EN VIVO
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Dinero del narcotráfico
El jefe –hoy desde la cárcel- de una de las bandas más cruentas que operan en territorio santafesino (enfrentado a “Los Monos”), es acusado por poner en circulación bienes de origen ilícito.
FOTO: Esteban Alvarado está en prisión desde 2019. (Archivo Télam).
Esteban Lindor Alvarado y quien fuera su esposa, Rosa Capuano, fueron procesados por resolución del Juzgado Federal 4 y de conformidad con lo postulado por la Fiscalía Federal N° 1 -a cargo de Javier Arzubi Calvo-, por el hecho de haber puesto en circulación conjuntamente, en forma habitual y organizada, durante el periodo comprendido entre 2012 a 2019, activos originados en la actividad ilícita develada en otras dos causas por narcotráfico, ocultando su verdadero origen.
Para ello, se valieron de actos simulados, de operaciones coordinadas de adquisición, administración y venta de gran cantidad de bienes muebles e inmuebles, poniendo en circulación en el mercado bienes de origen ilícito con un valor aproximado de, al menos, $10.367.000.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Golpe a la banda
/Fin Código Embebido/
A lo largo de la investigación, que contó con la participación de la UIF como parte querellante, se corroboraron las exteriorizaciones patrimoniales de Alvarado y Capuano, la insuficiencia de un perfil patrimonial que permita justificarlas, como así también que ambos tenían relación con delitos precedentes de tráfico de estupefacientes.
En el caso de Alvarado, entre el año 2012 y el año 2019, no registra ningún tipo de información que dé cuenta de actividades económicas lícitas, impuestos activos ni participaciones societarias, recibiendo -en cambio- considerables acreditaciones bancarias que no se condecían con su perfil patrimonial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Droga en la sociedad
/Fin Código Embebido/
En cuanto a Capuano, en ese mismo período, pudo corroborarse que era socia constitutiva de una sociedad dedicada al transporte de cargas y que era titular de numerosa cantidad de vehículos (camiones, tractores y semirremolques), verificándose también serias inconsistencias, que permitió concluir que fue a través de esas actividades lícitas que se produjo la canalización hacia el mercado legal, dando una apariencia legítima, de los fondos de origen delictivos generados por su pareja Esteban Alvarado.
Por esas conductas, el juez interviniente en la causa, Marcelo Bailaque, dictó el procesamiento con prisión preventiva de Esteban Lindor Alvarado y de Rosa Natalí Capuano, como autores responsables del delito de lavado de activos de origen delictivo realizado como miembros de una asociación o banda formada para la comisión continuada de hechos de esta naturaleza -art. 303 inc. 2º a) del Código Penal y a su vez, decidió trabar un embargo sobre sus bienes por la suma de treinta millones de pesos ($ 30.000.000.-)
Te puede interesar
Golpe a la banda
Como resultado de tres allanamientos en Rosario, una mujer y un hombre -que presuntamente forman parte del grupo “enemigo” de Los Monos-, fueron apresados. Además, secuestraron móviles y dinero.
Anticipo Cadena 3
Lo acusaron y encontraron responsable del traslado de 493 kilos de marihuana.
Narcotráfico en Córdoba
El fiscal Carlos Cornejo dijo a Cadena 3 que se trata de una larga investigación "que se coronó con el resultado positivo, lográndose la aprehensión de las tres personas en cuestión".
Narcotráfico
El "Paisa" era buscado desde hacía más de un año acusado de ser una pieza clave de una organización que comercializaba cocaína y marihuana en distintos puntos del país.
Lo último de Sociedad
Crisis económica
Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.
Tragedia en el sur
El incidente ocurrió alrededor de las 11, cuando las balsas pertenecientes a una empresa dedicada a excursiones de kayak y rafting navegaban por el río. Dieciocho personas fueron asistidas.
Datos oficiales
Según los datos proporcionados por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos, los mayores aumentos durante 2024 se registraron en el rubro vivienda y servicios básicos, con un alza del 222,6%.
Villa María
El torneo, que reúne a 2.500 niños de diversas partes del país, se celebra por 24ª vez. Este evento promueve el deporte y el turismo en Villa María, destacando la seguridad y comodidades para los visitantes.
Epidemiología
Hasta la semana 2, que cerró el domingo pasado, se habían confirmado 10 casos de dengue en la ciudad. Se sumaron 3 esta semana, según confirmaron a Cadena 3 Rosario desde la Municipalidad.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).