En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Estadio 3

Lanús vs. Rosario Ctral.

Rosario

En vivo

La Última Jugada

San Lorenzo vs. Gimnasia

La Plata

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Prime Video lanza la novedosa Barra de Consumo de combustible para NASCAR

La nueva Barra de Consumo de Prime Video permite a los fans visualizar el consumo de combustible en NASCAR, una novedad que se implementará en más carreras.

14/06/2025 | 11:42Redacción Cadena 3

FOTO: Prime Video introduce la Barra de Consumo de combustible en NASCAR

Los seguidores de NASCAR han sido testigos a lo largo del tiempo de la velocidad, la aceleración y el frenado durante las transmisiones. Sin embargo, existía un dato que había permanecido oculto tanto para las cadenas de televisión como para los espectadores: el consumo de combustible.

A partir de ahora, los aficionados que sigan las carreras a través de Prime Video podrán observar cómo se consume el combustible gracias a la recién introducida Barra de Consumo. Aunque las escuderías han monitoreado el uso de combustible de sus autos durante años, los métodos empleados han sido un misterio, debido a la competitividad del evento.

Para romper con esta tradición de secretismo, Prime Video presentó una herramienta de inteligencia artificial que utiliza datos de los vehículos disponibles, permitiendo calcular millas por galón. Esta Barra de Consumo tuvo su debut en la primera transmisión de Prime, que fue la Coca-Cola 600 el 25 de mayo. Desde entonces, ha sido utilizada con mayor frecuencia y estará disponible nuevamente durante la carrera en Ciudad de México que se disputará el domingo.

Steve Letarte, analista de NASCAR en Prime y exjefe de equipo de leyendas como Jeff Gordon y Dale Earnhardt Jr., fue uno de los colaboradores en el desarrollo de la Barra de Consumo. Este la considera un avance crucial para mejorar el análisis en las carreras.

“Es la primera herramienta real que toma información del auto, realiza cálculos y luego ofrece al espectador una medición que se utiliza en el garaje y que tiene impacto en el equipo”, explicó Letarte. “No hay un sensor en el auto que nos dé millas por galón. Todo es producto de cálculos basados en el rendimiento de otros autos”.

El modelo de inteligencia artificial procesa miles de datos de rendimiento por segundo, incluyendo señales de telemetría del auto, RPM y aceleración, así como información de la ubicación de cada vehículo. A partir de estos datos, se evalúa el consumo y la eficiencia de combustible de cada corredor a lo largo de la carrera.

Letarte se unió a Sam Schwartzstein, analista de “Thursday Night Football Prime Vision” de Prime Video, junto con Amazon Web Services, durante el desarrollo de esta herramienta. Juntos implementaron cuatro metodologías que fueron probadas en las primeras carreras de la temporada, transmitidas por Fox, buscando siempre la más efectiva.

La Barra de Consumo fue puesta a prueba en una situación extrema en la última carrera realizada en Michigan, donde las últimas 48 vueltas se corrieron sin banderas de precaución. En esta ocasión, varios equipos realizaron sus paradas en boxes con 50 vueltas por recorrer, lo que generó una tensión considerable entre los competidores para llegar al final sin quedarse sin combustible.

“Predecimos que William Byron se quedaría sin combustible, y así ocurrió. Denny Hamlin también estuvo cerca. Ver cómo se desarrolló esa tensión fue impresionante y brindó un gran espectáculo a los aficionados”, destacó Schwartzstein.

Alex Strand, productor coordinador senior de deportes en vivo de Prime Video, considera que la Barra de Consumo establece un nuevo estándar desde donde Amazon y Prime Video podrían desarrollar más herramientas innovadoras para enriquecer su cobertura. Prime Video se encuentra en el primer año de un acuerdo de siete años para transmitir cinco carreras por temporada.

“Es emocionante vivir en una época donde la innovación hace todo posible. Este es solo el comienzo de lo que promete ser un camino lleno de nuevas oportunidades”, concluyó Strand. “Nuestro éxito en este primer año con una función tan bien recibida por los aficionados nos llena de expectativas para la próxima temporada”.

Después de la carrera del domingo en Ciudad de México, la programación de Prime Video para esta temporada finalizará con la carrera en Pocono el 22 de junio.

___

Deportes en español AP: https://apnews.com/hub/deportes

Esta noticia fue traducida del inglés por un editor de AP con apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho