subrayó la importancia de un debate abierto y plural.
Por su parte, Joaquín Blanco (Partido Socialista) destacó el trabajo conjunto entre los bloques para alcanzar un acuerdo, asegurando que se trata de un “proceso virtuoso” orientado al largo plazo. “Todos estamos cediendo en pos del consenso”, afirmó.
Participación activa. El debate ha involucrado tanto a legisladores como al Poder Ejecutivo, con reuniones previas que incluyeron a representantes de Hacemos Santa Fe y funcionarios de gobierno. El exgobernador Omar Perotti también se ha sumado a las negociaciones, acompañando a figuras clave como Arena y Marcos Corach.
Con el cronograma definido, la expectativa está puesta en lograr un texto consensuado que permita dar un paso histórico hacia la actualización de la Constitución provincial.
Te puede interesar
Legislatura provincial
El presidente del Partido Justicialista de Santa Fe dijo que el espacio está abierto al diálogo, pero aclaró que no pueden avanzar en un proyecto que desconocen.
Legislatura provincial
El diputado socialista dijo que la modificación “oxigena la política” y favorece a la democracia santafesina.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).