En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Corte europea de derechos libera a Italia por naufragio migrante en aguas de Libia

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que Italia no es responsable por acciones de la Guardia Costera libia tras el naufragio de un bote con migrantes que dejó 20 muertos en 2017.

12/06/2025 | 08:45Redacción Cadena 3

FOTO: Cadena 3 Noticias

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) resolvió el jueves que Italia no puede ser responsabilizada por las acciones de la Guardia Costera de Libia, rechazando así la demanda presentada por un grupo de migrantes que fueron rescatados tras un naufragio mortal en 2017 en el mar Mediterráneo.

Los jueces de Estrasburgo consideraron inadmisible el caso, al establecer que Italia carecía de "control efectivo" sobre las aguas frente a la costa de Trípoli, donde un barco con unas 150 personas a bordo se hundió en noviembre de 2017.

En el trágico suceso, 20 personas perdieron la vida. Aproximadamente 45 sobrevivientes informaron que fueron llevados al Centro de Detención de Tajura en Trípoli, donde denunciaron haber sido golpeados y sometidos a tratos crueles.

El tribunal determinó que el capitán y la tripulación del barco libio Ras Jadir actuaron de manera independiente al responder a una señal de socorro en las primeras horas del 6 de noviembre de 2017.

Italia ha proporcionado apoyo financiero y logístico a Libia, incluyendo embarcaciones y formación, como parte de un acuerdo destinado a reducir el flujo de migrantes hacia Europa. Sin embargo, los jueces consideraron que esta colaboración no indicaba que Italia asumiera poderes de autoridad pública sobre Libia.

Un grupo de migrantes fue rescatado por la organización humanitaria Sea Watch y llevado a Italia, pero un fallo a favor de los 14 sobrevivientes que presentaron la queja ante el TEDH podría haber afectado los acuerdos internacionales firmados por varios países de la Unión Europea con Libia y Turquía para evitar que los migrantes lleguen a costas europeas.

El TEDH recibe quejas contra cualquiera de los 46 estados miembros del Consejo de Europa. Esta organización intergubernamental, establecida tras la Segunda Guerra Mundial, promueve la paz y la democracia, pero Libia no es miembro del Consejo de Europa, lo que impide que el tribunal tenga jurisdicción sobre sus acciones.

___

Esta nota fue traducida del inglés por un editor de AP con el apoyo de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

[Fuente: AP]

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho