En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Crece el impacto de la iniciativa en España

La alcaldesa de Cervatos de la Cueza destacó la propuesta de Cadena 3 para estudiantes argentinos y españoles, y subrayó que es la primera vez que se realiza este tipo de concursos en España.

12/05/2022 | 14:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. Alcaldesa de Cervatos de la Cueza destacó el certamen literario de Cadena 3

    Siempre Juntos

    Episodios

Cadena 3 puso en marcha desde hace algunas semanas el certamen literario internacional sobre la historia de los padres de San Martín.

La iniciativa, que convoca a alumnos de colegios secundarios y estudiantes de profesorados de Córdoba, Corrientes y Mendoza y de Palencia (España), sigue generando distintas reacciones de parte de la comunidad, tanto en Argentina como en el país europeo.

En esta oportunidad, la alcaldesa de Cervatos de la Cueza, municipio ubicado en la provincia de Palencia, destacó la iniciativa de Cadena 3 por el trabajo conjunto que representa la propuesta, así como por su aporte histórico y por tratarse de una idea innovadora que no se había llevado a cabo hasta el momento en España.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Lograr que estudiantes argentinos y españoles trabajen de manera conjunta para armar obras literarias representa un aporte histórico sobre la infancia de Juan de San Martín y Gregoria Matorras, también de su juventud, madurez y ancianidad”, dijo la alcaldesa María Inmaculada Malanda Fernández.

Y añadió: “Me parece que hemos olvidado nuestro pasado. Sin un pasado no se puede avanzar sobre el futuro. Es importante que veamos cómo era la vida en esos años y qué personajes ilustres tuvimos”.

Por último, destacó que es un proyecto en el que se trabaja en conjunto y que eso ayuda a la construcción de lazos: "No conozco que se haya realizado una iniciativa similar en España".

Informe de Adrián Cragnolini.


Lo más visto

Espectáculos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho