EN VIVO
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
El año 2025 promete ser un gran año literario con obras de autores destacados como Günter Grass, Olga Tokarczuk y Jon Fosse, además de la autobiografía del papa Francisco y otros testimonios impactantes.
FOTO: Los libros más esperados de 2025: Jon Fosse, Olga Tokarczuk, el Papa y más
El año llega cargado de propuestas literarias: desde un libro inédito de Günter Grass a los nuevos libros de Jon Fosse, Olga Tokarczuk, James Ellroy y Juan Gabriel Vázquez, pasando por la autobiografía del papa Francisco, o el desgarrador testimonio de la hija de Gisèle Pelicot.
De acuerdo con un repaso de la agencia EFE, entre los principales aparece La estatua. Se trata de una novela corta inédita de Günter Grass dedicada a Uta de Naumburgo, considerada la mujer más bella de la Edad Media y acusada de brujería.
El escritor encontró durante uno de sus viajes por la República Democrática Alemana (Alemania Oriental) una estatua de esta mujer -idealizada por el nazismo y que sirvió de inspiración para la madrastra de Blancanieves de Disney-, y decide entablar una conversación con ella.
Otro Nobel, Jon Fosse, reúne por primera vez en español textos breves escritos entre 1981 y 2013, algunos autobiográficos, como su primera publicación, Él, o la novela corta Y ya puede venir el perro. El libro se llama Escenas de una infancia.
También será el año de Tierra de empusas, la nueva obra de la Nobel polaca Olga Tokarczuk, El libro de las hermanas, de Amélie Nothomb, y Los lobos del bosque de la eternidad, de Karl Ove Knausgård, todas de la editorial Anagrama.
James Ellroy hace confluir en Los seductores el secuestro de una estrella de cine B y el hallazgo del cuerpo sin vida de Marilyn Monroe; mientras Ildefonso Falcones continúa su saga de La catedral del mar -que cuenta con 11 millones de lectores- con En el amor y en la guerra, una novela situada en Nápoles en 1442, de la mano de Arnau Estanyol, nieto del primer protagonista.
La literatura en español contará también con títulos como El plan maestro, en la que Javier Sierra narra una conspiración secreta que ha moldeado la historia a través de las obras de arte más icónicas; Los nombres de Feliza de Juan Gabriel Vásquez, y Animales difíciles el cierre de la tetralogía Bruna Husky de Rosa Montero, publicada por Seix Barral.
2025 también será el año de la nueva novela de la popular Chimamanda Ngozi Adichie, Dream Count”, del nuevo título de Woody Allen, Gravedad cero, y de Fernando Aramburu, Hombre caído.
Biografías y testimonios para 2025
Si 2024 fue el año del horror del juicio de Gisèle Pelicot contra sus agresores, 2025 será el que deje testimonio escrito por su hija, Caroline Darian, titulado Y dejé de llamarte papá. El libro está escrito con coraje, en el que explica el dilema imposible de ser hija de la víctima y del agresor.
Mientras narra el descubrimiento devastador de que su propio padre sea un monstruo y trata de gestionar la mezcla de rabia, vergüenza y empatía que siente por él, comparte la extraordinaria historia de su madre y cómo consiguió salir adelante sin autocompasión.
También llegará a las estanterías un testimonio poco habitual, el del papa Francisco, que ha dedicado los últimos seis años a escribir su autobiografía, la primera de un pontífice. Tenía previsto publicarla tras su muerte, pero decidió adelantarla, movido por “las necesidades de nuestros tiempos”. Se titula Esperanza.
Otros testimonios y biografías de 2025 serán la escrita por Bill Gates, que narra su infancia y su curiosidad por la tecnología en Código fuente; su exmujer Melinda Gates publicará The Next Day, un libro sobre los cambios que han acontecido en los últimos años de su vida; y Zadie Smith publicará una recopilación de ensayos.
Te puede interesar
Lo último de Espectáculos
Operativo Verano 2025
Fundada en 1932 y considerada por muchos como la mejor pizzería de la ciudad fue declarado sitio de interés cultural por la legislatura de Buenos Aires.
Charlas de verano
La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.
100 noches festivaleras
Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.
La salud del artista
El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.
La Mesa de Café
Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).