EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 09:32 Plata de la Legislatura: la trama detrás de la detención de Kraisman

    Radioinforme 3

  2. 09:11 ¿Vuelven las fotomultas para las violaciones de los límites de velocidad?

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  3. 09:06 Preocupa a vecinos la instalación de un centro de detención en la Comisaría 13

    Radioinforme 3

  4. 08:49 ¿Qué significa que Epec pase a ser una sociedad anónima y cuál es su alcance?

    Radioinforme 3

  5. 08:33 Desde este martes aumenta el pan en Córdoba: ¿cuándo cuesta el kilo de criollos?

    Radioinforme 3

  6. 08:09 Guillermo Francos sobre la agenda legislativa: "Vamos a intentar eliminar las PASO"

    Radioinforme 3

  7. 07:51 Piñón Fijo y el FMI

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  8. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  9. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  11. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  12. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  13. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  14. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  15. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  16. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  17. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  18. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  19. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  20. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Descubrí

Verano 2023

Uruguay: los 5 destinos con playa preferidos por los argentinos para veranear

Se trata de lugares con balnearios y otras propuestas atractivas para el turismo como actividades culturales, deportes náuticos y gastronomía. Algunos conservan su aspecto agreste y natural.

12/12/2022 | 10:35

Redacción Cadena 3

Con el verano a la vuelta de la esquina, algunos ya tienen decidida la fecha y el destino de vacaciones. Algunos todavía se encuentran en la búsqueda de opciones. Lo cierto es que Uruguay es uno de los sitios que sin duda coparán los argentinos para pasar las fiesta de fin de año y durante la temporada estival. 

A continuación, los destinos uruguayos con playa que eligen los argentinos para veranear:

- Punta del Este

Una ciudad que vibra con energía propia. Conocida por la famosa y gigantesca escultura de los dedos, su calle principal que es reconocida internacionalmente y sus hoteles y edificios de lujo.

Sus hermosas playas de arena blanca y agua atlántica son de las más elegidas cada verano por lo turistas argentinos

Al oeste, la playa Mansa invita a ver los mejores atardeceres durante todo el año. Además, a caminar en sus costas y andar en bicicleta  por sus puentes de madera. 

En el este de la Punta, la playa Brava tiene amplias costas para disfrutar de una larga caminata, y un divertido chapuzón en medio de las agitadas olas.

Sus grandes hoteles de lujo, su intensa vida nocturna y su amplia propuesta gastronómica gourmet, la convierten en un sitio muy requerido por el turismo extranjero. 

Algunos de los imperdibles para visitar y pasear son: el pintoresco puerto, la Gorlero, la Laguna Garzón y el Faro José Ignacio. Recorrer en bicicleta los barrios San Rafael y Rincón del Indio, también son dos recomendados.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

- Piriápolis

Ubicada en el departamento de Maldonado, esta ciudad fue diseñada por Francisco Piria e inspirada en balnearios europeos. Además, fue la primer ciudad balnearia de Uruguay. Durante el invierno se mantiene tranquila, y en los meses de verano se activa a puro movimiento.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Es una joya para descubrir. Sus playas se extienden por la costa a lo largo de 25 km, entre los Arroyos Solís y Punta Negra. Sus aguas tranquilas invitan a pasar días de descanso en familia o entre amigos. Algunas de las playas más conocidas son: Punta Colorada, Punta Negra, Playa Solís, Playa Grande y Playa Hermosa.

Además de darse un chapuzón, también se puede conocer el centro o subir los cerros Pan de Azúcar, San Antonio, y el Cerro del Toro. Son ascensos fáciles que regalan vistas panorámicas únicas. 

La iglesia y el Castillo de Piria son sitios ideales para conocer los día nublados o después de disfrutar de la playa. 

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

- La Paloma

Las playas de La Paloma, en el departamento de Rocha, enamoran. La Serena, Anaconda, los Botes, la Balconada y la Aguada, son algunas de las que nos regala este balneario, el más grande y tradicional del departamento. Si bien pueden resultar parecidas entre sí, cada una tiene su personalidad definida.

Una de sus características es que no está explotado con grandes construcciones edilicias, sino que se equilibra su calma con un pequeño centro compuesto por la peatonal y la calle principal donde se encuentran almacenes, pequeños supermercados, restaurantes y barcitos.

Es un excelente destino para quienes practiquen deportes acuáticos como surf windsurf, kitesurf, navegación, etc. Durante todo el año en esta zona se presentan las condiciones ideales para la práctica de los mismos. Además, es un gran centro pesquero. Cuando cae el sol, llegan los barcos de pescadores artesanales, trayendo corvinas negras, lenguados y pequeños tiburones

En La Paloma también se puede visitar el Faro Cabo Santa María, desde donde se obtienen vistas panorámicas únicas del balneario desde la altura, realizar el avistaje de la Ballena Franca en los meses de primavera y visitar la Laguna de Rocha y su zona de reserva de flora y fauna.

Al ser uno de los más poblados de la costa uruguaya, tiene actividades culturales y murga todo el año

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

- La Pedrera

Es el destino indicado para unas vacaciones en familia. Asentado sobre un acantilado rocoso, sus playas invitan a descansar, divertirse pescando o practicando deportes náuticos. 

La playa más elegida en los meses de verano suele ser El Desplayado. La playa El Barco tiene entre sus atractivos, los vestigios del buque pesquero Cathay, encallado en el año 1971. Más hacia el sur las Barrancas de la Pedrera ofrecen a quienes se disponen a caminar, una sorprendente combinación de texturas y colores de la naturaleza.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante el carnaval, convoca miles de turistas que se congregan en la calle principal y participan de una fiesta espontánea disfrazados en grupos temáticos y bailan con la música que ponen varios pubs del balneario. Esa misma calle ofrece, el resto del año, gastronomía y artesanías. Por la noche se convierte en peatonal y muchos se quedan a ver el show del amanecer en algún pub o en la misma calle.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

- Cabo Polonio

Es el destino uruguayo preferido por los grupos de amigos para pasar días de descanso y desconexión. Se trata de una extensa área con una belleza paisajística que todavía conserva el aspecto agreste típico de la costa atlántica uruguaya.

Cabo Polonio tiene encanto propio: no hay luz eléctrica ni agua corriente. No hay calles pavimentadas, sino senderos irregulares que conectan las casitas pequeñas y rudimentarias.

Es un lugar muy tranquilo, que invita a descansar y disfrutar del contacto con la naturaleza. Las caminatas permiten llegar hasta la colonia estable de lobos marinos apostada frente al cabo, en la zona de rocas junto al faro, un punto imperdible de este destino.

La llegada a Cabo Polonio se realiza en vehículos todo terreno especiales para cuidar el paisaje natural del ingreso.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Turismo por Argentina

El dato surge de un elevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT). El detalle de la ocupación, punto por punto.

Cocina Real

hace un tiempo, con motivo de su cumpleaños, la esposa del rey Guillermo compartió en sus redes sociales la fórmula de una de las delicias más argentinas. Mirá el paso a paso en esta nota.  

Viajar al exterior

Una por una, las reglas y recargos con  diferentes formas de pago para aprovechar el "dólar turista" y "dólar Qatar" en locales, webs y cajeros automáticos de afuera. 

Temporada 2023

Por su cercanía y sus características, es uno de los destinos elegidos elegidos por los argentinos para la temporada. En esta nota, algunos lugares para disfrutar del mar lejos de las concentraciones.

Lo último de Turismo

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Audio

Operativo verano 2025

Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.

Audio

2

Operativo verano 2025

Ubicado a 40 minutos de Buenos Aires, Temaikén ofrece una experiencia educativa y recreativa. Con fauna autóctona, actividades interactivas y un enfoque en conservación, es un destino familiar imperdible.

Audio

Operativo Verano 2025

Su creador, Augusto, comparte su experiencia y revela la historia detrás de esta joya arquitectónica en la ciudad.

Audio

Operativo Verano 2025

Desde la década del 30, se sembraron 6 millones de árboles para frenar el avance de las dunas móviles.

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Buenos Aires

El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).