En Vivo
Opinión
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: Los límites de la ficción, por María Rosa Beltramo.
María Rosa Beltramo
Si prospera la demanda que presentó recientemente la ajedrecista georgiana Nona Gaprindashvili, Netflix deberá compensarla con 5 millones de dólares por una frase incluida en la laureada serie “Gambito de Dama” que ella tildó de inexacta y pidió, en vano, fuera corregida, mejorada o eliminada.
La mejor miniserie del año en opinión del jurado que le otorgó el prestigioso premio Emmy y tiene a Anya Taylor Joy -la más porteña de las actrices norteamericanas- como protagonista, ha sido vista por más de 60 millones de espectadores.
La historia sigue a Beth Harmon, una huerfanita que se convierte en campeona internacional de ajedrez y está basada en la novela de Walter Tevis, adaptada por Scott Frank y Allan Scott. Todo es ficción pero, por supuesto, hay referencias a hechos reales.
Es justamente una mención incluida sobre el final, y que tiene apenas 16 palabras la que motivó primero un reclamo desatendido por la plataforma de streaming y luego una demanda que en estos momentos se tramita ante los tribunales de Estados Unidos. Un comentarista señala casi al cierre de uno de los capítulos finales, y al comentar el lauro obtenido por la protagonista, “está Nona Gaprindashvili, pero es la campeona mundial femenina y nunca se ha enfrentado a hombres”.
Antes de eso le atribuyen la nacionalidad rusa aunque ella es de Georgia. Por esas razones, Nona, que en la actualidad tiene 80 años y fue la primera mujer en lograr el título de Gran Maestro de la Fide y la quinta campeona del mundo de la especialidad, contrató a un abogado que le hizo saber a Netflix que para 1968, año en el que se desarrolla “Gambito de Dama” ella había competido contra al menos 59 ajedrecistas masculinos (28 de ellos simultáneamente en una partida), incluidos 10 grandes maestros de la época.
Sugirió entonces se regrabara el parlamento o directamente se eliminara, medidas que la plataforma desestimó. Tras una espera que consideraron prudente, los patrocinantes de la ajedrecista decidieron acudir a la justicia y en la presentación de la demanda aseguraron que la mentira “causó un daño irreparable a la reputación de su cliente, al dar a entender que ella carecía de habilidades para competir contra los hombres”.
Y además, pusieron blanco sobre negro el tema de los aparentes propósitos de la serie y lo que en realidad consiguió. “En una historia que se suponía debía inspirar a las mujeres al mostrar a una joven compitiendo con hombres en los niveles más altos del ajedrez mundial, Netflix humilló a la única mujer de verdad que se había enfrentado y derrotado a los hombres en el escenario mundial de la misma manera”.
El caso obliga a interrogarse sobre la libertad de los creadores y la supuesta ausencia de límites de la ficción. El problema aquí es que en un intento de dotar a la anécdota de mayor verosimilitud, se apela a una persona de existencia real y para enaltecer el mérito de un personaje, se altera y echa por tierra la historia de alguien de carne y hueso.
Habría sido fácil contrastar los logros de Beth con otra mujer surgida de la imaginación de los autores, pero la verdad es que sucumbieron a la tentación de anclar la historia inventada con menciones a la ajedrecista georgiana y, por supuesto, pese a la brevedad del texto , redujeron el mérito de la campeona además de ubicarla en otro lugar del mapa.
Ahora hay una pelea sorda pero apasionada entre los que ven en la acción de Nona Gaprindashvili un mero intento de lograr dinero fácil, aprovechando el éxito de la serie y los que reivindican la verdad histórica y le piden a los escritores que cuando se aprovechen de la realidad, la respeten.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Vaticano
Se encuentra en el Centro de Medicina del Envejecimiento (Cemi) del Policlínico Gemelli, donde ya estuvo dos veces, la última a fines de marzo.
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
Cambio climático
Se trata de la peor sequía registrada en ese país en 70 años. Expertos sostienen que se necesita un caudal grande de precipitaciones.
Novedades bélicas
El referente ucraniano Oleksandr Slyvchuk analizó los avances del enfrentamiento, descartó una contraofensiva inmediata y afirmó: “Los rusos parece que no conocen límites”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Guerra en Europa
En las redes circulan imágenes de como el agua del río Dnipro avanza. Se han ordenado evacuaciones en decenas de pueblos.
Guerra en Europa
Autoridades ucranianas advirtieron que el ejército ruso es el responsable de la inundación y la destrucción de la estructura.
¿Homenaje a la diva?
La obra está ubicada en Villa Cañas, en una de las glorietas del predio que lleva el mismo nombre que la conductora.
Elecciones 2023
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
Elecciones 2023
Se trata de Natalia Contini (PRO), quien ganó el domingo con el 37,36%, sólo 19 votos más que el candidato oficialista del peronismo. Dijo que cumplirá una de sus promesas de campaña.
Te puede interesar
Estreno de streaming
“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.
Tecnología asistiva
Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.
Cobertura especial
Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.
TC PICK Up - 5°Fecha
El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Interna en la oposición
"Los que proponen su incorporación no conocen a los cordobeses", sentenció el expresidente. Apuntó contra la "improvisación y superficialidad" para ampliar la alianza electoral.
Elecciones 2023
La medida alcanza a quienes participen en las primarias (PASO), generales y una eventual segunda vuelta.
La Mesa de Café
Ariel Stefen habló con Cadena 3 y contó la difícil situación que atraviesa el sector para contratar empleados registrados.
Violencia en Rosario
Lo atacaron a balazos y murió horas después en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). Tenía 37 años.
Crisis educativa
La diputada nacional de Santa Cruz, Roxana Reyes, pidió intervención para garantizar el derecho a la educación de los alumnos, acusando al desgobierno, la falta de planificación y de inversión.
Incertidumbre económica
Fernando Garín, vicepresidente de la Cámara Argentina de Pinturas, explicó a Cadena 3 cómo la inestabilidad económica y la inflación han llevado a un crecimiento significativo en el sector de las pinturas en Argentina.
Crece el escándalo
"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles.
Luto en la música
Fue una de las voces que internacionalizó la bossa nova. Tenía 83 años.