En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Decenas de miles de personas marchan en Holanda en repudio a Israel

La multitud, que superó los 150.000 según los organizadores, se reunió en La Haya para demandar al gobierno holandés un cambio en su postura hacia Israel y Gaza.

15/06/2025 | 14:23Redacción Cadena 3

FOTO: Miles de personas protestan en Holanda para exigir que su gobierno tome acciones contra Israel

LA HAYA, Holanda (AP) — El domingo, decenas de miles de manifestantes se concentraron en las calles de Holanda, donde muchos vistieron camisetas rojas en una marcha que desafiaba las políticas del gobierno hacia Israel. Este evento atrajo a más participantes que una protesta similar celebrada el mes anterior.

Los asistentes recorrieron un circuito de cinco kilómetros alrededor del centro de La Haya, donde crearon una línea roja simbólica, representando la falta de acción del gobierno para frenar la ofensiva israelí en Gaza.

“No quiero ser cómplice de los horrendos crímenes que están ocurriendo y deseo alzar mi voz”, manifestó Marin Koning, uno de los participantes, durante una entrevista con The Associated Press.

Los organizadores, que incluían a grupos de derechos humanos y Agencias de ayuda, entre ellos Amnistía Internacional, Save the Children y Médicos Sin Fronteras, informaron que la asistencia superó las 150.000 personas, aunque los medios locales estimaron la cifra cerca de 100.000.

Marjon Rozema, portavoz de Amnistía Internacional en Holanda, subrayó que la protesta envió una “clara señal” y remarcó que los funcionarios neerlandeses deberían “actuar ahora, tanto a nivel nacional como internacional, para incrementar la presión sobre el gobierno israelí”, según un comunicado.

Al igual que en la primera protesta de la Línea Roja en mayo, la multitud pasó frente al Palacio de la Paz, sede de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas, donde el año pasado los jueces ordenaron a Israel tomar todas las medidas necesarias para prevenir la muerte, destrucción y cualquier acto de genocidio en Gaza.

Israel ha negado rotundamente violaciones del derecho internacional en la región. Esta manifestación se produjo en medio de una crisis de gobernabilidad en Holanda, que enfrenta un gobierno interino tras la caída de una coalición de cuatro partidos, justo semanas antes de albergar una cumbre de dignatarios de la OTAN a finales de junio.

El conflicto se intensificó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás realizó una incursión en el sur de Israel, resultando en la muerte de aproximadamente 1.200 personas, mayormente civiles, y el secuestro de 251 más. Hasta el momento, los milicianos retienen a 53 rehenes, de los cuales menos de la mitad permanecen con vida tras liberaciones en acuerdos de alto al fuego.

La campaña militar israelí ha causado más de 55.300 muertes de palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que asegura que mujeres y niños constituyen la mayoría de los caídos, aunque su conteo no distingue entre civiles y combatientes. Israel, sin presentar pruebas, alega haber abatido a más de 20.000 milicianos.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho