EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Fue mediante un operativo de Gendarmería ordenado por la Fiscalía Federal y la Procelac en el que requisaron su despacho. La medida alcanzaba a funcionarios de alto rango de la Afip, Aduana e Hidrovía
FOTO: El juez Marcelo Bailaque.
Este jueves se registró un hecho casi sin precedentes que amenazaba con extender sus esquirlas en distintos organismos del Estado: secuestraron el celular del juez federal Marcelo Bailaque. El procedimiento se dio mediante la requisa de su despacho, que es apenas una parte de una amplia investigación que llevó a varios allanamientos.
En paralelo, agentes de Gendarmería y funcionarios de la Procelac (Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos) le secuestran el celular a un secretario del Juzgado Federal y allanaron también oficinas de la AFIP-Aduana Santa Fe, Rosario y de la Aduana-Hidrovía. La causa alcanza a jefes regionales. Los efectivos ingresaron, a su vez, a un estudio jurídico-contable.
La determinación judicial se dio en el marco de una investigación por narcotráfico y lavado de activos, que además intenta determinar los motivos por los que Bailaque, que se desempeña en Rosario, no avanzó en la indagación de los vínculos entre el capo narco Esteban Alvarado y el contador Gabriel Mizzau.
Sin embargo, en una causa paralela, aparecieron en escuchas y datos funcionarios de alto rango de la Aduana-Afip-Hidrovía y por eso los operativos se extendieron a las oficinas en esos organismos de C.V, R.C, P.A, y F.D.A.
"Es una causa penal-económica. En un Juzgado que habitualmente es cauteloso, empezó como Speedy González con allanamientos y medidas y de pronto dictó falta de mérito. Algo pasó", reflejó un funcionario con acceso a las causas.
Los procedimientos judiciales fueron solicitados por el fiscal Juan Argibay Molina (Procelac) y la Unidad Rosario de la Fiscalía Federal -con intervención de Matías Scilabra y Federico Reynares Solari- y autorizados por un Tribunal local.
Hace algunos meses se reveló una información que comprometió públicamente al juez federal, puesto que se reveló que contrató al hijo de Mizzau, contador de Alvarado.
A media mañana, el impacto en la Justicia Federal comenzaba a sentirse, aunque las autoridades de la Cámara se excusaron en que cualquier decisión disciplinaria sólo es potestad del Consejo de la Magistratura.
Las camionetas de Gendarmería, enviadas con personal de Buenos Aires, permanecían en la puerta de Oroño al 900 de los Tribunales Federales; también se observaban agentes por el egreso trasero y estacionamiento por Alvear, en el macrocentro de Rosario.
Informe de Hernán Funes.
Te puede interesar
Policiales
Los capturó la Policía Federal Argentina (PFA) por posible emisión de tickets apócrifos de empresas fantasmas. Cenaban en lugares costosos y no tenían ingresos para solventar esos gastos. Investigan lavado de dinero narco.
Siniestro vial
Ocurrió en avenida Sabín y Pacheco, en la zona norte de la ciudad. Un testigo dijo que el conductor tenía aspecto de haber consumido alcohol y reveló que en el habitáculo había bebidas.
Santa Fe
El secretario general del gremio Obras Sanitarias de Rosario se refirió a la protesta de este miércoles y a las diferencias que mantiene con el gobierno provincial.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
El hecho se produjo luego de un enfrentamiento entre el agente, quien cumple funciones en la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas y dos delincuentes, quienes intentaron asaltarlo en Villa Madero.
Operativo Verano 2025
La muestra inmersiva se presenta en La Rural, en Buenos Aires. La visita dura entre 60 y 90 minutos y se realiza en un sentido único, sin posibilidad de retroceder.
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este emblemático festival se lleva a cabo del viernes 24 al domingo 26 de enero de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Rosario
Nicolás es el propietario de la vivienda que tuvo graves pérdidas materiales por las llamas en la tarde de este viernes, tras la tormenta. El damnificado habló con Cadena 3 Rosario y dio detalles.
Charlas de verano
La jueza de la Corte Suprema participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus comienzos, el rol de la mujer y la docencia.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).