Irán y Europa buscan soluciones diplomáticas mientras EE.UU. evalúa qué hacer
El canciller iraní se reunirá este viernes en Ginebra con homólogos europeos, en un contexto de tensiones por ataques israelíes a sitios nucleares y militares de Irán, mientras EEUU evalúa opciones.
19/06/2025 | 10:48Redacción Cadena 3
VIENA, Austria (AP) — Este viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, asistirá a una reunión en Ginebra junto a sus contrapartes de Alemania, Francia y Reino Unido, según informaron medios iraníes y diplomáticos europeos. Este encuentro se produce en medio de una escalada de ataques aéreos por parte de Israel contra sitios nucleares y militares de Irán, generando un contexto complicado.
La iniciativa diplomática de Europa contrasta con la retórica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha considerado abiertamente la posibilidad de bombardear Irán y exigir la rendición incondicional de su liderazgo. El portavoz de la Comisión Europea, Anouar El Anouni, destacó que la UE está comprometida con todas las acciones diplomáticas que busquen reducir las tensiones en la región y lograr una solución sostenible al dilema nuclear iraní.
La reunión en Ginebra representa una oportunidad significativa para estrechar relaciones con Irán, siendo el primer contacto directo entre funcionarios occidentales y Teherán desde el inicio del conflicto. Irán se ha mostrado dispuesto a reanudar negociaciones, incluso con Estados Unidos, siempre que se respete un alto el fuego. Sin embargo, los países europeos han advertido que están listos para reinstaurar sanciones si Irán no mejora su colaboración con el organismo de control nuclear de la ONU.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Alemania y Francia han urgido a Irán a tomar medidas concretas y verificables para demostrar que no persigue un arma nuclear. Para Alemania, la disposición a dialogar persiste, pero deben abrirse paso las medidas de confianza. El funcionario alemán Johann Wadephul enfatizó la necesidad de acciones comprobables por parte de Teherán, indicando que deben hacerse esfuerzos significativos por parte de sus líderes para evitar la construcción de un arma nuclear.
La tensión se agudiza en cuanto a la posible participación militar de Estados Unidos en el conflicto, con Trump describiendo la participación de su país en la campaña militar lanzada por Israel. A pesar de esto, y aunque no hay planes definidos de participación estadounidense en las conversaciones nucleares de Ginebra, un funcionario anónimo indicó que la situación actual podría cambiar a medida que intensifiquen las hostilidades en la región. Mientras el líder supremo iraní alerta sobre fuertes represalias ante un ataque militar, la situación continúa evolucionando con el trasfondo de los esfuerzos diplomáticos europeos.
[Fuente: AP]