EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Luto en la literatura
Es la autora de una novela emblemática como "En breve cárcel" (1981), pero también de otras como "El común olvido" (2002) y "Desarticulaciones" (2010), y referente de la escritura creativa.
FOTO: Murió la escritora, docente y ensayista Sylvia Molloy
FOTO: Murió la escritora, docente y ensayista Sylvia Molloy
FOTO: Murió la escritora, docente y ensayista Sylvia Molloy
Pionera en el abordaje de la cultura LGBTTIQ+ en sus ficciones y en tomar la autobiografía para producir literatura difuminando esa línea que parece determinar la rigidez de los géneros, Sylvia Molloy falleció este jueves a los 83 años con una obra construida en base a innovaciones que la llevaron a imponer la potencia de lo biográfico como insumo para la ficción y a impulsar el programa de escritura creativa en la Universidad de Nueva York.
Escritora, crítica literaria y ensayista, Molloy era autora de una novela emblemática como "En breve cárcel" (1981), pero también de otras como "El común olvido" (2002) y "Desarticulaciones" (2010), y referente de la escritura creativa, disciplina que dictaba en Estados Unidos, donde residía desde hacía décadas.
Su último libro publicado en Argentina fue "Varia imaginación", una "versión engordada" del trabajo que ya había publicado en 2003 por Beatriz Viterbo y que era considerado un clásico de la literatura argentina.
"Lo raro juega un papel preponderante en mi escritura. Me interesa temáticamente por razones autobiográficas, pero diría que no son necesariamente las más importantes. Me interesa sobre todo trabajar una perspectiva oblicua, el punto de vista del homosexual que, al igual que el exiliado, nunca se siente del todo seguro, o incluido", expresó en aquel momento a Télam.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Feria del Libro
/Fin Código Embebido/
Molloy había nacido el 19 de agosto de 1938 en la Ciudad de Buenos Aires, pero residía desde hacía décadas en Nueva York, donde ejerció la docencia y llegó a convertirse en 1974 en la primera mujer en conseguir un puesto titular en la Universidad de Princeton. En 2007 fundó la maestría en escritura creativa español en la New York University, la primera en los Estados Unidos.
Su novela "En breve cárcel" se convirtió en ícono de la literatura queer: la había escrito en 1981 con el país todavía atravesado por la mirada restrictiva de la dictadura. El libro se publicó en España pero tardó varios años en llegar al país.
Ese trabajo tuvo varias reediciones: una de las primeras estuvo a cargo de Ricardo Piglia en la serie del Recienvenido del Fondo de Cultura Económica y logró instalar sin ambigüedades una historia de amor entre mujeres como no lo había hecho antes ningún otro texto en la literatura argentina.
La narradora y ensayista retomó la temática homosexual en su segunda novela, "El común olvido", un libro con más presencia autobiográfica que narra la peripecia de un académico argentino que vive en Estados Unidos -como ella, que estaba radicada en territorio estadounidense desde hacía más de 40 años- y que regresa a Buenos Aires con un proyecto de investigación que funciona como excusa para traer las cenizas de su madre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Orgullo LGBTQI+
/Fin Código Embebido/
Autora de "Las letras de Borges", "Acto de presencia", "Desarticulaciones" y "Vivir entre lenguas", Molloy estuvo abocada en los últimos años a dos proyectos que la llevaron a repasar sus propios textos: la reedición de "Varia imaginación" y la traducción al inglés de "Vivir entre lenguas".
La muerte de la ensayista fue informada por Eterna Cadencia, el sello que la publicaba en la Argentina en los últimos años, y enseguida comenzaron a despedirla en redes colegas, autores, autoras e instituciones como el ministerio de Cultura nacional que lamentaron si muerte y la describieron como "la primera profesora mujer con un puesto titular en la Universidad de Princeton y pionera en incorporar temas de género y LGBTQI+ en sus trabajos". Lo mismo hicieron la Unión Argentina de Escritoras y Escritores y la Fundación El Libro.
Te puede interesar
Dolor en los medios
El Presidente se expresó a través de Twitter sobre el fallecimiento del locutor y conductor radial y televisivo.
Dolor en los medios
El secretario de redacción del diario La Nación repasó en Cadena 3 la trayectoria del legendario locutor y conductor de TV, como el especial de Malvinas, "Odol pregunta" y "Fontana Show". Escuchá.
Luto en la literatura
La autora de "La última fiesta" tenía 50 años y falleció por un cuadro de neumonía. Colegas y editores lamentaron su partida y recordaron su obra.
Sorpresiva elección
Erin Moriarty, quien interpreta a "Starlight", eligió una película muy exitosa de nuestro país para recomendar a sus fanáticos. También elogió una de Quentin Tarantino. Mirá.
Lo último de Espectáculos
Salud Mental
El médico psiquiatra Lucas Raspall se refirió a los golpes emocionales que genera en los artistas el “sistema” tras las palabras del artista de 27 años.
Música
La artista de música urbana se presentará el sábado 27 de abril de 2024 en el Quality Arena.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
La casa de los artistas
Fue este jueves a la noche en Quality Espacio, en la capital provincial. Lo acompañaron destacados artistas de la música folclórica argentina. El popular cantor en diálogo con Cadena 3 agradeció al público local. Escuchá.
Preocupación
El periodista debió ser trasladado al sanatorio Mater Dei de la Capital Federal. Sufrió una insuficiencia renal. El presidente electo fue a verlo.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 17 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con arbitraje de Andrés Merlos y presencia de ambas hinchadas. Transmite Cadena 3 Santa Fe.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Sucede Ahora
El encuentro se juega desde las 17 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con arbitraje de Andrés Merlos y presencia de ambas hinchadas. Transmite Cadena 3 Santa Fe.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior planteó que el respaldo de Macri y Bullrich "tuvo su importancia", aunque destacó que "no fue decisivo en el triunfo". "La decisión fue de los argentinos", argumentó.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.