En Vivo
Maravillas de este siglo
FOTO: Vamos a la playa.
María Rosa Beltramo
En circunstancias relativamente normales, a esta altura del año un porcentaje considerable de la población empieza a soñar con las vacaciones. Esta vez el turismo funciona como una suerte de espejismo que moviliza no sólo a los que tienen resto para invertir en su descanso, sino a los miles que no viajan pero que trabajan en una actividad que en algunos lugares se constituye en la principal fuente de empleo.
Pandemia mediante, este año el turismo -o su paralización -, viene generando discusiones, encendidas polémicas y una planificación que parece diseñada por los guionistas de cualquiera de los distópicos episodios de Black Mirror. En agosto los intendentes de las ciudades de las costa atlántica salieron a pedir la cabeza del ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, luego que se permitiera asegurar que era inimaginable que, sin vacuna, miles de visitantes pudieran rumbear masivamente hacia esas playas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Temporada de verano
/Fin Código Embebido/
Es probable que el gobernador en persona lo haya llamado al orden y, con los días, Gollán fue adecuando sus palabras a lo que hoteleros, gastronómicos y comerciantes querían oír. Al final, ya no existen funcionarios que desalienten la temporada pero no hay uno solo que pueda ofrecer garantías de que será una realidad.
Lo que se sabe hoy es que un habitante de Córdoba no está autorizado a viajar ni siquiera a Saldán y si se trata de la costa atlántica, Mar del Plata -la ciudad más importante de la zona-sigue teniendo en sus accesos controles férreos e inflexibles, los mismos que al comienzo de la cuarentena impidieron el ingreso de un paraguayo que pedaleó durante semanas y que quería conocer el mar.
Es cierto que la desesperación vuelve a la gente imaginativa y son legiones los que siguen armando protocolos, burbujas, visitas escalonadas a la playa y viajes seguros, pero casi todo está supeditado a cifras que no tienen que ver con los planes turísticos, sino con la evolución de los casos de Covid-19.
Obligado al optimismo para que su función siga teniendo sentido, el ministro Matías Lammens acaba de anunciar la bonificación del 50 por ciento de los paquetes turísticos, pero hasta él tuvo que admitir que el gobierno apuesta al declive de los contagios para que sea posible la ejecución del programa de incentivos.
Detrás de los que imaginan un futuro sin estadísticas dolorosas y con la enfermedad bajo control, vienen todos los que dependen del turismo para mantenerse activos.
Para esta fecha, en la era pre pandemia, actores, directores y productores firmaban sus contratos con los dueños de las salas y el país artístico se dividía entre Mar del Plata y Villa Carlos Paz, con sus promesas de comedias, dramas y musicales. Casi todos están en ascuas, esperando que la situación mejore y que los propietarios de los teatros las mantengan abiertos y operativos para cuando el público pueda volver.
Imaginan, mientras tanto, espectáculos con pocos personajes y, si los riesgos se mantienen, espectadores en los autos o auditorios ventilados con público mínimo. Y todavía no hay nada resuelto pero más de un productor ya imagina un dos por uno que incluya entrada e hisopado.
Como siempre los sueños sobre las vacaciones son universales pero están condicionados por los ingresos. Muchos añoran una semanita en carpa en un camping serrano; otros deliran por el sonido característico del oleaje rompiendo cerca de la playa y un grupo que tal vez no sea muy grande pero con recursos más importantes, está ayudando al crecimiento de los alquileres temporarios, apostando al refugio seguro y protegido de una casa en un country.
Te puede interesar
El presidente de Hidrofil, Francisco Lerussi, indicó a Cadena 3 que hay dificultades para cubrir la demanda total. "La producción se redujo un 40% y hay escasez de materia prima", explicó.
Lo indicó el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro. Los restaurantes podrán atender al aire libre y en horarios extendidos. En el sector, esperan definiciones concretas.
Se suman a los gastronómicos, locales comerciales minoristas, gimnasios y natatorios que reabrieron sin tener aún el aval de la Nación y la Provincia.
El sargento Pablo Bustos, de 32 años, está estable y con buena evolución. Podría recibir el alta entre este miércoles y el jueves. Había sido sometido a una cirugía por un balazo en el abdomen.
Lo último de Sociedad
Tucumán
El periodista tucumano Ezequiel Toledo subió imágenes del ex funcionario kirchnerista condenado por corrupción. Asegura que tres personas fueron a su casa y quisieron golpearlo.
Reclamo en Buenos Aires
Trabajadores de la pesca artesanal reclamaron por políticas públicas que contribuyan al desarrollo del sector.
La buena noticia
Bautista Stepke tiene 12 años y vive en el El Jardín a 240 km de la capital salteña. El arquero millonario lo ha inspirado para jugar en esa posición. Conocé su historia.
Operativos en Rosario
Tuvieron lugar en los barrios El Mangrullo y República de La Sexta. Los agentes secuestraron una moto en una investigación por el homicidio de Pablo G. en abril pasado.
Lo dio todo
Ocurrió durante un acto de la asociación política "Corriente Patria Justa", realizado con motivo del 25 de mayo. ¡Mirá!
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
Fue 1-0 en “La Bombonera”. Varela, con un disparo de afuera del área, hizo el gol. El equipo de Battaglia, que venía de festejar el título local, necesitaba ganar para pasar a la siguiente ronda. Terminó primero en el Grupo E.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el rendimiento de los protagonistas de la victoria de Boca por 1-0 ante el conjunto colombiano en "La Bombonera". Mirá.