Ataques aéreos en Gaza dejan 14 palestinos muertos; otros 10 perecen buscando alimentos
El conflicto en Gaza continúa tras los recientes bombardeos israelíes, que han causado la muerte de 14 palestinos; 10 más fallecieron mientras buscaban comida en medio de la crisis humanitaria.
05/07/2025 | 13:00Redacción Cadena 3
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza (AP) — Ataques aéreos israelíes dejaron un saldo de 14 palestinos fallecidos y otros 10 murieron buscando ayuda alimentaria, según lo reportado por funcionarios hospitalarios el sábado a The Associated Press. Esta violencia ocurre en medio de un contexto agitado, donde los esfuerzos de Estados Unidos por lograr un alto el fuego parecían estar ganando fuerza tras casi 21 meses de conflicto.
Dos trabajadores humanitarios estadounidenses de la Fundación Humanitaria de Gaza resultaron heridos en el sur del territorio en un ataque a un sitio de distribución de alimentos. La fundación, que cuenta con el respaldo de Israel, responsabilizó a Hamás del incidente, aunque no presentó pruebas al respecto.
La población palestina ha mostrado una esperanza cautelosa tras la respuesta favorable de Hamás a la última propuesta estadounidense para una tregua de 60 días, sin embargo, expresaron que se requiere más diálogo para garantizar su implementación efectiva.
"Estamos cansados. Basta de hambre, basta de cierre de puntos de cruce. Queremos dormir en calma sin el estruendo de aviones de guerra o bombardeos", afirmó Jamalat Wadi, una de las miles de personas desplazadas en Gaza, mientras se protegía del sol en el caluroso clima estival de más de 30 grados Celsius.
Hamás ha exigido garantías de que cualquier tregua inicial conduzca a un cese total de las hostilidades y al retiro de las fuerzas israelíes del enclave. El presidente Donald Trump ha estado impulsando este acuerdo y se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el lunes en la Casa Blanca para discutir el pacto.
Las negociaciones previas han quedado estancadas debido a las exigencias de Hamás por garantías de un conclusión definitiva del conflicto, mientras que Netanyahu ha enfatizado que Israel reanudará las acciones militares para garantizar la desarticulación del grupo militante.
Un médico palestino y sus tres hijos muertos
Los ataques aéreos israelíes impactaron en un campamento de refugiados en Muwasi, causando la muerte de siete individuos, entre ellos un médico y sus tres hijos, de acuerdo con el Hospital Nasser en Jan Yunis. Otras cuatro víctimas mortales se registraron en Bani Suheila y tres más en Jan Yunis. El ejército israelí no ofreció comentarios inmediatos al respecto.
Por otro lado, ocho palestinos perdieron la vida cerca de un sitio de distribución de ayuda en Rafah, y se informó que otro palestino falleció en otro punto de la fundación también en Rafah. No se conocía la distancia entre los fallecidos y los sitios de ayuda.
La fundación negó que los decesos hubiesen ocurrido en las cercanías de sus instalaciones, argumentando que siempre se aseguraron de que estos estuviesen custodiados y bajo control militar israelí. El ejército israelí, por su parte, ha indicado que realiza disparos de advertencia y que sólo apunta a personas cuando se siente amenazado.
Un palestino más perdió la vida esperando por ayuda en un punto de distribución en el este de Jan Yunis. Desde que empezó el conflicto, las Naciones Unidas y otras organizaciones han estado suministrando ayuda, aunque no está claro a qué entidad pertenecían los camiones involucrados en estos incidentes.
La crisis humanitaria en Gaza ha dejado a más de 2 millones de personas dependiendo de ayuda internacional, dado que la guerra ha devastado su agricultura y fuentes de alimento. Los camiones de ayuda deben sortear áreas bajo control militar israelí, y la población frecuentemente enfrenta peligros al intentar obtener suministros.
Trabajadores humanitarios heridos
La fundación informó que dos de sus trabajadores humanitarios estadounidenses resultaron heridos el sábado cuando se lanzaron granadas en un sitio de distribución. Las heridas de los afectados no eran potencialmente mortales, según la fundación. El ejército israelí se encargó de su evacuación para recibir atención médica.
A pesar de las críticas de la ONU y otras organizaciones humanitarias, que denunciaron que el sistema de ayuda de la fundación coloca a Israel en una posición de utilizar la comida como arma, Israel defiende que Hamás desvía asistencia humanitaria. La fundación fue creada para evitar la intervención de la ONU y ha recibido críticas sobre su efectividad.
El conflicto que comenzó con un ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo de aproximadamente 1.200 muertos en Israel y 57.000 en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza. La gran mayoría de las víctimas de este último grupo son mujeres y niños, aunque el departamento no diferencia entre civiles y combatientes.
___
Kullab informó desde Jerusalén.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la asistencia de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
[Fuente: AP]