En Vivo
Sociedad
Cumbre judicial
La Corte Suprema, presente en la Facultad de Derecho de la UNR. Hablaron legisladores y referentes de la Justicia.
FOTO: Los magistrados que participaron de la cumbre judicial.
FOTO: Cumbre judicial en Rosario: fuerte presencia policial en la zona
FOTO: Cumbre judicial en Rosario: fuerte presencia policial en la zona
FOTO: Cumbre judicial en Rosario: fuerte presencia policial en la zona
AUDIO: Camaño dijo que el narcotráfico no es solamente "un problema de Rosario"
AUDIO: Pablo Tonelli y la cumbre judicial: "Hay que celebrar este encuentro"
Este jueves, tuvo lugar en Rosario la gran cumbre judicial para debatir sobre Justicia y narcotráfico en la que hablaron Horacio Rosatti, Carlos Vera Barros y Ricardo Lorenzetti.
En la previa, Graciela Camaño, diputada nacional del bloque Identidad Bonaerense y consejera del Consejo de la Magistratura, habló con el móvil de Cadena 3 Rosario y manifestó: “El objetivo es evidente: venimos a acomodar al poder judicial en este debate sobre el narcotráfico”.
“No es un problema de Rosario solamente, es un problema de la región”, profundizó en Siempre Juntos.
A su vez, consultada sobre la posibilidad de robustecer la estructura judicial en la ciudad tras la cumbre, afirmó: “Sí, creo que desde el Concejo de la Magistratura se puede trabajar para que se cubran los cargos vacantes. Me preocupa el tema de la tecnología”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"El encuentro es muy oportuno. No creo que llegue tarde, llega en el momento que llega", expresó el diputado nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Tonelli. “Constituye un espaldarazo muy fuerte de todo el poder Judicial a los jueces de Santa Fe. No solo nacionales, también provinciales”, agregó.
En ese sentido, añadió: “Hay que celebrar este encuentro y las posibilidades que surgen para resolver los problemas de la Justicia Federal en Rosario”.
Dijo también que aprovecharán para reclamar al Ejecutivo “mayor celeridad” en los nombramientos en la Justicia.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La gran cumbre
Los cuatro miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación se presentaron este jueves en Rosario para participar junto a integrantes del Consejo de la Magistratura y jueces federales de todo el país de un debate sobre la problemática del narcotráfico, cuya vinculación con la violencia provocó parte de los 103 asesinatos ocurridos en lo que va del año en la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Narcotráfico y poder
/Fin Código Embebido/
La reunión organizada por la Asociación de Jueces Federales (Ajufe) se desarrolló en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) entre las 11 y las 13.30.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El encuentro de jueces, camaristas, consejeros y miembros del máximo tribunal se realizó bajo la consigna "El juzgamiento del narcotráfico", y la selección de la sede procura dar una señal de apoyo a la Justicia Federal rosarina en materia de persecución penal del narcotráfico.
El principal problema que atraviesa Rosario desde hace una década, vinculado al tráfico y comercio de estupefacientes, radica en la violencia empleada por las organizaciones criminales que disputan ese mercado ilegal.
Según datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe, de los 97 homicidios ocurridos en la ciudad de Rosario entre enero y abril pasados, el 84,6% fueron cometidos con armas de fuego; el 20,5% tuvo como víctimas a chicos de entre 15 y 19 años; y el 61,9% tuvo como contexto las disputas entre "organizaciones criminales" por porciones de mercado de la "economía ilegal".
Te puede interesar
Cumbre judicial
Con reclamos varios, el titular de la Corte Suprema de la Nación pidió contar “con herramientas” para luchar contra el narcotráfico.
Voces de Justicia
Lo dijo el juez federal de Rosario, Carlos Vera Barros, en el encuentro en la Facultad de Derecho de la UNR.
Violencia e inseguridad
Gabriel Chumpitaz, diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, manifestó a Radioinforme 3 que "es momento de actuar en el territorio". Destacó la importancia de atender las adicciones.
Consejo de la Magistratura
El ex senador nacional opinó sobre la asunción del presidente de la Corte en el organismo y dijo a Radioinforme 3 que el kirchnerismo "ve enemigos en todas partes".
Lo último de Sociedad
Recorrido por la Patagonia
La aventura sureña se dio en el marco de la presentación en el país del potente vehículo todoterreno. Cadena 3 habló con el presidente del Grupo Stellantis, Martín Zuppi. Escuchá.
Indignación
El derrame generó inconvenientes a los comerciantes. Una peluquera contó a Cadena 3 que debió cerrar su negocio debido a la inundación del local con materia fecal. Video.
Nueva modalidad
Se trata de Global Think Technology. Entre los objetivos que se propone a la hora de reducir la cantidad de horas laborales están el bienestar, la productividad, el compromiso y la innovación.
Colonia Caroya
Cadena 3 habló Valeria Funes, quien se autodefine "piojóloga". Cobra 500 pesos la hora y asegura "que le está yendo bien". Asegura que, por la situación económica, no llega a fin de mes. Escuchá.
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.