En Vivo
Sociedad
Creencias de los argentinos
Una investigación siguió la evolución de la fe en el comportamiento de la sociedad, entre 2008 y 2020, y los resultados permiten sacar algunas conclusiones. Los detalles en Cadena 3 Rosario.
FOTO: Una investigación reciente indaga sobre las creencias argentinas: ¿decrece la fe?
AUDIO: "Lo que más crece es la población sin adscripción religiosa", reveló un investigador.
Un estudio que indaga sobre las creencias de las personas que viven en Argentina, liderado por el investigador principal del Conicet Fortunato Mallimaci, arrojó que lo que más crece en los últimos tiempos es el grupo de los llamados “sin religión” o “sin adscripción religiosa”.
“Habíamos hecho un primer estudio en el año 2008 sobre cómo se transforman las creencias de los argentinos, ahí veíamos a grosso modo que el catolicismo y las creencias de los que se dicen católicos disminuye, y aparecen en esa transformación los evangélicos, con una interesante presencia y sobre todo aquellas personas que no quieren saber nada, están en contra de todo tipo de religión y a veces deriva para otras instituciones”, explicó en diálogo con Una Mañana Para Todos por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En esa línea, el profesor titular regular en la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y doctor en Sociología de la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, sostuvo que esas personas “expresan bronca, cansancio hastío a lo institucional argentino y en esto la religión o las creencias”.
Sobre ese grupo, agregó: “Son más universitarios, gente que ha pasado por el sistema educativo más que el resto, pero cuidado, que por ahí está con la suerte, con la magia”.
“Por otra parte, sigue creciendo el espectro evangélico, pero no tanto como los ‘sin religión’. A propósito, es interesante mirar la Patagonia. Desde 2008 hasta hoy, el 50% se dice católico, el 25% sin religión y el 24% evangélico. Los números de 2020 eran muy parecidos a nivel nacional lo que era la Patagonia en 2008”, precisó Mallimaci.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Corte salomónica
/Fin Código Embebido/
Paralelamente, en la zona del NOA, “la población católica sigue siendo mayoritaria y el mundo sin religión flojo, creciendo el evangelismo”, detalló, al tiempo que puso la lupa en los establecimientos educativos, ya que “casi el 40 de toda la educación primaria y secundaria es privada (y preponderantemente religiosa dentro de ese universo)”.
Por último, el investigador señaló que “las personas creen por motivos históricos familiares, territoriales”.
Te puede interesar
Polémico
Un grupo de personas, aparentemente religiosas, se hicieron viral tras hacer un ritual frente a una discoteca de la comunidad LGTBQ+ en Guaymallén. "Dios, salva a los jóvenes del infierno de la homosexualidad", oraban.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Violencia en Rosario
Virginia Ferreyra, de 32 años, es la hija de la mujer que murió en una balacera en la que no estaban involucradas. La Sociedad Libanesa se reunió en el Heca para apoyar a profesora de baile de la entidad.
Lo último de Sociedad
Rutas trágicas
Ocurrió alrededor de las 6 AM, en la ruta 16, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado al norte de la provincia. Cinco de los heridos están graves.
Riesgo extremo
Las llamas se produjeron en la pequeña localidad de Mogigasta, en el departamento Pocho. Se quemaron nueve hectáreas, en un sector con fuerte presencia de palmeras. Hay detenidos.
Estudio antropométrico
Desde el Inti buscan un nuevo estándar para ajustar la tabla de talles de indumentaria a la morfología “real” de la gente. El presidente de la entidad habló en Cadena 3 Rosario.
Descubriendo sabores
Se trata de la simple mezcla de dos productos que existen en todo el mundo: papas fritas y salchichas. Con algunas variaciones, es furor entre los fanáticos de la comida al paso en esos países.
El orgullo de Mario Pereyra
Cadena 3 habló con el ministro de Desarrollo Social de la provincia y con el secretario de Políticas Sociales, Inclusión y Convivencia de la Municipalidad, quienes brindaron detalles del festejo.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
Te puede interesar
Educación que suma
La educadora sexual para personas con diversidad cognitiva y funcional Débora Baz explica la importancia de aprender y tener información al respecto, para alejar los temores de la familia.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Trabajan a desgano
Obligados a dar el nombre de los programas de las plataformas de streaming en medio de los partidos, relatores y comentaristas le ponen muy poca onda y se equivocan con los nombres.
Cuentos para compartir
Junto con Graciela Bialet, es una de las curadoras invitadas a la nueva edición de AltaVoces - Día de las Infancias, y eligió cuentos infantiles para ser grabados por los locutores de Cadena 3.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Segmentación de tarifas
El Gobierno nacional brindó precisiones sobre cómo serán los nuevos costos de los servicios, a quiénes impactará y cuándo comenzará su aplicación. En la nota, los detalles.
Mercado cambiario
La divisa en el ámbito informal cerró este martes a $291. El mayorista avanzó 84 centavos, a $135,43, por lo cual la brecha con la moneda marginal se redujo a 114,1%.
Cruje la oposición
"Si hay gente que no tiene que estar, se discutirá, se hablará y lo analizaremos", expresó la titular del PRO.
Turismo interno
En los próximos días, el Gobierno anunciará una nueva edición del programa que reintegra el 50% de gastos en turismo. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber para aprovecharlo.
Muertes en el Neonatal
Desde la fiscalía de Raúl Garzón aclararon que "a esta altura de la investigación, está inadmitida" la solicitud de la Provincia. El abogado Carlos Nayi representará a cuatro de las familias.
Escándalo en Córdoba
La protesta transitó con tranquilidad hasta la llegada al lugar del legislador porteño opositor Roberto García Moritán, que le pidió al fiscal Raúl Garzón que "dé la cara".
Escándalo en Córdoba
Vanesa, mamá de Francisco, contó a Cadena 3 que su hijo murió el 18 de marzo, horas después de nacer sano por cesárea. Fuerte reclamo hacia la institución y la Provincia.
Escándalo en Córdoba
En una conferencia de prensa, la oposición pidió también que el Gobierno provincial no sea querellante en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal.