En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

La Corte Suprema autoriza el almacenamiento de desechos nucleares en Texas y Nuevo México

Se revocó un fallo previo que frenaba la licitación de la Comisión Reguladora Nuclear.

18/06/2025 | 11:23Redacción Cadena 3

FOTO: Corte Suprema permite almacenamiento de desechos nucleares en Texas y Nuevo México

WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema de EE. UU. dio luz verde el miércoles a los planes que permitirán el almacenamiento temporal de desechos nucleares en áreas rurales de Texas y Nuevo México, a pesar de que aún no se ha encontrado una solución permanente para el problema.

En una votación de 6-3, los jueces anularon una decisión de un tribunal de apelaciones federal que había bloqueado la licencia otorgada por la Comisión Reguladora Nuclear a una empresa privada para una instalación en el suroeste de Texas. Este fallo también podría reavivar la construcción de una instalación similar en Nuevo México, ubicada a 65 kilómetros (aproximadamente 40 millas) de distancia.

El tribunal de apelaciones de Nueva Orleans había fallado a favor de quienes se oponían a las instalaciones, pero la decisión de la Corte Suprema elimina un importante obstáculo para avanzar.

Las licencias permitirán a las empresas operar las instalaciones durante un período de 40 años, con la posibilidad de renovar al finalizar dicho término.

Aunque esta decisión no implica un fallo definitivo a favor de las licencias, sí representa un avance significativo en el proceso.

Se estima que unas 100.000 toneladas (90.000 toneladas métricas) de combustible nuclear gastado, en gran parte acumulado desde la década de 1980, están actualmente almacenadas en plantas nucleares en todo el país, con un incremento de más de 2.000 toneladas (1.800 toneladas métricas) al año. Originalmente, estos desechos debieron ser almacenados temporalmente antes de su depósito en subsuelos profundos.

La Comisión ha indicado que los sitios de almacenamiento temporal son esenciales dado que las plantas nucleares se están quedando sin espacio. Además, la acumulación de combustible gastado complica los esfuerzos para desmantelar algunas de estas instalaciones, según documentos judiciales del Departamento de Justicia.

Los planes para una instalación de almacenamiento subterráneo permanente en Yucca Mountain, al noroeste de Las Vegas, permanecen estancados debido a la fuerte oposición de la mayoría de los residentes y funcionarios de Nevada.

La apelación presentada fue impulsada por la administración de Biden y respaldada por la de Trump. Tanto el gobernador de Texas, Greg Abbott, republicano, como la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham, demócrata, se han opuesto firmemente a estas instalaciones.

La licencia otorgada en Texas fue para Interim Storage Partners, que podrá recibir hasta 5.500 toneladas (5.000 toneladas métricas) de barras de combustible nuclear gastado, así como 231 millones de toneladas (210 millones de toneladas métricas) de otros desechos radiactivos. La instalación se ubicará junto a un vertedero existente en el condado de Andrews, destinado a desechos de bajo nivel, como ropa protectora y otros materiales expuestos a la radiactividad. Este condado está situado a 560 kilómetros (aproximadamente 350 millas) al oeste de Dallas, cerca de la línea que divide Texas y Nuevo México.

En Nuevo México, la instalación se localizará en el condado de Lea, en la zona sureste del estado, cerca de Carlsbad. Holtec International, una empresa con sede en Florida, recibió la licencia para este sitio.

___________________________________

Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho