EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Más Emisoras En vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
FOTO: Digidog, el perro robot de la Policía de Nueva York.
María Rosa Beltramo
La Policía de Nueva York devolvió al fabricante el perro robot que había incorporado en febrero pasado y en el que habían depositado grandes expectativas. “Va a salvar muchas vidas”, afirmaron en la presentación del dispositivo que produce la firma Boston Dynamics, y que había sido bautizado como Digidog y tenía el cuerpo pintado de azul, un poco más claro que el uniforme de sus compañeros de fuerza.
Lo que los impulsores de la utilización de tecnología no llegaron a imaginar fue la reacción de los ciudadanos ante el moderno dispositivo. El perro, que tiene un costo de 80 mil dólares, se convirtió rápidamente en blanco de profundas críticas de personas que lo utilizaban como pretexto para alimentar discusiones sobre cuestiones de raza y tipo de vigilancia.
Para colmo de males, Digidog debutó en un allanamiento en el Bronx con lo cual lo convirtieron en un emblema de la brutalidad policial contra una de las comunidades más vulnerables. Si buscaban eficiencia y arrojo sin consecuencias, sólo generaron una andanada de críticas, algunas particularmente virulentas.
Ben Kallos, un concejal demócrata sostuvo que el empleo del perro robot representaba la militarización de la policía. Y, Bill Neirhardt , el vocero del alcalde Bill de Blasio, fue más lejos y afirmó que era “espeluznante y alienante”. Con ambos calificativos sentenció la permanencia del can electrónico porque, ya se sabe, la Policía neoyorquina trabaja a las órdenes de De Blasio.
Por ahora, los responsables de la creación del perrito guardan silencio y esperan una nueva oportunidad que, sospechan, se presentará nuevamente cuando haya necesidad de convencer a la ciudadanía que hay montones de tareas que la población demanda y ponen en riesgo la vida de seres humanos que tranquilamente pueden ser reemplazados por los robots.
Mientras Boston Dynamics aguarda un tiempo más propicio para concretar un negocio de millones de dólares, advierte que sus dispositivos "no fueron diseñados para ser utilizados como armas, infligir daño, o intimidar a personas o animales".
Sin embargo, el animalito electrónico que originalmente fue conocido con el nombre de Spot ha sido empleado también por el ejército francés en ejercicios militares ofensivos y defensivos, organizados para establecer el valor agregado de los robots en combate.
Los informes elaborados al término de la experiencia señalaron que los dispositivos ralentizaron la operación, pero mantuvieron a la tropa más segura. El perro es capaz de trasladar 14 kilos de equipos y puede ser manejado a distancia desde una tablet. El punto débil es la duración de la batería, que lo mantiene operativo apenas durante media hora.
Los principales asesores del alcalde de Nueva York dicen que lo que necesitan en este momento es muchos policías en las calles, tratando de establecer una buena relación con los vecinos y un perro robot está en las antípodas de ese objetivo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La Municipalidad selló un convenio con el Colegio de Médico Veterinario para disminuir el costo de la intervención y garantizar el acceso a todos los vecinos.
En diálogo con Cadena 3, Day Quevedo, coordinadora de servicios de la veterinaria Alem, dio a conocer los precios estándar para hacerse cargo de un animalito en la actualidad.
El episodio se registró en la intersección de las calles Santa Rosa y Colectora, en el oeste del Gran Buenos Aires. Las imágenes pueden herir la sensibilidad del espectador.
El paso de un frente frontal frío provocará mañanas con bajas temperaturas. En Córdoba, el SMN prevé hoy tiempo frío y lluvias aisladas.
Lo último de Sociedad
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
Alta Gracia
Marcos Torres detalló las sobretasas que se aplican en Alta Gracia y su impacto en la financiación de servicios e infraestructura municipal.
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Preocupación
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. Mirá.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).