Falleció Ron Taylor, dos veces campeón de la Serie Mundial y médico de los Azulejos
El reconocido Dr. Ron Taylor, quien se destacó como campeón de la Serie Mundial y médico de los Azulejos de Toronto, falleció el lunes a los 87 años tras sufrir una larga enfermedad.
16/06/2025 | 21:03Redacción Cadena 3
NUEVA YORK (AP) — El Dr. Ron Taylor, lanzador que alcanzó dos campeonatos de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis y los Mets de Nueva York, murió el lunes a los 87 años. Se destacó también como médico del equipo de los Azulejos de Toronto.
Taylor falleció en Toronto después de una prolongada enfermedad, según un comunicado emitido por los Mets.
Originario de Toronto, fue inducido al Salón de la Fama del Deporte Canadiense y formó parte del equipo de los Cardenales que ganó el campeonato en 1964 y de los Mets que lo hicieron en 1969.
El lanzador derecho estuvo con los Mets desde 1967 hasta 1971, y en 1969 se convirtió en pieza clave de los Miracle Mets con 59 apariciones y 13 salvamentos, además de registrar un récord de 9-4 y una efectividad de 2.72.
Art Shamsky, excompañero de equipo en los Mets, recordó a Taylor afirmando: “Él era el único en nuestro equipo con experiencia en postemporada. Había ganado un campeonato con los Cardenales en 1964 y trajo una mentalidad ganadora. No hubiéramos ganado el título sin Ron Taylor”.
En la Serie Mundial de 1969, lanzó dos entradas y un tercio sin permitir carreras, además de salvar una victoria 2-1 en el segundo juego contra Baltimore, cuando retiró a Brooks Robinson con dos corredores en base en la parte baja de la novena entrada.
Taylor inició su carrera en las Grandes Ligas en 1962 con Cleveland y la cerró en 1972 con San Diego, acumulando 11 temporadas en total. Durante su trayectoria, también jugó para Houston y terminó su carrera con un récord de 45-43, una efectividad de 3.93 y 74 salvamentos en 491 partidos, de los cuales 17 fueron como abridor.
Tras su retiro del béisbol, Taylor se formó como médico y continuó ayudando al equipo de los Azulejos durante más de tres décadas.
[Fuente: AP]