EN VIVO
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Descubrí
Verano 2023
La cantidad de kilómetros que separan del país carioca, dependerán de si el cruce se realiza por Corrientes, Misiones o Uruguay. En la nota, destinos y precios para descansar en medio del viaje.
FOTO: Governador Celso Ramos es uno de los destinos elegidos por los argentinos este verano
Por Agustina Airut
Este verano, Brasil se perfila como uno de los destinos más elegidos por los argentinos para sus vacaciones. Su cercanía, sus lindas ciudades y sus playas paradisíacas invitan a cruzar la frontera para pasar unos días de descanso en el país vecino.
Son aproximadamente 2.000 los kilómetros que nos separan de Florianópolis. La distancia varía entre 100 o 200 kilómetros de acuerdo a la ruta elegida. Existen 3 posibilidades de llegar a Brasil:
- Por Paso de los Libres y Uruguayana:
Desde Córdoba hasta Paso de los Libres hay 817 km y, desde ese punto hasta Florianópolis, hay 1.088. Se trata de la ruta más elegida, probablemente por ser la más corta. Se llega a la ciudad correntina de Paso de los Libres y, a través de un puente, se cruza el Río Uruguay para ingresar a la ciudad brasilera de Uruguayana. Desde esta ciudad se continúa hasta Porto Alegre y, desde allí, se toma la ruta BR 101 que comunica a las diferentes ciudades y balnearios del sur de Brasil como: Torres, Laguna, Ferrugem, Praia do Rosa, Florianópolis y Camboriú. En total son 1.905 km recorridos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Viajar al exterior
/Fin Código Embebido/
Para tener en cuenta: las personas que crucen con su vehículo por la frontera de Paso de los Libres – Uruguayana podrán adelantar trámites migratorios de forma online. De esta forma se busca agilizar y facilitar el ingreso de turistas argentinos a Brasil.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
- Ruta desde Corrientes y Misiones:
Aquellos argentinos que residen en el norte del país, tienen la posibilidad de viajar hasta Misiones y, desde allí, cruzar la frontera en la localidad de Bernardo de Irigoyen para luego continuar hasta Florianópolis.
Desde Córdoba hacia Bernardo de Irigoyen hay 1.418 kilómetros y, desde ese punto hacia Florianópolis, 715 km. Quienes residan en Córdoba y elijan esta ruta, recorrerán una distancia de 2.133 kilómetros. Distancia que se acorta para quienes vivan cerca de Misiones.
También se puede hacer el cruce por el puente internacional que comunica la ciudad correntina de Santo Tomé con la brasilera de Sao Borja. Ya en Brasil, se continúa por las rutas 285 y 282 hasta Florianópolis. Sólo 17 km separan a Santo Tomé de Sao Borja y 893 km a ésta última de Florianópolis. Desde Córdoba hasta Santo Tomé hay 994 km. La distancia total será de 1.910 km.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
- Viajar a Brasil por Uruguay
Una opción sencilla consiste en ingresar a Uruguay y viajar a la localidad fronteriza de Rivera. Desde allí, se ingresa a la ciudad brasilera de Santana do Livramento y por la por la BR 158 se conduce hacia Santa María. RSC 287, BR 386 y BR 448, son las rutas que conducirán luego luego a Porto Alegre. Después se debe tomar la a ruta BR 290 hasta llegar a la BR101, en la costa de Rio Grande do Sul. La ruta BR 101 conduce hasta Florianópolis. Desde Córdoba hacia Rivera hay 1.047 km, y desde ahí hasta Florianópolis 947 kilómetros. El total sería de 1.990 kilómetros.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
¿A dónde dormir?
Antes de viajar a Brasil, es necesario mentalizarse: el tirón es largo y mejor considerar el trayecto como parte de las vacaciones. Una de las opciones más elegidas por los turistas es parar a pernoctar a mitad de camino. De esta forma, se tarda un poco más en llegar, pero es más seguro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Quienes decidan ir por Corrientes y cruzar la Frontera por Paso de los Libres, tienen dos caminos para llegar a Florianópolis. Dependiendo de la ruta elegida una vez cruzada la frontera, podrán parar a descansar en: Alegrete, Rosario do Sul y Sao Gabriel (quienes vayan por la ruta 290) ó São Borja (quienes vayan por ruta 285).
* Los precios a continuación fueron relevados por Descubri, el día 22 de diciembre de 2022 en la plataforma Booking.
- Sao Gabriel:
El hotel Sao Luiz ofrece alojamiento, una noche durante la segunda quincena de enero, para 4 personas (2 adultos y 2 niños), con desayuno incluido por $29.203 (con impuestos incluidos). Por otro lado, el Marechal Plaza Hotel, de 3 estrellas, ofrece alojamiento una noche durante la segunda quincena de enero, para 4 personas (2 adultos y 2 niños), con desayuno incluido por $15.557 (con impuestos incluidos)
- Alegrete:
El hotel Alegrete, de 3 estrellas, ofrece una noche de alojamiento, la segunda quincena de enero, con desayuno incluido para 4 personas (2 adultos y 2 niños) por $10.058 (precio final). Por otro lado, el hotel Solar Flores, de 2 estrellas, ofrece una noche de alojamiento para 4 personas (2 adultos y 2 niños) durante la segunda quincena de enero por $9.891 (precio final)
- São Borja
El Guilet Hotel, ofrece una noche de alojamiento, la segunda quincena de enero, con desayuno incluido para 4 personas (2 adultos y 2 niños) por $11.064 (precio final). Por otro lado, el hotel Viva Vida, ofrece una noche de alojamiento con desayuno incluido, para 4 personas (2 adultos y 2 niños) durante la segunda quincena de enero por $18.608 (precio final).
Quienes elijan cruzar a Brasil por Bernardo de Irigoyen, pueden pernoctar en el paso fronterizo Dionisio Cerqueira. El hotel LF by Feliciano, ofrece la estadía por una noche para 4 personas (2 adultos y 2 menores) con desayuno incluido , durante la segunda quincena de enero por $13.747 (precio final). También se puede pernoctar en la localidad de União da Vitória. En este caso, el Hotel 10 ofrece estadía de una noche para 4 personas (2 adultos y 2 niños), durante la segunda quincena de enero, con desayuno incluido por $16.295 (precio final). Otra opción es el hotel Turella de 3 estrellas. Ofrece estadía de una noche para 4 personas (2 adultos y 2 niños) durante la segunda quincena de enero, con desayuno incluido por $16.228 (precio final).
Si la decisión es llegar a Brasil por la vía uruguaya, una vez cruzado el paso fronterizo en Rivera, se puede pernoctar en Rosario do Sul o en Sao Gabriel.
- Rosario do Sul:
El hotel Ibicui ofrece una estadía de una noche, durante la segunda quincena de enero, para 4 personas (2 adultos y 2 niños) con desayuno incluido, por $18.443 (precio final). Por otro lado, el hotel Comodoro, de una estrella, ofrece la estadía de una noche durante la segunda quincena de enero, para 4 personas (2 adultos y 2 niños), sin desayuno por $7.000.
Te puede interesar
Viajar al exterior
Una por una, las reglas y recargos con diferentes formas de pago para aprovechar el "dólar turista" y "dólar Qatar" en locales, webs y cajeros automáticos de afuera.
Verano 2023
Se trata de Celso Ramos, al norte de Florianópolis. Cuenta con más de 40 playas de aguas cristalinas.
Escapadas en Argentina
Se trata de Yuco, un paraíso escondido a pocos kilómetros de San Martín de los Andes. Se encuentra aislada en una península y enmarcada por los arrayanes que la rodean.
Salidas en Córdoba
Entradas, principales y postres renovados estarán disponibles hasta los primeros meses del 2023. Hay gran protagonismo de las salsas y emulsiones. También siguen en el menú los clásicos de siempre.
Lo último de Turismo
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Operativo verano 2025
Ubicada en Los Reartes, La Campagnera ofrece un espumoso único sin conservantes. Con visitas guiadas y degustaciones, esta bodega destaca en el turismo y la producción limitada de prosecco argentino.
Operativo verano 2025
Ubicado a 40 minutos de Buenos Aires, Temaikén ofrece una experiencia educativa y recreativa. Con fauna autóctona, actividades interactivas y un enfoque en conservación, es un destino familiar imperdible.
Operativo Verano 2025
Su creador, Augusto, comparte su experiencia y revela la historia detrás de esta joya arquitectónica en la ciudad.
Operativo Verano 2025
Desde la década del 30, se sembraron 6 millones de árboles para frenar el avance de las dunas móviles.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Buenos Aires
El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).