EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
A 40 años de la guerra
El periodista y escritor Agustin Barletti relata cómo unió a nado las dos islas por el estrecho de San Carlos en poco más de dos horas y con el agua a dos grados de temperatura.
FOTO: Malvinas y una travesía por el "corredor de las bombas"
En su libro “Malvinas, entre brazadas y memorias”, Agustín Barletti (escritor, periodista y abogado doctorado en La Sorbona) relata cómo el 9 de noviembre de 2014, con 53 años, logró unir a nado las dos islas Malvinas por el estrecho de San Carlos en poco más de dos horas y con el agua a dos grados de temperatura.
Al lugar elegido para el cruce a nado se lo conoce como “el corredor de las bombas”. Allí desembarcaron las tropas británicas en 1982 en medio de un escenario de sangre y fuego.
La experiencia demostró que la natación fue solo un vehículo que posibilitó conocer de cerca y amar aún más la gesta de Malvinas y a cada uno de los héroes que entregaron sus vidas a la Patria.
Esta obra cuenta cómo fueron sorteados los obstáculos para llevar a cabo la aventura en base a esfuerzo, pasión y el poder infinito de la amistad. Pero fundamentalmente rescata acciones heroicas, muchas de ellas desconocidas, que sucedieron durante la guerra.
Asimismo, se narra la emoción vivida en el cementerio argentino de Malvinas, al colocar en la cruz de uno de nuestros héroes, un rosario enviado especialmente por el Papa Francisco.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con documentación inédita y el testimonio de los protagonistas, el lector viajará a 1982 para conocer cómo y porqué se gestó la decisión de recuperar las islas por la fuerza, el infierno vivido durante la última batalla en el Monte Longdon, una acción conjunta entre militares y guerrilleros argentinos, y las increíbles hazañas del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 y de los marinos mercantes.
El libro incluye anécdotas, desafíos y emociones, los miedos y las inquietudes de la hazaña: el temor al frío de aquellas aguas australes, la preocupación por los trámites de ingreso a Malvinas y, sobre todo, por el componente climático. “Contábamos con una semana para el cruce y me aterraba la posibilidad de tener siete días seguidos de tormenta”, cuenta Agustín.
Antecedentes de una travesía
Agustín nunca fue un nadador profesional ni de competición. Padre de cinco hijos, y a punto de cumplir 50 años, en 2010 decidió abandonar su vida sedentaria. Con la ayuda del prestigioso entrenador Pablo Testa, comenzó un plan de trabajo con la mira puesta en el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar. La mayoría pensó que estaba loco. Pesaba casi 100 kilos, hacía más de 25 años que no realizaba actividad física y solo había nadado de niño en la pileta de su familia.
Durante los 19 meses de su entrenamiento, nadó el equivalente a 2.300 kilómetros, es decir la distancia que separa Buenos Aires con la ciudad brasileña de San Pablo.
Como su gran dificultad estaba en la poca fuerza de su patada, debió entrenar en varias ocasiones abrazado a una tabla pateando. Durante esos 19 meses de entrenamiento, Agustín nadó 800 kilómetros abrazado a una tabla pateando, es decir el equivalente a un viaje ida y vuelta de Buenos Aires a Mar del Plata.
Solo su enorme fuerza de voluntad explica cómo pudo superar las limitaciones de su precario estado físico. El 23 de octubre de 2011 logró unir Europa y África a nado. Había logrado bajar 21 kilos y estaba en óptimas condiciones.
Para concretar la travesía y unir los dos continentes, debió nadar más de 20 kilómetros en un tiempo de 6 horas y 7 minutos. Nadó junto a delfines y tortugas marinas, y tuvo la visita de un tiburón. Esta aventura fue relatada en el libro de su autoría, “Hazaña en Gibraltar”.
Te puede interesar
Historias que emocionan
Jorge Daniel Ceballos conservó durante cuatro décadas la carta que una joven Susana le escribió mientras luchaba en el conflicto. Este domingo, conversó son su hija, Ana González.
A 40 años del conflicto
Lo sucedido aquellas diez semanas de desconcierto y pesadilla aún es fuente de inspiración para los escritores e investigadores. Leé el conflicto desde todas las aristas.
Expectativa en la industria
El evento refresca a las editoriales tras la caída durante la pandemia, pero el evento viene "incertidumbre" por la gran inversión económica que significa.
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Lo último de Sociedad
Copa de la Liga
Finalizado el partido, hinchas del Sabalero se enfrentaron entre sí y con la Policía. Además, rompieron butacas y palcos del estadio de Newell’s.
Solidaridad
Es una celebración realizada para que solos y solas puedan compartir una mesa en el natalicio de Cristo. Los sacerdotes Pablo Ureta y José Luis Chávez organizan todos los años una reunión que suma corazones.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
¡Bodas de plata en La Popu!
"Colorete" Gianola, cumple hoy 25 años al aire de Radio Popular. Un 1 de diciembre de 1998 Santiago Gianola se sumaba a La Popu para hacer más divertidas las tardes y acompañar a los oyentes.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Tragedia
Ocurrió sobre la ruta 35, en el cruce de la localidad de Malena, al sur de Córdoba. El joven, de unos 16 años, era alumno del colegio Agrotécnico local.
Tragedia
Se trata de Neha Malla, de 40 años, quien era intensamente buscada desde el martes pasado en cercanías del monte Fitz Roy.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Problema de salud
El conductor se mostró optimista desde el Sanatorio Mater Dei, donde está acompañado por su mujer y recibe visitas, entre ellas la del presidente electo Javier Milei.