EN VIVO
Rony en Vivo
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
7 de junio
FOTO: Por qué se celebra el Día del Periodista
"Tiempos de rara felicidad son aquellos en los que se puede decir lo que se desea y es lícito decirlo”, era el lema de la Gazeta de Buenos Ayres, el primer periódico patrio, creado y dirigido por Mariano Moreno. En su honor, cada 7 de junio en Argentina se celebra el día del periodista, oficio que el escritor colombiano Gabriel García Marquez definió como el mejor oficio del mundo.
"Diría que Moreno fue republicano porque afirma la soberanía del pueblo, revolucionario porque impulsa cambios radicales y constitucionalista porque piensa que es a través de un congreso constituyente y de una constitución que los cambios podrán realizarse", dijo la escritora de "Mariano Moreno. De reformista a insurgente", que editó Edhasa, a Télam.
Con la formación de la Primera Junta el 25 de Mayo se inicia un proceso de cambios donde nada estaba aún muy claro para los que lo habían iniciado, lleno de incertidumbre porque se juró fidelidad al rey Fernando VII que había sido depuesto por las tropas napoleónicas, pero, a su vez, el gobierno local empezó a tomar una serie de disposiciones militares, económicas y culturales de manera autónoma.
"Moreno fue uno de nuestros jacobinos, este libro muestra el recorrido de su vida desde la Revolución hasta su muerte", indicó la historiadora Camila Perochena a Entre Líneas.
Goldman señala que Moreno "quería imprimirle un ritmo más intenso, más decidido a las medidas. En ese sentido es revolucionario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Detrás de escena
/Fin Código Embebido/
El joven secretario de Gobierno de 31 años "quería que se constituya un congreso, o sea que los diputados que venían del interior se constituyeran en Congreso Constituyente donde se discutiera la forma de gobierno y la posibilidad de declarar la independencia".
Este debate acerca de la velocidad de los cambios y la ruta a seguir se produjo en el periódico que había fundado Moreno apenas asumido como miembro de la Primera Junta, el 7 de junio de 1810.
La Gaceta fue el quinto medio impreso de Buenos Aires y el primero de un gobierno autónomo de la metrópoli. Sus antecedentes inmediatos, el “Telégrafo Mercantil”, el “Semanario de Agricultura, Industria y Comercio” o el “Comercio de Buenos Aires, carecían del contexto que ahora se presentaba: impulsar un gobierno en nombre de Fernando VII (cautivo de Napoleón) pero con el ideario de Napoleón, o al menos de la Revolución Francesa: Libertad, Igualdad, Fraternidad.
“Una exacta noticia de los procedimientos de la Junta, una continuada comunicación pública de las medidas que acuerde para consolidar la grande obra que se ha principiado, una sincera y franca manifestación de los estorbos que se oponen al fin de su instalación y de los medios que adopta para allanarlos, son un deber en el gobierno provisorio”, detalla la nota de apertura, que tiene en su primera letra capitular un detalle distintivo de diseño.
A pesar de su labor para la formación del primer gobierno patrio, Moreno hizo honor a la profesión: sus días terminaron de una forma oscura, olvidado por su patria y rescatado luego del olvido por los historiadores.
El fuego revolucionario de Moreno se apagó en las aguas del mar del Brasil el 4 de marzo de 1811 y su cuerpo fue arrojado al océano envuelto en una bandera inglesa.
Te puede interesar
Nueva música
Emiliano Brancciari, en su rol como solista, se encuentra inmerso en la presentación de su disco "Cada Segundo Dura una Eternidad". Escuchá la entrevista en el Anímate.
Secreto revelado
El actor y exgobernador de California ha ofrecido nuevos detalles del día en que le reveló a su entonces esposa, María Shriver, que él tenía un hijo con la mucama.
Lo último de Espectáculos
Nuevo gobierno
En una proyección de entre 18 y 24 meses para que los índices inflacionarios comiencen a bajar y el deterioro actual del salario, las empresas evalúan la situación de empleo y su proyección.
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
En la dulce espera
A un mes de su casamiento por civil la pareja celebró junto a sus allegados en una estancia de Exaltación de la Cruz. Allí finalmente se reveló que la modelo espera un hijo con su flamante esposo.
Nuevo gobierno
En declaraciones radiales, el actor subrayó: "Estamos tan golpeados, tan lastimados, que lo que más necesitamos es que nos vaya fantástico a todos".
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado lo señaló en su discurso formulado en las escalinatas del Congreso Nacional. Previamente, juró ante la Asamblea Legislativa.
Nuevo ciclo
"Vamos por una Córdoba pujante y solidaria, con un gobierno austero", expresó. Por la tarde recibirá los atributos de mando en San Francisco y tomará juramento a sus ministros este lunes en Río Cuarto.
Nuevo Gobierno
La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó.
Nuevo ciclo
El mandatario juró ante la Asamblea Legislativa y pronunció un discurso en el que habló de austeridad, pero remarcó la obra pública, la salud y la educación. Apoyó con condicionamientos a Milei y anticipó políticas de seguridad.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado lo señaló en su discurso formulado en las escalinatas del Congreso Nacional. Previamente, juró ante la Asamblea Legislativa.
Nuevo Gobierno
El flamante presidente de la Nación escribió la arenga, que suele repetir en sus discursos o en redes sociales, debajo de su firma y su nombre antes de ingresar a la Asamblea Legislativa.
Nuevo Gobierno
La vicepresidenta saliente saludó a un grupo de personas y respondió con ese gesto de insulto ante alguien que le gritó.
Nuevo Gobierno
El flamante presidente de la Nación, en su primer discurso, aseguró que los beneficiarios de asistencias del Estado que corten calles a modo de protesta no serán retribuidos.