EN VIVO
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Instituto
Estadio 3 Rosario
Instituto
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Actualidad
Ciencia en acción
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Entrelíneas
A 40 años de la guerra
El periodista y escritor Agustin Barletti relata cómo unió a nado las dos islas por el estrecho de San Carlos en poco más de dos horas y con el agua a dos grados de temperatura.
FOTO: Malvinas y una travesía por el "corredor de las bombas"
En su libro “Malvinas, entre brazadas y memorias”, Agustín Barletti (escritor, periodista y abogado doctorado en La Sorbona) relata cómo el 9 de noviembre de 2014, con 53 años, logró unir a nado las dos islas Malvinas por el estrecho de San Carlos en poco más de dos horas y con el agua a dos grados de temperatura.
Al lugar elegido para el cruce a nado se lo conoce como “el corredor de las bombas”. Allí desembarcaron las tropas británicas en 1982 en medio de un escenario de sangre y fuego.
La experiencia demostró que la natación fue solo un vehículo que posibilitó conocer de cerca y amar aún más la gesta de Malvinas y a cada uno de los héroes que entregaron sus vidas a la Patria.
Esta obra cuenta cómo fueron sorteados los obstáculos para llevar a cabo la aventura en base a esfuerzo, pasión y el poder infinito de la amistad. Pero fundamentalmente rescata acciones heroicas, muchas de ellas desconocidas, que sucedieron durante la guerra.
Asimismo, se narra la emoción vivida en el cementerio argentino de Malvinas, al colocar en la cruz de uno de nuestros héroes, un rosario enviado especialmente por el Papa Francisco.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Con documentación inédita y el testimonio de los protagonistas, el lector viajará a 1982 para conocer cómo y porqué se gestó la decisión de recuperar las islas por la fuerza, el infierno vivido durante la última batalla en el Monte Longdon, una acción conjunta entre militares y guerrilleros argentinos, y las increíbles hazañas del Batallón de Infantería de Marina Nº 5 y de los marinos mercantes.
El libro incluye anécdotas, desafíos y emociones, los miedos y las inquietudes de la hazaña: el temor al frío de aquellas aguas australes, la preocupación por los trámites de ingreso a Malvinas y, sobre todo, por el componente climático. “Contábamos con una semana para el cruce y me aterraba la posibilidad de tener siete días seguidos de tormenta”, cuenta Agustín.
Antecedentes de una travesía
Agustín nunca fue un nadador profesional ni de competición. Padre de cinco hijos, y a punto de cumplir 50 años, en 2010 decidió abandonar su vida sedentaria. Con la ayuda del prestigioso entrenador Pablo Testa, comenzó un plan de trabajo con la mira puesta en el cruce a nado del Estrecho de Gibraltar. La mayoría pensó que estaba loco. Pesaba casi 100 kilos, hacía más de 25 años que no realizaba actividad física y solo había nadado de niño en la pileta de su familia.
Durante los 19 meses de su entrenamiento, nadó el equivalente a 2.300 kilómetros, es decir la distancia que separa Buenos Aires con la ciudad brasileña de San Pablo.
Como su gran dificultad estaba en la poca fuerza de su patada, debió entrenar en varias ocasiones abrazado a una tabla pateando. Durante esos 19 meses de entrenamiento, Agustín nadó 800 kilómetros abrazado a una tabla pateando, es decir el equivalente a un viaje ida y vuelta de Buenos Aires a Mar del Plata.
Solo su enorme fuerza de voluntad explica cómo pudo superar las limitaciones de su precario estado físico. El 23 de octubre de 2011 logró unir Europa y África a nado. Había logrado bajar 21 kilos y estaba en óptimas condiciones.
Para concretar la travesía y unir los dos continentes, debió nadar más de 20 kilómetros en un tiempo de 6 horas y 7 minutos. Nadó junto a delfines y tortugas marinas, y tuvo la visita de un tiburón. Esta aventura fue relatada en el libro de su autoría, “Hazaña en Gibraltar”.
Te puede interesar
Historias que emocionan
Jorge Daniel Ceballos conservó durante cuatro décadas la carta que una joven Susana le escribió mientras luchaba en el conflicto. Este domingo, conversó son su hija, Ana González.
A 40 años del conflicto
Lo sucedido aquellas diez semanas de desconcierto y pesadilla aún es fuente de inspiración para los escritores e investigadores. Leé el conflicto desde todas las aristas.
Expectativa en la industria
El evento refresca a las editoriales tras la caída durante la pandemia, pero el evento viene "incertidumbre" por la gran inversión económica que significa.
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Lo último de Sociedad
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
¡Bienvenida Primavera!
La "Colo Party" sedembarcó enLa Popu para arrancar la primavera 2023, dejando la alegria para la estación más linda del año. Reviví lo que fue junto a Colorete acá.
Tragedia en Corrientes
El soldado cordobés murió en 2022 durante un ritual de iniciación en la ciudad de Paso de los Libres. Su familia, oriunda de Río Cuarto, pide agravar imputaciones.
Rosario 2023
La ciudad es epicentro del evento que convoca a la innovación. Líderes de reconocidas empresas compartirán sus historias y experiencias motivadoras para inspirar a las nuevas generaciones.
Inseguridad en Córdoba
Jonás Zamudio (18) debió ser operado en el Hospital de Urgencias luego que le dispararan a quemarropa para robarle. “Estoy contento, muy feliz de estar con mi familia”, dijo a Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Luto en la música
Carina Soledad Enríquez murió en el choque y el cantante durante el camino al hospital. Tenían dos hijas, una de las cuales está internada.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Escándalo en La Plata
Se trata de Julio "Chocolate" Rigau, quien fuera sorprendido el 9 de septiembre pasado con 48 tarjetas de débito de los empleados provinciales con las que hacía extracciones de dinero de un cajero.
Te puede interesar
Cadena 3
Será este viernes. Es en el marco de las actividades gratuitas organizadas por la Municipalidad.
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Ahora
Tragedia en la Patagonia
Fue en la ruta 62 camino a Lolog, en cercanías a San Martín de los Andes. Aún se desconoce qué provocó el accidente. Investiga la Justicia. Difundieron la lista de víctimas y lesionados.
Crisis económica
La suma se abonará a los activos el lunes 25 de septiembre. Para jubilados, el beneficio será de 24 mil pesos. En el caso de los docentes, el monto será proporcional a las horas trabajadas.
Copa de la Liga
Fue 3-1 en el estadio Diego Armando Maradona, con goles de Leonardo Heredia, Lucas Villalba y Luciano Gondou. Lucas Suárez descontó para la "T", que hace tres partidos que no gana.
Copa de la Liga
Los goles fueron de Alejandro Rébola, Matías Marín y Lucas Passerini. "El Pirata" llegó a 9 puntos y es provisoriamente escolta de la Zona B.
Día del Estudiante
Fue en el predio del Parque de Asistencia del Rally Mundial. Hubo deportes al aire libre, foodtrucks y otras actividades. Luck Ra, Euge Quevedo y La Banda de Carlitos, los artistas destacados. Transmisión de Cadena Heat.
Viral
El astro argentino dijo que le gustaría agrandar la familia con una nena. Además, aseguró que no sabe manejar un taladro, pero puede arreglar la mochila del inodoro.
Copa de la Liga
El “Millonario” venció al “Decano” por 1-0 con gol del venezolano Salomón Rondón y se ubica tercero en la zona A de la Copa de la Liga.
Mercado cambiario
En el mercado informal la divisa norteamericana avanzó a $745, con un avance de $10.