En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Ulises Llanos

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El cubreboca vuelve a ser obligatorio en efectores de salud municipales

En Rosario la medida se tomó debido al aumento de casos de covid-19 en las últimas semanas. Además, continúa vigente la campaña de vacunación para completar el esquema.

16/12/2022 | 09:06Redacción Cadena 3

FOTO: La medida se tomó debido al aumento de casos de covid-19 en las últimas semanas.

  1. Audio. Caruana insistió en mantener cuidados para evitar contagios de covid

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

Ante el aumento de casos de covid-19, el cubreboca es obligatorio en centros de salud y hospitales municipales a partir del viernes 16 de diciembre.

Leonardo Caruana, secretario de salud municipal, habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, y expresó: “Volvimos a retomar todo el camino de los cuidados. Es necesario cuidarnos as para no volver a momentos más intensos de la pandemia”.

La Secretaría de Salud Municipal toma esta medida como forma de cuidado de las y los trabajadores y quienes asisten a los efectores públicos de salud. Además, se refuerza la necesidad de completar esquemas de vacunación y mantener los cuidados para la prevención del contagio.

En el marco del aumento de casos de covid-19, el Comité Operativo de Emergencia Sanitario, se reunió con todas la direcciones de la Secretaría de Salud municipal, y determinó que a partir del viernes 16 de diciembre, es obligatorio el uso de cubreboca en todos los efectores de salud. Es importante destacar que esta es una de las recomendaciones que realizó el Ministerio de Salud de la Nación.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante las últimas semanas, los casos de covid-19 tuvieron un aumento del 300 por ciento en la ciudad de Rosario.

Según los registros de la Mesa de Integración de Información para la Gestión de la Secretaría de Salud Pública. Asimismo, las tendencias actuales en los casos informados deben tomarse con cautela, ya que varios países han ido cambiando progresivamente las estrategias de testeos, lo que resulta en menor cantidad de pruebas realizadas y en consecuencia menor número de casos detectados.

Encuestas de prevalencia de covid-19 realizadas en varios países han descubierto que el número de casos notificados es una subestimación del número real de infecciones en la población. Por lo que se puede observar, en la región los mayores aumentos proporcionales se muestran en Argentina (279% de aumentos de casos), Paraguay (+263%) y Bolivia (+137%) y los números más altos de nuevos casos reportados se dieron en Estados Unidos, Brasil y Perú.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Dónde vacunarse?

Los espacios municipales donde se están aplicando vacunas contra covid-19 son: todos los centros de Salud ubicados en los diferentes barrios de la ciudad y en los hospitales Roque Sáenz Peña (Laprida 5381), Alberdi (avenida Puccio 575), Carrasco (bulevar Avellaneda 1402) y Vilela (Virasoro 1855), de 8 a 16 horas.

Otros lugares: en hospital Provincial de Rosario (Alem 1450, de 8 a 16), hospital Provincial Centenario (Urquiza 3101, de 8 a 14), Sindicato Luz y Fuerza (Paraguay 1135, de 9 a 16), UOCRA (Oroño 870 de 8:30 a 16:30) y puesto móviles del Ministerio de Salud Provincial.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho