En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mitos y Leyendas

Almamula: ¿Mito o realidad de las leyendas argentinas que acechan en la noche?

La Almamula es una leyenda popular en Argentina, especialmente en zonas rurales. Se dice que es un ser mitad humano y mitad bestia que merodea por la noche, sembrando terror entre los pobladores.

21/06/2025 | 07:03Redacción Cadena 3

FOTO: Leyendas argentinas: La intrigante historia de la Almamula y su misterio

En las pampas argentinas, donde los susurros del viento parecen contar historias olvidadas, surge la figura mítica de la Almamula. Este ser, que entre los mitos populares se presenta como una criatura de forma humana con rasgos de animal, ha inquietado a generaciones de habitantes en las regiones rurales del país. Se habla de su aspecto desgraciado, que mezcla la forma de un burro con la de un ser humano, dando pie a relatos escalofriantes que han cruzado fronteras y se han asentado en la cultura popular.

Las leyendas que giran alrededor de la Almamula varían según la región, pero en general persisten elementos comunes que delinean su historia. Según algunos relatos, la criatura es el espíritu de una mujer que fue maltratada o tuvo un desenlace trágico, lo que la condenó a vagar eternamente en busca de venganza. Otros testimonios sugieren que se encuentra relacionada con la retribución por actos de indecencia o traición, donde sus víctimas suelen ser hombres infieles o de malas acciones. La imagen del ser se ha arraigado especialmente en provincias como Mendoza, La Pampa y Córdoba, donde muchos aseguran haber escuchado su característico balido en las noches más oscuras.

A lo largo de los años, se han recopilado diversas versiones sobre encuentros con la Almamula. Algunos aseguran haber sido testigos de su paso, describiendo una figura fugaz que aparece entre la neblina, mientras otros afirman haber sentido su presencia a través de un frío intenso que les erizaba la piel. Para distintas comunidades, estos relatos son motivo de advertencia, especialmente para aquellos que osan aventurarse solos en la oscuridad de las noches rurales. Las familias se transmiten de generación en generación estas historias que, aunque con un tinte aterrador, reflejan aspectos de la cultura y la moral del pueblo argentino.

Desde los tiempos de la colonización, la Almamula ha sido empleada como una herramienta pedagógica para inculcar valores a los más jóvenes. Los padres advierten a sus hijos que no deben desafiar las normas sociales, ya que la Almamula está atenta a castigar a quienes se comportan de manera incorrecta. Es curioso notar cómo un mito puede volverse un componente esencial en la formación de conductas y creencias dentro de una comunidad. Sin embargo, más allá de su función social, la Almamula despierta un misticismo que fascina y aterra a la vez, convirtiéndose en un símbolo de la cultura argentinas que, aun en el siglo XXI, continúa desafiando la razón.

La pregunta que persiste es: ¿es la Almamula un simple mito, o hay más de una historia detrás de esta criatura? La mención de la Almamula se ha vuelto casi inevitable en las conversaciones nocturnas, en círculos familiares y entre amigos que buscan compartir un poco de terror. Con cada relato que se cuenta, la figura de la Almamula se refuerza, desdibujando la frontera entre la leyenda y la realidad. Por lo tanto, invitar a la reflexión acerca de qué verdad puede existir tras las sombras se convierte en un juego que atrae a espíritus curiosos y escépticos por igual.

Lo más visto

Mitos y Leyendas

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho