En Vivo
Entrelíneas
"Cultura de la influencia"
Junto con Miriam de Paoli y Juan Marenco, estudian este fenómeno que genera extrañeza y admiración. ¿Qué tienen ellos que no tienen los demás, cómo construyeron su imperio dorado virtual y cuál es su futuro?
FOTO: Tomás Balmaceda explica en su libro el fenómeno de los influencers digitales
En "Cultura de la Influencia", un libro recientemente publicado por editorial Marea, tres analistas de distintas disciplinas reflexionan sobre los rasgos de los llamados "influencers" y cómo esta figura, que se ha insertado plenamente en la agenda social a través de redes sociales y define un nuevo paradigma de liderazgo, está moldeando una nueva sociedad.
Santiago Maratea, Paulina Cocina, Coscu, Daniela Chepi y hasta Mirko, el hijo de Marley, son sólo algunos nombres de un ecosistema enorme que encontramos no sólo en Argentina sino en el mundo. Atentos como nadie a sus seguidores, con una narrativa personal probada y el acento puesto en su marca, la lógica de los influencers digitales se derrama a múltiples ámbitos: el marketing, la comunicación, la política y la publicidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Furor en las redes
/Fin Código Embebido/
Cabe aclarar: el libro no es un manual para convertirse en un influencer ni ofrece una respuesta clara a cómo ser uno, sino más bien muestra una reflexión enriquecedora y arriesgada sobre el fenómeno.
Tomás Balmaceda, filósofo y periodista, Miriam de Paoli, periodista, y Juan Marenco, licenciado en sistemas y periodista, aventuran una idea de influencia que se visualiza como una “fuerza suave” que está moldeando, en este mismo momento, una nueva sociedad. De la que no hay antecedentes y sobre la que hay, además, gran incertidumbre.
¿Qué tienen ellos que no tienen los demás, cómo construyeron su imperio dorado virtual y cuál es el futuro de los influencers digitales?
"La influencia no es una fórmula, no basta con ser joven o tener tanta cantidad de seguidores, sino que es, sobre todo, un diálogo”, sostiene Tomás Balmaceda, uno de sus autores.
Los autores conversaron con profesionales de sociología y filosofía, así como con influencers, durante cuatro años, y especialmente durante la pandemia, para explorar la cultura de la influencia, la obsesión por los "likes" y la necesidad de formar comunidades digitales y de pertenencia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Algunos apuntes de Tomás Balmaceda, uno de los autores:
- La influencia es una habilidad propia del siglo XXI, un liderazgo clave para el momento en que vivimos. Los verdaderos liderazgos ya no son verticales.
- La influencia es una habilidad puede ser cultivada. El modelo de las 4C propone cómo explicar a los influencers, pero en todo caso siempre la influencia es un diálogo.
- No tiene que ver con claves como ser joven, tener tantos seguidores o vivir en una gran ciudad.
- Se creía que todos los usuarios de internet podían ser generadores de contenidos, que las personas podrían contar las noticias o dar sus opiniones con un celular, dar opiniones y filmar contenidos. Esas promesas no se cumplieron.
- Lo que sucede es que se mantienen las estructuras de jerarquías.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
- Esa idea de cercanía no es una cercanía en el sentido tradicional, sino mediada por pantallas y por hábitos.
- Cuando en los 90 veíamos publicidades de Susana Giménez usando tal crema, la persona iba a la farmacia a comprar sabiendo que Susana Giménez no usaba, realmente, esa crema. Ahora no se acepta eso de un influencer. Si un influencer recomienda un teléfono, su audiencia está muy atenta a que él mismo use ese teléfono.
- La cancelación en redes es una posición moral en tanto quien cancela se siente en una posición superior al cancelado. Pero no es una posición para enseñar, reflexionar o posibilitar el cambio, sino que frente a eso es la nada. Es un regreso al punitivismo.
- La construcción de la confianza es la base de la comunidad y es sagrada.
- Este es el gran fenómeno de nuestra época, tenemos que ser capaces de intentar entenderlo y para eso hay que mirarlo con herramientas serias.
Te puede interesar
100 Noches Festivaleras
Se realizará del 13 al 15 de enero. El intendente Dardo Zanotti adelantó a Cadena 3 qué artistas estarán presentes y cómo conseguir las entradas. En la nota, el detalle.
100 Noches Festivaleras
El expresidente de la comisión directiva, Esteban Martos, contó a Cadena 3 que el primer escenario se montó sobre un acoplado. Por su parte, la secretaria de Turismo local, Melisa Soler, dio detalles para los visitantes. Escuchá.
Operativo Verano 2022
"La Feliz" se prepara para unas vacaciones históricas. Todas las obras ya dieron a conocer a sus artistas y miles de turistas deambulan por la peatonal.
Lo último de Espectáculos
Teatro
En la fiesta del espectáculo de Mar del Plata, el compositor logró el premio mayor, con "Drácula" como gran protagonista. Te lo cuenta desde la ciudad balnearia, Susana Manzelli con todos las y los ganadores.
Temporada en "la feliz"
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en Mar del Plata.
100 Noches Festivaleras
Los artistas iban a abrir la primera noche del encuentro, pero por las fuertes lluvias hubo reprogramaciones y debió añadirse una noche más. El público copó el escenario principal.
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realizó en Alta Gracia permitió a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, la ganadora.
La casa de los artistas
Es en la Plaza Próspero Molina y la entrada cuesta $1.500. Adelantó además que a fines de marzo comienza una gran gira nacional. Escuchá la divertida entrevista acá.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.