Entrelíneas

El hombre más triste

Un libro rescata vida, leyenda y revelaciones inéditas sobre César Vallejo

En "El hombre más triste", el periodista y escritor peruano Daniel Titinger explora los aspectos más complejos del poeta que se convirtió en un mito tanto para su país natal como para el mundo entero.     

24/02/2023 | 10:30

Redacción Cadena 3

En el libro "El hombre más triste", el periodista y escritor peruano Daniel Titinger se sumerge en los sitios mas complejos, atormentados y virtuosos de la personalidad y la vida de César Vallejo (1892-1938), poeta que se transformó en un mito para el país que lo vio nacer y el mundo. 

La obra de Vallejo trascendió después de su joven muerte, hecho que dejó profundos interrogantes así como seguidores que le rinden culto, cada mayo, el mes que más amaba el autor de los "Poemas humanos". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Titinger logra un libro atrapante y conmovedor del universo vallejiano donde abundan las disputas, los celos, la miseria de su vida en París, los viajes, el compromiso político con la resistencia española, la difícil convivencia junto a su mujer Georgette, las conjeturas sobre la verdadera causa de su muerte y los enfrentamientos de su viuda con biógrafos y editores.

La punta de lanza de esta obra, editada por Universidad Diego Portales, (o Big Sur), es el hallazgo de documentación inédita que la mujer del autor de "Trilce" y "Los heraldos negros", le dejó a una de sus vecinas, en Lima, ciudad que la viuda del poeta eligió para vivir sus últimos años, y a la que el periodista pudo acceder. 

"El momento clave, lo que catapultó que al final me atreviera a escribir el libro, fue encontrarme con un maletín de papeles inéditos que la viuda de Vallejo le heredó a una vecina suya. Fue un golpe de suerte", dice Titinger en diálogo con Télam desde Perú. 

Además de ese hallazgo, el periodista realizó durante siete años una investigación que lo llevó a la lectura de biografías escritas sobre Vallejo y realizó viajes a Santiago de Cucho -pueblo donde nació el escritor- Trujillo, Lima y París, donde visitó la tumba del escritor, y hasta tuvo a su alcance un mechón de cabello del escritor.

Según contó Titinger, decidió escribir sobre Vallejo a pedido de Leila Guerriero, editora del libro y agrega: "Dije que sí porque adoro a Vallejo, y hasta en la crítica confieso que todo lo que he escrito sobre él es un homenaje". 

"Descubrí al poeta en mi adultez, así que llegué tarde a Vallejo, pero llegó a mi vida con su poesía tan humana, tan triste, tan cortarse-las-venas, en una época, en la que uno necesita y busca esa humanidad, esa tristeza, ese desgarramiento interior. ¿Cuándo decidí escribir sobre Vallejo? La respuesta ni siquiera da para la anécdota. Me lo pidió Leila Guerriero, editora y amiga, y se sumó Martín Rivas, poeta, amigo y director de la Editorial Diego Portales. Sin embargo, como siempre digo, uno puede decir que no a estos pedidos. Dije que sí porque adoro a Vallejo, y hasta en la crítica confieso que todo lo que he escrito sobre él es un homenaje", contó el autor.

Detrás de todo gran hombre, hay una gran mujer

A la hora de destacar qué elementos intervinieron para que pudiera trascender la obra de Vallejo, el autor no puede dejar de mencionar a su viuda, Georgette Vallejo, nacida Georgette María Philippart Travers. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Hay una edición facsimilar de la poesía completa de Vallejo, que se volvió muy famosa. Pero para llegar a eso, la viuda ya llevaba peleándose con todo el mundo más de treinta años. ¡Qué desgastante! Imagínate vivir con esa furia - porque era furia lo que ella tenía - por tantos años", contó. 

"Murió muy sola. Nadie la visita ni siquiera en el cementerio donde está enterrada, en Lima. Ella pidió que sus restos jamás volvieran a Francia, donde nació. Mientras que los de Vallejo permanecen allá, lejos del Perú, en un cementerio tan hermoso como el de Montparnasse. A veces pienso que la verdadera protagonista de mi libro es ella. O quiero pensar que debió ser ella. No hubiéramos tenido a Vallejo sin Georgette, de eso estoy seguro".

Te puede interesar

Juan Esteves

Juan Esteves

Audio

La buena noticia

Realizadores audiovisuales mendocinos preparan un film con material inédito del humorista gráfico. El productor Ciro Novelli adelantó a Cadena 3 que "habrá muchas historias que la gente no conocía".

Poesía en vivo

Los seguidores de la autora podrán verla en vivo en Buenos Aires el 6 de mayo, en Córdoba el 11 de mayo y en Rosario el 12 de mayo. Los boletos ya están disponibles en su sitio web. 

Duro veredicto

Le unificarán la pena con otra sentencia de 30 años impuesta el año pasado en Nueva York por cargos de asociación delictiva. Vendió 75 millones de discos y ganó tres Grammy.

Lo último de Espectáculos

Audio

Éxito de temporada

La obra recibió el premio a la consagración y llega al mítico teatro en el marco una gira especial. Arrancará con una función el 18 de mayo. “Se resume en felicidad”, dijo a Cadena 3 Ángel Carabajal, director del musical.

La casa más famosa del país

El ganador se definirá entre Nacho, Julieta y Marcos. Santiago del Moro anunció nuevas sorpresas. En la nota, los detalles.  

Audio

La casa de los artistas

La artista cordobesa mostró la potencia de su voz en Cadena 3 y reveló que su mamá era fiel oyente de la radio más federal. "Hoy está acá conmigo", dijo, emocionada. Reviví la entrevista

"Contra todo pronóstico"

El cantante español arribó a Argentina como parte de su esperada gira, que ya ha cosechado éxitos en sus primeras paradas en otros lugares del país.

Audio

Eventos especiales

"Chori 24" se llevó el premio "Clásico", mientras que "Il Foucco" se llevó el galardón "Gourmet". El "chori" de Texas se quedó con la victoria en la terna Mundial. Mirá.

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

Familia unida

Sus hijas registraron el festejo que incluyó  el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Audio

Justicia argentina

Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos. 

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Audio

Política

El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad. 

Audio

Misterio en Santa Fe

Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.

Audio

Amistosos

El seleccionado albiceleste disputará dos partidos en la doble fecha FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23