En Vivo
Sociedad
Dinero del narcotráfico
El jefe –hoy desde la cárcel- de una de las bandas más cruentas que operan en territorio santafesino (enfrentado a “Los Monos”), es acusado por poner en circulación bienes de origen ilícito.
FOTO: Esteban Alvarado está en prisión desde 2019. (Archivo Télam).
Esteban Lindor Alvarado y quien fuera su esposa, Rosa Capuano, fueron procesados por resolución del Juzgado Federal 4 y de conformidad con lo postulado por la Fiscalía Federal N° 1 -a cargo de Javier Arzubi Calvo-, por el hecho de haber puesto en circulación conjuntamente, en forma habitual y organizada, durante el periodo comprendido entre 2012 a 2019, activos originados en la actividad ilícita develada en otras dos causas por narcotráfico, ocultando su verdadero origen.
Para ello, se valieron de actos simulados, de operaciones coordinadas de adquisición, administración y venta de gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, poniendo en circulación en el mercado bienes de origen ilícito con un valor aproximado de, al menos, $10.367.000.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe a la banda
/Fin Código Embebido/
A lo largo de la investigación, que contó con la participación de la UIF como parte querellante, se corroboraron las exteriorizaciones patrimoniales de Alvarado y Capuano, la insuficiencia de un perfil patrimonial que permita justificarlas, como así también que ambos tenían relación con delitos precedentes de tráfico de estupefacientes.
En el caso de Alvarado, entre el año 2012 y el año 2019, no registra ningún tipo de información que dé cuenta de actividades económicas lícitas, impuestos activos ni participaciones societarias, recibiendo -en cambio- considerables acreditaciones bancarias que no se condecían con su perfil patrimonial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Droga en la sociedad
/Fin Código Embebido/
En cuanto a Capuano, en ese mismo período, pudo corroborarse que era socia constitutiva de una sociedad dedicada al transporte de cargas y que era titular de numerosa cantidad de vehículos (camiones, tractores y semirremolques), verificándose también serias inconsistencias, que permitió concluir que fue a través de esas actividades lícitas que se produjo la canalización hacia el mercado legal, dando una apariencia legítima, de los fondos de origen delictivos generados por su pareja Esteban Alvarado.
Por esas conductas, el juez interviniente en la causa, Marcelo Bailaque, dictó el procesamiento con prisión preventiva de Esteban Lindor Alvarado y de Rosa Natalí Capuano, como autores responsables del delito de lavado de activos de origen delictivo realizado como miembros de una asociación o banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza -art. 303 inc. 2º a) del Código Penal y a su vez, decidió trabar un embargo sobre sus bienes por la suma de treinta millones de pesos ($ 30.000.000.-)
Te puede interesar
Golpe a la banda
Como resultado de tres allanamientos en Rosario, una mujer y un hombre -que presuntamente forman parte del grupo “enemigo” de Los Monos-, fueron apresados. Además, secuestraron móviles y dinero.
Justicia Federal
Lo acusaron y encontraron responsable del traslado de 493 kilos de marihuana.
Narcotráfico en Córdoba
El fiscal Carlos Cornejo dijo a Cadena 3 que se trata de una larga investigación "que se coronó con el resultado positivo, lográndose la aprehensión de las tres personas en cuestión".
Narcotráfico
El "Paisa" era buscado desde hacía más de un año acusado de ser una pieza clave de una organización que comercializaba cocaína y marihuana en distintos puntos del país.
Lo último de Sociedad
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observan quemas frente al río y el espesor se vuelve a apropiar del ambiente.
Rosario irrespirable
Bajo el lema "Basta de quemas, basta de humo, basta de esta violencia", la concentración comenzó cerca de las 18 con buena afluencia de gente, tras días días con un aire insalubre en la ciudad.
La columna de Flavia Irós
Los usuarios de las redes sociales equivalen a más del 58% de la población mundial, según el informe Digital 2022, realizado por We Are Social y Hootsuite. ¿Qué pasa en Argentina?
Rosario irrespirable
El responsable de la Fiscalía Federal de Victoria recibió a concejales rosarinos para analizar el avance de la causa por las quemas que afectan los humedales y tornan insalubre el aire en la ciudad.
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Rumbo a Qatar
El país anfitrón jugaría el partido inaugural frente a Ecuador.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Interna de JxC
"El camino tiene que ser la transparencia", posteó la líder de la Coalición Cívica luego de la entrevista en la que habló de "negocios" y la necesidad de dirigentes "decentes" en Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Están en la lista negra
Compartió elenco con ambos pero desde entonces los evita y ha dejado en claro que están en las antípodas .Con uno hizo "Entrevista con el vampiro" y con el otro "Enemigo íntimo".
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Ahora
Movilidad y refuerzo
Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa. Alcanza a todos los haberes, pensiones y asignaciones. La mínima pasará de $37.525 a $50.353. En total, son más de 16 millones los beneficiarios.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Partidazo en Córdoba
El encuentro comenzará a las 21.30 en el estadio Kempes y contará con el arbitraje del paraguayo Eber Aquino. Transmite Cadena 3.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Drama en la pandemia
Un policía, una trabajadora social y dos médicos deberán responder por no permitir el ingreso a Córdoba del padre de la joven, que deseaba verlo antes de fallecer.
Duelo en Salta
El encuentro se jugará a las 21.10 en el estadio Padre Ernesto Martearena, con el arbitraje de Nicolás Ramírez. Transmitirá Cadena3.com y app.
Basada en hechos reales
Ron Howard recupera esta impactante historia real sobre los niños atrapados en un film protagonizado por Viggo Mortensen y Colin Farrell.
Humo y más humo
A pesar de la movilización que tiene lugar en el Parque a la Bandera, a la vera del Paraná, desde allí se observan quemas frente al río y el espesor se vuelve a apropiar del ambiente.