El secretario británico de Exteriores refuerza lazos con Siria tras 14 años de conflicto
David Lammy se reunió con el presidente interino de Siria en Damasco, buscando reestablecer relaciones tras 14 años de conflicto y tensiones. Reino Unido impulsará la cooperación y la ayuda humanitaria.
05/07/2025 | 16:24Redacción Cadena 3
DAMASCO, Siria (AP) — El secretario de Relaciones Exteriores británico, David Lammy, llevó a cabo una visita a Damasco el sábado, donde se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa. Este encuentro marcó un hito en el restablecimiento de relaciones entre ambos países luego de 14 años de tensiones provocadas por el conflicto en Siria y la administración de la familia Assad.
Desde la caída del presidente Bashar Assad en diciembre, Siria ha dado pasos hacia la mejora de relaciones con naciones occidentales, impulsada por una ofensiva liderada por el grupo islamista Hayat Tahrir al-Sham, que favoreció la apertura del diálogo.
La oficina del presidente Al-Sharaa comunicó que ambos líderes discutieron sobre la posibilidad de consolidar relaciones mutuas y fomentar la cooperación, además de abordar asuntos recientes en el ámbito regional e internacional. Posteriormente, Lammy mantuvo un encuentro con su homólogo sirio, Asaad al-Shibani, según medios estatales.
Un comunicado de la oficina de Relaciones Exteriores británica enfatizó el compromiso de Londres de respaldar a Siria mientras el nuevo gobierno trabaja en la reconstrucción de su economía, promueve una transición política inclusiva y busca justicia para las víctimas del régimen de Assad. Además, se anunció que el Reino Unido asignará nuevos fondos destinados a la eliminación de armas químicas remanentes de la era de Assad, así como apoyo humanitario urgente en Siria.
El gobierno británico también expresó su interés en garantizar que la derrota territorial del grupo Estado Islámico (EI) sea definitiva y que no resurja jamás. Desde su apogeo, el EI había controlado amplias regiones de Siria e Irak y había planeado ataques a nivel global. Fue derrotado en Siria en marzo de 2019, cuando perdieron las últimas áreas bajo su control.
La ayuda anunciada por el Reino Unido incluye un paquete adicional de 94,5 millones de libras (129 millones de dólares), destinado a proporcionar asistencia humanitaria urgente, favorecer la recuperación a largo plazo a través de programas educativos y de empleo, y apoyar a naciones que albergan refugiados sirios.
En abril, el gobierno británico levantó sanciones contra diversas entidades sirias, incluyendo departamentos gubernamentales y medios de comunicación, facilitando así su proceso de recuperación tras el derrocamiento de Assad. Además, semanas atrás, Reino Unido había retirado sanciones a varias empresas sirias, principalmente del sector bancario y petrolero.
Esta semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también firmó una orden ejecutiva que suprime gran parte de las sanciones económicas estadounidenses impuestas a Siria, cumpliendo una de las promesas realizadas al presidente interino, al-Sharaa.
Los nuevos líderes sirios lidian con el desafío de reconstruir la devastada economía e infraestructura del país, que ha sufrido más de 14 años de guerra civil, con un saldo aproximado de medio millón de víctimas. En meses recientes, Al-Sharaa visitó varias naciones ricas en petróleo y en mayo realizó una visita a Francia, siendo su primer encuentro oficial en la Unión Europea.
La jornada del sábado también incluyó un encuentro entre Lammy y el presidente libanés Joseph Aoun en Beirut, donde discutieron la situación en la frontera entre Líbano e Israel tras la guerra de 14 meses entre Israel y Hezbollah. Aoun informó que el gobierno libanés planea incrementar la cantidad de soldados apostados en la frontera hasta 10.000, asegurando que las únicas fuerzas armadas en el lado libanés sean el ejército nacional y los cascos azules de la ONU.
[Fuente: AP]