La vez que Lupin se enfrentó a Sherlock Holmes
El autor de la famosa saga que inspiró la serie más vista de Netflix se inspiró en el personaje británico, y tuvo un duro enfrentamiento con Sir Arthur Conan Doyle, su creador.
19/09/2021 | 10:35Redacción Cadena 3
Lupin es actualmente la serie más vista de Netflix, con más de 70 millones de reproducciones. A primera vista, saltaron las similitudes entre las astutas formas de Arsenio Lupin, el personaje ficticio en el que se basa la historia, y otro personaje muy similar y más popular: el detective británico Sherlock Holmes.
El autor de la famosa saga que inspiró a Netflix a llevar a Lupin a las pantallas del mundo se inspiró en el personaje británico, y parece que tuvo un encontronazo con Sir Arthur Conan Doyle, su creador.
Maurice Leblanc fascinó con las perspicaces hazañas de Lupin que Netflix llevó a la pantalla y despertó la atención del público la similitud del personaje con, Sherlock Holmes el emblemático detective británico.
La referencia no estaría del todo errada, ya que la verdadera historia detrás de la serie muestra cómo ambos personajes tienen más en común de lo que parece, tras un cruce entre Maurice Leblanc y Sir Arthur Conan Doyle.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Policiales y misterio
/Fin Código Embebido/
Un gran ejemplo de cómo la industria audiovisual puede reatrolimentarse, reponer lecturas y ensanchar generaciones, asimilable a lo que ocurrió con la serie Sherlock Holmes, personaje que por cierto entabla una leyenda con Lupin.
Parece que Leblanc le pidió a al creador del detective inglés, Conan Doyle, que lo dejara usar a sus dos emblemáticos personajes.
Sin embargo, éste se negó y el francés, en respuesta, alteró las letras y se salió con la suya: Sherlock Holmes lo llamó Herlock Sholmes y a Watson, Matson, una sutileza irónica como la que pueblan las hazañas de Lupin y que le valió la trama del relato final de su libro "Caballero ladrón", donde detective y ladrón se enfrentan.