En Vivo
Entrelíneas
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
FOTO: La historia real de la princesa que vivió en el sur de Córdoba
Parece cuento, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que existió: sí, una princesa de verdad vivió en un castillo en el sur de Córdoba.
La historia es conocida para los habitantes del sur cordobés, pero Flavia Daniele y Rita Gerbaudo encontraron los documentos históricos de España, Francia, Italia y hasta Rusia para constatar que efectivamente existió e inmortalizar su historia con el libro "La misteriosa princesa del Roca".
Se trata de una mujer de origen francés, casada con un príncipe ruso, que en 1912 llegó al departamento General Roca, en el extremo sur de Córdoba, y vivió en un castillo donde pasaba los días cabalgando.
"Todo comenzó cuando, por la pandemia, se suspendió un encuentro de historiadores en Jovita. Las dos somos muy apasionadas por la historia, y este proyecto hizo que este último año y medio se pase volando", contó Rita a Cadena 3.
"Siempre sobrevoló esta idea de que había existido un castillo en el extremo sur de Córdoba entre Huinca Renancó y Mattaldi donde vivía una mujer decía ser princesa. Ese fue el gran disparador", completó Flavia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Literatura romántica
/Fin Código Embebido/
Quién era la misteriosa princesa
Marie nació en 1874 en el departamento de la Vendee, sudoeste Francés. Se casó con un príncipe ruso en 1911 y de allí obtuvo el título de princesa, pero convivieron apenas unos meses ya que en enero de 1912 ella se instaló, sola, en Argentina.
"Era una adelantada para su época. Al principio del siglo XX, la mujer no usaba pantalones ni andaba caballo. Pero su vestimenta era únicamente pantalones de bridge (para cabalgar) y su medio de transporte era el caballo. Eso ya creó una relación distinta con la gente de esta zona", indicó Rita, quien aseguró que "no tuvo muchas amistades, era muy retraída".
"Vivía sola hasta 1929, que falleció. El príncipe ruso nunca apareció por estas tierras", contó.
Las historiadoras sospechan que el matrimonio debe haber tenido más de negocio que de amor, dado que la misteriosa princesa tenía un inmenso poder para utilizar todos sus bienes. Lamentablemente, el castillo no sobrevivió al paso del tiempo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo y literatura
/Fin Código Embebido/
Cómo reconstruyeron la historia
"Toda la vida me quedó esa intriga de que algo había que buscar, de que era una historia que había que hacer conocida. Para mi fue obsesivo el tema de la princesa. Algunos decían que era rusa, otros que era francesa", recordó Rita.
La escritura formal empezó en febrero de 2020 y recoge toda clase de documentos oficiales y testimonios.
"Hay una carta de un señor del hotel donde iba a parar la princesa. Por mas que sea tradición oral, es muy fidedigno los datos que tenía recopilados de cuando la princesa iba a al Hotel Universal, es el testimonio más evidente", rescató Rita.
"Íbamos armando borradores y nos los compartíamos, para darnos un pantallazo general del contexto. Por ejemplo, 1912 es apenas 20 años después de la Campaña del Desierto y esos pueblos recién nacieron con la llegada del ferrocarril", relató.
Por su parte, Flavia fue quien le puso literatura e hizo el escrito final que se convirtió en el libro.
"El libro por momentos impacta con la cantidad de datos, cómo va asaltando de un país a otro. Lo que parecía una historia de un personaje mítico se convirtió en un abordaje social, geográfico, botánico, arquitectónico y antropológico", destacó Flavia.
Y agregó: "El lector se va introduciendo en un relato donde cada dato es una nueva historia".
"La misteriosa princesa del Roca" es el libro que relata la la vida de esta mujer en el sur cordobés. La gran trama que transita esta historia, según resalta Flavia, es que no habría sido nunca descubierta sin todas las fuentes encontradas en el mar digital que es internet.
Y por supuesto, sin un par de historiadoras apasionadas decididas a develar el misterio.
Escuchá la nota completa acá
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Entrevista de Susana Buontempo.
Te puede interesar
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Conflicto en el transporte
Aoita acató la conciliación obligatoria. Será por 15 días hábiles con opción de prórroga. Desde el gremio esperan una audiencia para discutir por los salarios.
Noche cordobesa
El fin de semana pasado se clausuraron 18 locales en Córdoba capital. Los comerciantes dicen que la música no supera los 85 decibeles establecidos por la municipalidad.
Crecimiento demográfico
El intendente Milton Morales asegura que no se trata de adjudicatarios. En diálogo con Cadena 3 explicó que aún están en proceso de construcción y piden su desalojo para terminar la obra.
Lo último de Sociedad
Susto en Buenos Aires
La víctima resultó con lesiones en los miembros superiores, aunque no fue necesario trasladarlo a un centro de salud. Las llamas también alcanzaron un auto, que quedó destruido.
Narcotráfico
El amedrentamiento estaba dirigido a funcionarios provinciales y al jefe municipal por un traslado. El recluso cuenta con más de cinco causas en trámite ante la Justicia federal.
Maltrato infantil
Son datos revelados a partir de la línea 102, un servicio gratuito y confidencial de atención especializado en los derechos de niñas, niños y adolescentes que funciona en todo el país desde 2009.
Violencia en Rosario
Fue cerca de la medianoche de este viernes. Fueron atacados a tiros en la zona oeste. Falleció a poco de llegar al Policlínico San Martín. Los heridos tienen pronóstico reservado.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Liga Profesional
"El Pirata" se impuso 2-1, con dos goles de su goleador, ante más de 50 mil hinchas en Córdoba. Nacho Fernández descontó para "El Millonario". Nahuel Losada fue clave para defender el triunfo.
100 noches festivaleras
La grilla la completan La Banda De Carlitos, Bancate La Pelusa, Uno A Uno, Mala Specto, Pablo Lobos, Verde Oliva y Dj Angie Fontana. Transmite Cadena 3.
Liga Profesional
El arquero de Belgrano fue una de las figuras del equipo de Guillermo Farré, con varias intervenciones fundamentales para darle el triunfo al "Pirata". Mirá.
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Riesgo extremo
El Presidente subrayó que actúa guiado por "la solidaridad latinoamericana". Por el momento, al menos 22 personas fallecieron como consecuencia de los incendios.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.