EN VIVO
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
Libros de la Segunda Guerra
"La orquesta roja", es la organización que consiguió información clave de los nazis y fue vital para la victoria y se convirtió en la mejor banda del contraespionaje internacional.
FOTO: Un apasionante libro explica la red soviética de espionaje
FOTO: Un apasionante libro explica la red soviética de espionaje
El sistema de espionaje de la Unión Soviética se ganó el apodo de "la orquesta roja" por el nivel de sincronización, eficacia y hasta el refinamiento estético que caracterizan a las mejores del rubro.
En rigor, esta sofisticada red causó varios estragos en las filas nazis durante la Segunda Guerra Mundial a través de sus tácticas de espionaje. Por este motivo, Gilles Perrault, periodista y escritor francés, publicó su libro "La orquesta roja".
Este fascinante un clásico de Gilles Perrault en los '70, vuelve en los tiempos del revival de la Guerra Fría, reeditado por la editorial Punto de Encuentro y con prólogo del periodista Ricardo Ragendorfer.
El autor recorrió Europa durante tres años, en busca de viejos agentes, funcionarios y testigos y así contar los hechos reales fielmente y con una notable capacidad narrativa.
Pero ¿qué era "La orquesta roja"? ¿qué era lo que volvía infalible a esta red que protagoniza, nada más ni nada menos que un libro? Ocurre que la historia de esta organización parece extraída de la más rica imaginación: su presidente, Leopold Trepper (un judío comunista nacido en la región polaca de Galitzia) aportó la fecha exacta fijada para la invasión nazi al territorio soviético: 22 de junio de 1941.
Stalin en principio no le hizo caso, porque creía que los nazis postergarían su embestida hasta que estuvieran más consolidadas sus posiciones en el frente occidental.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Libros de ficción histórica
/Fin Código Embebido/
Advertido de su error, Stalin no se olvidó de sus camaradas: tras el triunfo en la Segunda Guerra Mundial, envió a todos los sobrevivientes de la Orquesta Roja --clave para la victoria soviética en el frente del Este--, a Siberia, para que nunca se supiera que habían advertido con tiempo suficiente que Alemania iba a invadir la URSS.
Mientras en las trincheras se daba una batalla, entre los rincones de la vida cotidiana de las ciudades de todo Europa se batían a un duelo encarnizado la Orquesta Roja, la Abwehr (el servicio de espionaje y contraespionaje militar del Reich), la Funkabwehr (que debía detectar las emisoras enemigas) y la Gestapo.
Los espías soviéticos se valían de quien fuera necesario para obtener información: nobles sobrevivientes del imperio ruso, hombres de negocios, amas de casa, etc. Todo bajo la premisa de nunca ser descubiertos. Por este motivo, el libro es también en buena medida un curso de este contrapunto casi ajedrecístico entre las partes en pugna.
Si te interesó este libro, probablemente te guste
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Biografías y memorias
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Esperado regreso
La diva de los almuerzos retorna a la pantalla chica y adelantó cuándo se la podrá ver nuevamente en la cabecera de la mesa.
Talento rosarino
La joven cantante se presenta en la ciudad y en la previa se refirió a sus sensaciones al estar “en su tierra”. Habló de su paso por la cancha de Newell’s, camas elásticas, helado artesanal y más. Escuchá.
Visita y entrevista
El icónico cantante está en Argentina para recorrer el país en una gira presentación de dos álbumes. Antes, pasó por Cadena 3 Rosario en una entrevista directo al corazón, con historias y canciones.
Nuevo lanzamiento
Se trata de una cumbia clásica que lidera el podio de la plataforma. Cuenta la historia de aquellos que se arrepienten de haber perdido a un amor. "Con Ulises hay una relación de admiración", dijo a Cadena 3.
Muchas propuestas
Varias series y películas destacadas se suman al amplio universo del streaming.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza mantuvo un encuentro con el diplomático estadounidense Marc Stanley.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate el pliego para que la magistrada siga en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.