EN VIVO
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Ordenanza en Rosario
La reglamentación promueve y regula la incorporación de soluciones tecnológicas para la gestión pública. Se implementan los dos primeros instrumentos.
FOTO: Se trata de una ordenanza inédita.
La Municipalidad de Rosario reglamentó parcialmente esta semana la Ordenanza Nº 10.264 de Compra Pública de Innovación, aprobada por el Concejo en noviembre de 2021, con la que se convirtió en la primera ciudad del país que promueve y regula la incorporación de soluciones tecnológicas para la gestión pública. Se trata de uno de los pilares en los que se apoya el Plan de Digitalización del Estado Municipal que se viene llevando adelante.
Dicha normativa, impulsada por el intendente Pablo Javkin, permite al municipio avanzar en la construcción de un Estado más innovador, eficiente, transparente, y sustentable; y resolver problemas concretos con nuevas herramientas, nuevas tecnologías y nuevos procesos. Al mismo tiempo, potencia los mercados innovadores y profundiza el vínculo del Estado con el sector privado.
Apuesta por la innovación
La implementación, por etapas, comienza con dos de los cuatro instrumentos previstos para la compra de innovación: el canal de ofertas no solicitadas y los diálogos de innovación, dos mecanismos para la identificación de soluciones innovadoras.
El primer ítem trata sobre la creación de un canal específico para recibir ofertas, propuestas o proyectos innovadores propuestos por terceros, de manera proactiva, sin que haya existido una solicitud previa, para resolver una problemática de la ciudad mediante una innovación científica o tecnológica.
Y los diálogos de innovación se plantean como una instancia sistematizada de intercambio de información entre el Estado municipal y los sectores científicos y tecnológicos locales para profundizar el conocimiento sobre el estado del arte, la disponibilidad de tecnologías aplicables a la potencial solución de un requerimiento complejo, a los fines de determinar y definir los medios más idóneos para satisfacer las necesidades planteadas.
“Esta primera reglamentación de la ordenanza es un avance concreto en el objetivo de democratizar y transparentar los procesos de compra de bienes y servicios innovadores", expresó el secretario de Modernización y Cercanía, Germán Giró.
El funcionario destacó que "se trata de herramientas que permiten utilizar el poder de compra del Estado para apalancar un sector muy dinámico de la economía de la ciudad y acceder a nuevos desarrollos que le permitan realizar sus funciones de una forma más eficiente".
Por su parte, la subsecretaria Legal y Técnica, Juliana Conti, destacó que “estos procedimientos colocan a Rosario en un lugar de innovación no solo respecto a la obtención de soluciones innovadoras, sino también en su aspecto normativo, ya que tenemos ahora un encuadre propicio para el desarrollo de nuevas empresas y emprendedores, lo que configura un polo de atracción de nuevos protagonistas que pueden ahora en Rosario, incorporarse a la escena de las contrataciones del Estado municipal”.
La ordenanza rosarina, pionera en el país, llena un vacío legal y marca un cambio en el paradigma de las administraciones públicas, modificando el marco regulatorio que conducía a la adquisición de productos y servicios ya consolidados en los mercados y postergaba la respuesta a nuevas demandas cuya solución es posible mediante incorporación de innovaciones tecnológicas.
Te puede interesar
Crimen organizado
Marina Marsili, doctora en Economía e investigadora del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de Rosario, dio detalles del funcionamiento del proyecto que presentó Javkin.
Ordenanza "antilavado"
Javkin le propone al Concejo discutir nuevos mecanismos para evitar el flujo de fondos provenientes del narcotráfico hacia actividades lícitas. El caso del empresario narco asesinado fue paradigmático y originó una norma en 2014.
Inseguridad en Buenos Aires
Fue en Ciudadela, delante de su pareja. Vivía en Tucumán y se encontraba en Buenos Aires de vacaciones. Había pactado la compra de un celular por Facebook.
Pequeña emprendedora
Carolina tiene 9 años, es de Misiones y los docentes le encontraron un bolso con galletas, snacks y otros refrigerios que le vendía a sus compañeros.
Lo último de Sociedad
Fuego en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Riesgos de la Provincia de Córdoba. Se encuentran en guardia de cenizas los focos en Quebrada del Condorito, Unquillo y Embalse.
Crisis económica
El anuncio del refuerzo y créditos para trabajadores informales provocó aglomeraciones en todas las dependencias de la entidad.
Prestigio internacional
El premio “Científicas que cuentan” reconoció a tres investigadoras que comunican ciencia, salud, perspectiva de género y compromiso con las comunidades originarias.
Violencia en Rosario
Se trata de Dylan Bartozzeti, acusado del "homicidio simple" de Ángel Acuña (20), días atrás en el noroeste rosarino. La fiscal señaló que “bajo amenaza de muerte” redujeron a la familia y lo mataron.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio acusó al dirigente libertario durante la mañana de padecer "inestabilidad emocional".
Opinión
Lo más visto
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Conflicto de poderes
El Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. Un abogado constitucionalista aseguró que la acción promovida es violar la ley.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio generó el rechazo de juristas y académicos, que consideraron que se trata de una propuesta "ilegal" y "prohibida" en el país por la Constitución Nacional.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Grave acusación
Una niña de cinco años relató hechos que habrían ocurrido en forma reiterada en uno de los baños de La Agustina. La madre de la menor presentó una denuncia contra el club.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Enamorados
En diálogo con La Nación, el actor confesó su romance con la actriz. “Estaba soltero y ella también, y hace un tiempo que estoy en una relación con Guillermina”, contó sin dar más detalles.