En Vivo
Maravillas de este siglo
Por María Rosa Beltramo.
FOTO: .
María Rosa Beltramo
Nadie podrá decir que el heladero que eliminó la crema rusa de su cartilla de sabores es un ingenuo; su particular manera de manifestarse sobre el conflicto entre Moscú y Kiev estuvo en todos los portales y fue mencionado durante una jornada completa en la televisión después de que diera vueltas en las redes sociales cosechando apoyos, algún insulto e inclusive, intentos levemente fallidos de matarle el punto, como los que mentaron un retorno a la guerra fría tras la supresión, en otra cadena, de la crema americana.Con un cartel manuscrito de tres líneas obtuvo un éxito de marketing impensado que puso a su negocio en todas las portadas.
La distancia entre la Argentina y el territorio escenario de la guerra genera múltiples intentos de frivolización de la contienda.Mientras esa parte del mundo pone obligada o voluntariamente el cuerpo, acá nos llegan imágenes que pueden generar tristeza, temor, empatía pero también una torpe inclinación a tratar lo que está costando tantas vidas como barrabravas ante un clásico de fútbol.
Aunque el estruendo de la batalla no ha dejado indiferente al mundo, la proximidad o la lejanía, condicionan el tratamiento de los hechos que, en ocasiones, es francamente irrespetuoso. Y en eso hay mucho de responsabilidad en los medios de comunicación que no toleran explicaciones prolongadas sobre razones geopolíticas ni demasiadas referencias históricas y en consecuencia no es raro que interrumpan a los que saben, buscando una simplificación del problema o introducir alguna nota de color, por el temor de que la audiencia huya.
La guerra, por estos pagos, llegó cuando la atención mediática se repartía entre la estafa de Cositorto y su Generación Zoe, la búsqueda de una mujer en el conurbano bonaerense y los habituales avatares de la economía nacional. La contundencia de la noticia obligó a reescribir todas las portadas, pero pasado el estupor inicial, la información quedó sometida a la misma consideración que todas las que integran la grilla que diarios, radios, canales y portales desandan a lo largo de un día.
La decisión de dejar de vender crema rusa del heladero cordobés está más o menos al nivel de los que corrieron a exigirle a Natalia Oreiro poco menos que la renuncia a su flamante ciudadanía ,como si el reconocimiento que le otorgaron por su participación en varias telenovelas populares en Rusia, la volviera cómplice de la invasión.
En tiempos de guerra, cotiza en bolsa el teléfono de argentinos en la zona de conflicto. Picaron en punta los de Radio 10 hablando con Alejandro Herlan, el bailarín de tango casado con una ucraniana y residente en Járkov. El muchacho se ganó el premio de entrevistado excluyente de todos los medios del país cuando ante una pregunta obvia, tuvo una respuesta original. “¿Tenés miedo?” le consultaron, y él se permitió sonreír antes de aclarar “¿miedo?...Soy de Lanús y durante años volvía a casa de noche o a la madrugada y tenía que caminar cuatro cuadras. Eso era miedo”.
En las próximas 72 horas lo llamaron de todas partes y, claro, ya casi no importaba lo que pasaba a su alrededor. Sus interlocutores de turno no lo soltaban hasta que mencionara lo de Lanús. Tanto impacto tuvo con la celebrada comparación entre la ciudad argentina y una zona amenazada por misiles y tanques que, cuando dio la primera entrevista no tenía planes de huida y al momento de la última, ya estaba refugiado en otro país. Por acá, en cada estudio de radio o televisión, resonaron, estridentes, las risas provocadas por su condición de sobreviviente de Lanús.
Sería fantástico que la guerra terminara rápido. Le vendría bien a la humanidad y nos libraría de banalizaciones que en sí mismas puede que no tengan nada de malo pero a veces son una afrenta para los que quedan en medio de una guerra.
Te puede interesar
Lo último de Internacionales
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Guerra en Europa
En los bombardeos se usaron "armas de alta precisión de fuerzas aeroespaciales rusas y misiles (de crucero) Kalibr", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
#LaCadenaMásGrande
“Al Chori, Chori” se escucha en una de las principales ciudades alemanas y en el país de la salchicha. Fabiana Jarma es multi emprendedora, además de su carro de Choripan, es bailarina de milongas y organiza eventos. La imperdible historia de esta cordobesa.
#LaCadenaMásGrande
En su motorhome recorren rutas infinitas. Ellos son Diego Ponce de Leon y Jorgelina Condotta. Partieron desde Rosario hacia Tierra del Fuego y luego al norte. Ya llevan 17 países recorridos desde el 2015. Ahora planean su llegada a Alaska y cómo continuar.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Guerra en Europa
En los bombardeos se usaron "armas de alta precisión de fuerzas aeroespaciales rusas y misiles (de crucero) Kalibr", dijo el Ministerio de Defensa ruso.
Horror en Mar del Plata
El hecho sucedió durante la madrugada del domingo tras una pelea ocurrida en un cumpleaños celebrado en un balneario de la ciudad. Por el crimen buscan a un sospechoso que huyo en un auto.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.
Insultos y cuestionamientos
El ex ministro de Salud de la Nación fue cuestionado por un grupo de personas mientras compraba en el mercado de un local en San Telmo. Todo quedó filmado. Video.
Tragedia de madrugada
Un familiar y vecino del fallecido confirmó a Cadena 3 que el hombre murió por una falla de la estufa eléctrica y acusó la demora de los bomberos para brindar asistencia.
Datos de CAME
Sin embargo, hubo una retracción del 0,2% frente a abril. El encarecimiento de los fletes y el desabastecimiento de gasoil generaron problemas para conseguir insumos y hacer entregas de producción.