En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

Celeste Pereyra

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Investigadores indios examinan cajas negras del Boeing de Air India que cobró 270 vidas

Las cajas negras del Boeing 787 que se estrelló en Ahmedabad están siendo analizadas por las autoridades para esclarecer la causa del accidente que dejó 270 muertos, incluidos 241 pasajeros y 29 personas en tierra.

17/06/2025 | 06:04Redacción Cadena 3

FOTO: Analizan las cajas negras para determinar la causa del choque de Air India que dejó 270 muertos

NUEVA DELHI (AP) — Las autoridades en India comenzaron el análisis de las cajas negras de un Boeing 787 Dreamliner tras recuperarlas de los restos del avión, con el objetivo de esclarecer la causa del trágico accidente ocurrido la semana pasada que dejó un saldo de al menos 270 muertos.

Estos dispositivos de grabación proporcionarán cruciales datos, como las conversaciones de la cabina y la información relacionada con el motor y los controles del avión, lo que permitirá a los investigadores determinar las causas del siniestro.

El Boeing 787 de Air India, con destino a Londres, se estrelló contra una residencia situada cerca de una facultad de medicina poco después de despegar de la ciudad de Ahmedabad. De los involucrados, solo un pasajero logró sobrevivir, mientras que 241 personas a bordo y 29 en tierra fallecieron, convirtiéndose en uno de los peores desastres aéreos en India en décadas.

La Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de India se encuentra a cargo de la investigación, con asistencia de expertos del Reino Unido, Estados Unidos y representantes de Boeing.

Los datos de la caja negra son cruciales

El expiloto y experto en aviación, Amit Singh, destacó que la recuperación de estas grabadoras es esencial para reconstruir la secuencia de eventos. El grabador de voz registra conversaciones de los pilotos, alarmas de emergencia y señales de auxilio emitidas antes del siniestro. A su vez, el registrador de datos de vuelo almacena información sobre los ajustes del motor y controles, y ambos dispositivos están diseñados para resistir un choque.

"Los datos revelarán todo", afirmó Singh, enfatizando cómo los detalles técnicos serán verificados mediante el grabador de voz, facilitando a los investigadores conocer las comunicaciones entre el control de tráfico aéreo y los pilotos. El organismo regulador de aviación de India ha confirmado que la aeronave emitió una llamada de emergencia antes del accidente.

Las autoridades investigadoras planean revisar grabaciones de cámaras de seguridad en la zona y conversar con testigos para aclarar la causa del accidente. Singh también mencionó que se evaluarán registros de formación de los pilotos, el peso total del avión, problemas de empuje del motor y cualquier cuestión reportada anteriormente.

La investigación podría llevar tiempo

Aurobindo Handa, exdirector general de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de India, indicó que hay un protocolo global para la investigación de estos incidentes, bajo un manual de la ONU denominado “DOC 9756”. Este documento detalla los procedimientos necesarios para determinar la causa más probable de un accidente aéreo. Handa advirtió que la investigación será prolongada, debido a que el avión sufrió daños significativos por el fuego, lo que complicará la determinación del estado de las cajas negras, ya que el choque pudo haber superado el umbral de temperatura que estos dispositivos pueden soportar.

El gobierno indio ha establecido un comité especial de alto nivel que examinará las causas del siniestro y establecerá procedimientos para prevenir futuros accidentes. Se estima que un informe preliminar se presente en un plazo de tres meses.

Además, se han iniciado inspecciones y mantenimiento de toda la flota de Boeing 787 Dreamliners de Air India, compuesta por 33 aeronaves, para mitigar riesgos. El avión siniestrado contaba con 12 años de antigüedad. Este se considera el primer accidente mortal en 16 años de operación de los Boeing 787, cuyo total en circulación a nivel mundial asciende a aproximadamente 1.200.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP, con apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho