EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Matías Arrieta

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:21 Argentinos viajan a Chile en busca de tecnología y precios más bajos

    Operativo Verano 2025

  2. 17:12 12° edición de la Fiesta Provincial de la Chopera: música y cervezas heladas

    Operativo Verano 2025

  3. 17:07 El desafío de sobrevivir después del día 20

    Abrapalabra

  4. 16:16 La mamá de Guido Herrera, turisteando por Río de Janeiro

    Viva la Radio

  5. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  6. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  7. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  8. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  9. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  10. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  11. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  12. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  13. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  14. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  15. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  16. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  17. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  18. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  19. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  20. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Sociedad

Cultura

Amplia agenda de actividades por el Día de los Museos

Hasta el domingo se podrá disfrutar de diferentes actividades abiertas y gratuitas bajo el lema "El poder de los museos". 

19/05/2022 | 07:37

Redacción Cadena 3 Rosario

Primera Plana Rosario

Amplia agenda de actividades por el Dia de los Museos

Audio

El 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos. Por la realización este año del Censo Nacional en Argentina, las actividades se extenderán desde este jueves 19 al domingo 22. Las acciones están enmarcadas en «El poder de los Museos», ya que esa es la denominación del Consejo Internacional de Museos para el año 2022.

«Sostenibilidad, innovación en la digitalización y la accesibilidad, y construcción de la comunidad a través de la educación, son algunas formas de empoderamiento no solo desde el interior de las instituciones sino también como un todo colectivo», remarcaron desde la Secretaría de Cultura y Educación del municipio.

Melania Toia, Coordinadora del Área de Museos de la Municipalidad de Rosario, detalló las actividades del fin de semana a Verónica Maslup en Primera Plana por Cadena 3 Rosario:

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Agenda de museos locales

El jueves 19 a las 17, el Museo de la Memoria (Córdoba 2019) expone ¿Cómo retratar a una sobreviviente?, instalación que contiene diez piezas que buscan ampliar la experiencia contemplativa de quienes la visiten y propone poner en juego el movimiento, la relación con el espacio y con los materiales. Habrá una visita guiada a cargo de Germán Menna, artista de la obra.

Y a las 18, se podrá disfrutar de la obra de teatro Finalmente Reparadas con voz y voto, obra de teatro protagonizada por Carolina Boetti, Bibiana Blason, Laly Rolón, Marzia Echenique y Katy Saenz. La primera representación realizada por mujeres trans víctimas de la dictadura.

A las 18:30 en el Museo de la Ciudad (bulevar Oroño 2361), Fernando Navarro, profesor de las cátedras Pensamiento filosófico, científico y humanitario; y Ética y deontología profesional de la Escuela Superior de Museología de Rosario, brindará una clase abierta que tendrá como título Entre artefacto y dispositivo, siempre el poder del museo.

Viernes

El viernes 20 a las 18 en el Complejo Astronómico Municipal (avenida Diario La Capital 1602, Parque Urquiza), se podrá disfrutar de la muestra «Entre el cielo y la tierra. Laboratorio móvil de experimentación científica con la comunidad». El proyecto está orientado a instituciones escolares, organizaciones sociales, y comunidad del barrio en general, con una propuesta lúdica que se acerca al modelo de laboratorio abordando distintas temáticas y disciplinas: astronomía cultural, química, física, biología, cartografía.

Sábado

El sábado 21 a las 16 en el Museo Castagnino (avenida Pellegrini 2202) se podrá recorrer la muestra Diversa, exposición que propone una mirada diferencial pero a la vez inclusiva sobre determinadas obras de la colección del museo. Dentro de este punto y a través de su colección, propone atender la necesidad de actualizar propuestas curatoriales y crear acciones educativas, con el fin no sólo de repensar un acercamiento a las nuevas generaciones, sino también de alcanzar una apertura mayor a la pluralidad sociocultural de la comunidad. A partir de la exhibición Diversa, conformada por obras contemporáneas e históricas, su curador Roberto Echen aspira a mostrar el espacio igualador que el arte construye.

El Museo Castagnino también sumará la actividad Micrófono Abierto. En este evento, a modo de happening, en la sala central, se invitará a la audiencia a intervenir el espacio a través de la expresión oral, con un máximo de tiempo de 3 min por participante. El público podrá recitar, leer, cantar o hablar espontáneamente.

A las 10 en el Museo de Arte Decorativo Firma y Odilo Estevez (ingreso por San Lorenzo 753) se podrá disfrutar de la charla «El poder de construcción de comunidad», que se ofrecerá a los y las visitantes dentro del marco del ciclo de Interiorismo. Profesionales de la arquitectura, del diseño e historiadores rescatan el valor patrimonial del Museo Estevez.

La actividad, coordinada por Andrea Chaine propone en su charla miradas extraordinarias sobre el patrimonio del Museo.

Luego, Diana Avellaneda, de la Universidad de Buenos Aires dictará, la charla «Entre muebles, decoraciones y objetos».

Domingo

El domingo 22 a las 10 en el Museo de la Ciudad, en el marco de Calle Recreativa, se presentará un nuevo archivo donado por el Programa de Agricultura Urbana (PAU) de Rosario. La incorporación de este archivo gráfico dialoga con el eje El poder de lograr la sostenibilidad entre los que se incluyen el fomento de la economía social y de circuito corto y la difusión de información científica sobre los retos medioambientales.

El Programa de Agricultura Urbana (PAU) surge como una respuesta a la crisis económica que atravesó Argentina a fines del 2001, con el claro objetivo de dar respuesta a esta situación con una propuesta productiva, lo cual posibilitó que muchos ciudadanos y ciudadanas accedieran a los conocimientos para producir, adquirir y consumir alimentos saludables.

En ese marco, Antonio Lattuca –coordinador del Programa de Agricultura Urbana– charlará, durante un desayuno abierto a la comunidad, en el frente del museo, en el marco de Calle Recreativa.

Ese día, también se desarrollará el recorrido mediado Parque Explorado que pone en valor la historia del Parque de la Independencia.

En consonancia con este festejo, la propuesta Museo al Paso se nutrirá con clases especiales de yoga, desarrolladas con profesores de la Universidad del Gran Rosario (UGR), y Bailamos y Recordamos, propuesta realizada en coordinación con la Dirección Municipal de Adultas y Adultos Mayores, donde se patrimonializa distintos ritmos musicales junto a los recuerdos de los y las participantes.

Y de 11 a 14 en el macro (avenida Estanislao López 2250), en el marco de Calle Recreativa, se presentarán nuevos dispositivos elaborados para Experiencia MACRO que poseen QR con los cuales se podrán acceder a contenidos inéditos que posibilitan armar recorridos en la zona exterior del museo.

Con esta posibilidad tecnológica, se presentará un Kit para el diseño de colectivo de la fachada del Museo así como una Autoguía accesible con todos los recursos elaborados en relación a la muestra Amigos del museo. Se invitará a todos los visitantes a recorrer los pisos con sus dispositivos móviles para poder acceder a materiales sonoros, textuales y audiovisuales que ampliarán el universo de la exposición y harán reflexionar sobre los límites del lenguaje para nombrar la multiplicidad.

Te puede interesar

Audio

Obra interminable

Así lo aseguró a Cadena 3 el director de Arquitectura de la Municipalidad de Córdoba, Federico Arijón. El edificio actualmente presenta fallas estructurales importantes y filtraciones.

Cultura oriental

La pareja exige un nieto y tras seis años, su hijo aún no les da la posibilidad de ser abuelos. Ahora piden 650 mil dólares en compensación por los gastos si no nace ningún heredero dentro de un año. 

Audio

Estafados

El abogado de víctimas de Generación Zoe reveló la influencia del CEO de la falsa empresa, luego del avance en la causa (será imputado el martes en Rosario). "Confiaron hasta último momento", dijo. 

Generación Zoe

El titular de la supuesta firma financiera, detenido en Córdoba por defraudación en distintos puntos del país, será llevado a audiencia la semana próxima. 

Lo último de Sociedad

Nuevo mandato

La isla fue introducida en esta isla por Donald Trump durante su primer mandato.

Imposición

Un par lanzado por el sindicato paralizaba las plantas de Sans Lorenzo y Ricardone desde el sábado por deudas patronales. Habrá una audiencia virtual este miércoles para intentar acercar posiciones.  

Audio

Operativo Verano 2025

El evento se desarrollará los días 18 y 19 de enero a partir de las 18 al aire libre, en el ala este de la Estación Belgrano con entrada libre y gratuita.

Tragedia en Mendoza

El hecho ocurrió en la tarde del lunes pasadas las 19 en una finca de Maipú cuando, debido a las altas temperaturas, las tres niñas se refrescaban en el agua.

Terrorismo

"Es un terrorista vinculado a Daesh, a Estado Islámico. Este terrorista representaba una amenaza concreta contra la seguridad nacional", sostuvo la ministra Patricia Bullrich.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

2

Rutas trágicas

El siniestro se produjo en la Ruta Nacional 7, entre Leguizamón y Rosales.

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).