EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
FOTO: El edificio de IAPOS en Rosario.
Pocos minutos después de las 16, este martes, en la Sede de Gobierno de Rosario, se reunieron referentes de la provincia, IAPOS (Instituto Autárquico Provincial de Obra Social) y la Asociación de Clínicas Sanatorios y Hospitales Privados de Rosario. El encuentro tuvo tres ejes principales. Y los afiliados de la obra social provincial deberán preparar el bolsillo: de no mediar imprevistos, en junio aumentarán los aranceles para los pacientes.
El corte de servicios que dispusieron sanatorios y clínicas por la deuda y la falta de aumentos de la provincia sumó un nuevo capítulo el pasado viernes. IAPOS les debitó a los prestadores unos 450 millones de pesos que corresponden al equivalente del monto abonado por el servicio no prestado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la reunión la provincia, representada por el- ministro de Economía, Pablo Olivares, y el titular del ente, Nolasco Salazar, ofreció aumentar un 20 por ciento el pago de las prestaciones, tomando como referencia los valores del bimestre abril-mayo. A los privados –que lidian con la paritaria de ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina)- les pareció poco y el tema quedó abierto.
Puntualmente, Santa Fe hizo hincapié en un tema que es prioritario para las arcas provinciales: optimizar los montos que pagan a las clínicas y sanatorios. Para eso, la provincia pretende el apoyo de los privados, con el fin de que haya una revisión casi conjunta de lo que se paga por las prestaciones médicas. Para optimizar sus cuentas, IAPOS constituyó hace semanas una mesa técnica que busca pulir al máximo el esquema de gastos y achicar el margen de error.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por fuera de la reunión –que ambos bandos calificaron como fructífera-, ya estaría lista una resolución que se hará pública en las próximas horas y anunciará el incremento de los aranceles que pagan los afiliados a la hora de recibir atención médica.
Los nuevos valores estimados son los siguientes: las ordenes de consulta pasarán a costar 2 mil pesos y los bonos asistenciales se pagarán 400 pesos. El aumento responde a una actualización del monto previsto en lo que respecta a honorarios médicos.
Informe de Agustín Dadamio
Te puede interesar
Servicios
El levantamiento de las restricciones vigentes se dio tras una serie de reuniones entre las partes.
Santa Fe y Rosario
La falta de prestaciones en el Instituto Autárquico Provincial del Seguro (Iapos) está generando serias dificultades para acceder a tratamientos y cirugías urgentes. Testimonio en Cadena 3 Rosario.
Educación
Erika Figueroa, subsecretaria de RR.HH. del Ministerio de Educación provincial dijo a Cadena 3 que antes "no se hacían controles" y advirtió que algunas situaciones serán investigadas por vía legal.
Inflación
Aún no está definida la tarifa exacta, pero la intención sería que no supere los mil pesos.
Lo último de Sociedad
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad
Se esperan lluvias de intensidad para la madrugada del domingo y la jornada del lunes.
Operativo Verano 2025
El emprendimiento tiene sede en la ciudad santafesina de Avellaneda, pero ofrece servicios para todo el noreste de la provincia.
Fiesta clandestina
El hecho ocurrió en barrio Remedio de Escalada. El evento iba a durar hasta el mediodía, según el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.
Operativo Verano 2025
El barrio es una de las joyas de una de las ciudades más lindas para conocer en verano. Mirá.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).