En Vivo
Política y Economía
Violencia en Rosario
FOTO: El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, brinda su primer informe ante el Congreso.
El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, sostuvo este miércoles que "hay una sola cosa" que la clase dirigente no puede darse el lujo de hacer ante el fenómeno de la violencia narco en Rosario "que es bajar los brazos", aunque reconoció que es "un combate difícil".
"No por nada el gobernador (Omar Perotti) cambió de ministro de Seguridad cuatro veces", acotó el funcionario nacional, oriundo de Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Hay una sola cosa que nosotros no podemos hacer, que es bajar los brazos. Todos sabemos que es un combate difícil, todos hemos tenido distintos niveles de responsabilidad de gestión en la provincia, y lo que tenemos que hacer es ir trabajando muchas veces sobre prueba y error", sostuvo al brindar un informe de gestión en la Cámara de Diputados.
El pedido de "no bajar los brazos" contrasta con la definición que había dejado el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, tras el ataque al supermercado de la familia política de Lionel Messi, respecto a que "ganaron los narcos".
El santafesino sostuvo que es el deseo de todos que Rosario "vuelva a recuperar niveles de tranquilidad", y señaló que los primeros que están comprometidos con ese objetivo son los dirigentes políticos de esa ciudad.
"Cuando se apaga la luz, se van los medios y los que hacen visitas, los que quedamos viviendo ahí somos los rosarinos", destacó Rossi.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El ministro coordinador relató que cuando asumió en su cargo se reunió con Perotti y con el intendente de Rosario, Pablo Javkin, para comenzar a "planificar una serie de acciones que fueron antes de la balacera al supermercado de la familia Roccuzzo" y del asesinato de Máximo Jérez.
Entre las medidas, subrayó "el decreto para tener delegación de la UIF en Rosario", el cual "nos va a permitir coordinar de mejor manera todo lo que significa las acciones contra el lavado de dinero".
También Rossi mencionó el "cambio de la jefatura de las cuatro fuerzas federales en Rosario", y el aumento en 400 efectivos federales "destinados a patrullar", sumado al refuerzo del equipamiento de balística y software en las fuerzas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En tanto, ponderó la reciente aprobación en Diputados del proyecto de fortalecimiento de la Justicia Penal Federal de Santa Fe y exhortó a que en la primera sesión que se realice en el Senado se aprueben pliegos pendientes de jueces de Rosario.
"Hace mucho que en Santa Fe vengo pidiendo un acuerdo entre los partidos democráticos para avanzar en un plan maestro en materia de seguridad, y creo que claramente ese es el camino", cerró.
Te puede interesar
Presentación en Diputados
El jefe de Gabinete brinda su primer informe de gestión en el que inició respaldando las políticas públicas del Gobierno. Además, se refirió al atentado contra Cristina Kirchner.
Violencia en Rosario
La medida surge a partir de la reunión entre Agustín Rossi, "Wado" de Pedro y el gobernador de Santa Fe, luego del ataque al supermercado de la familia Roccuzzo.
Judiciales
Así lo advierten desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional.
Violencia en Rosario
La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos, respaldado por la mayoría de los bloques. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Las aclaraciones de ambos se dieron a raíz del debate abierto dentro de la coalición opositora de realizar acuerdos con otros partidos. El 14 de junio vence el plazo para anotar coaliciones.
Nuevo cruce con Nación
Se trata de una iniciativa de ANMAT. El Gobierno provincial envió una misiva para expresar su preocupación al entender que la medida impactaría negativamente en la exportación de alimentos.
Elecciones 2023
El precandidato presidencial recorrió la localidad de la costa y criticó al gobierno de Axel Kicillof por "haber sido un desatre en la seguridad" y "por haber abandonado las escuelas".
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Acuerdo para la Argentina
El ministro de Economía buscará cerrar la readecuación del acuerdo con el organismo, lo que permitiría a la Argentina obtener el adelanto de desembolsos y nuevas metas a cumplir, luego del impacto de la sequía.
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
Esperado evento
Los hermanos Andrés y Bárbara Muschietti visitan el país para presentar "Flash", la película del superhéroe que realizaron. También hay presencia internacional con una actriz de Harry Potter y dos actores de Breaking Bad.
Oportunidad
En esta oportunidad se seleccionará a tres instituciones que promuevan el trabajo de personas con discapacidad para que vendan sus productos durante una semana. Enterate en la nota cómo participar.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Congreso Maizar 2023
El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.
Visitas imperdibles
Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.
Ahora
Acuerdo con China
El ministro de Economía sostuvo que "el swap habilita a la Argentina ya no solo a la utilización para flujos comerciales sino a su utilización como instrumento del flujo de divisas de inversiones".
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Nuevo cruce con Nación
Se trata de una iniciativa de ANMAT. El Gobierno provincial envió una misiva para expresar su preocupación al entender que la medida impactaría negativamente en la exportación de alimentos.
San Juan
Rafael tiene seis años y padece hipertensión pulmonar. Su papá explicó que un laboratorio debe entregar el fármaco Sotatercept por orden judicial, pero no responden por ello.
Violencia machista
Bajo el lema "Vivas, libres y desendeudadas nos queremos" desde el mediodía realizan un acto central en el Congreso Nacional. En Córdoba la movilización masiva fue este viernes.
Violencia de género
La movilización tuvo lugar desde Colón y Cañada. Fue la primera en dos años uniendo a diversas organizaciones. Mercedes, madre de Milagros Bottone (asesinada por su padre), dijo a Cadena 3: "Nos dejaron solas".
El anhelo de una familia
La convocatoria es para personas radicadas en la provincia, pueden ser personas solas, parejas o matrimonios. Los niños tienen 7, 8, 10, 11 y 13 años y son muy unidos.
Elecciones 2023
Las aclaraciones de ambos se dieron a raíz del debate abierto dentro de la coalición opositora de realizar acuerdos con otros partidos. El 14 de junio vence el plazo para anotar coaliciones.