En Vivo
Entrelíneas
Crisis en los medios
Nació como un boletín de movimientos marítimos, fue uno de los pocos en defender los derechos humanos en la última dictadura y debió cerrar hace unos años. Lacunza, su último director, cuenta su historia en "El testigo inglés".
FOTO: Entre Líneas
El Buenos Aires Herald nació como un boletín que daba cuenta de los movimientos marítimos del puerto de Buenos Aires, pero con el inicio de la Primera Guerra Mundial se posicionó como un actor político para la defensa de los intereses británicos.
La mayoría de los argentinos se enteraron de su existencia en los años de la última dictadura, donde mantuvo una solitaria postura de defensa de los derechos humanos.
Sebastián Lacunza fue su último director y recrea en "El testigo inglés" la historia contradictoria de este periódico que permite alumbrar muchas etapas de la historia argentina y se anima a complejizar la historia del medio en el que trabajó y tuvo responsabilidades editoriales.
Periodista, docente y editor, Sebastián Lacunza (Buenos Aires, 1972) escribió para medios como Le Monde Diplomatique, elDiarioAR, Página/12 y The Washington Post, trabajó durante trece años en la redacción del diario Ámbito Financiero.
Según el periodista, los medios tradicionales tienen el desafío de "no ignorar los nuevos territorios digitales, tomar las nuevas formas de circulación de información pero sin imitarlas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Libro de ensayos
/Fin Código Embebido/
"Hubo una voluntad de hacer un diario liberal de centroizquierda, plural, no gorila y hubo un objetivo de que se preservaran las voces más conservadoras en las que los lectores históricos se reconocieran", explicó, acerca de su etapa como editor.
Sin embargo, reconoció la dificultad de llevar adelante un proyecto por el estilo hoy en día
"En parte por el ecosistema de medios argentino y porque quizás habría que haber ido en forma más pausada. Firmé un convenio con la universidad del CEMA y también sumé a columnistas nacionales y populares y a lo mejor habría que llegar a ese objetivo pero no por la vía del empate de los columnistas", dijo a Télam.
"Pese a esas cosas, a ese empate que yo buscaba, a Cox le pareció un diario kirchnerista. Ese fue un primer enojo. Después dijo que era el mejor diario de la historia. Iba y volvía. Hoy estaría menos pendiente de todos y de Cox", confesó.
Lacunza se refirió también al escenario periodístico actual y cómo lidiar con las nuevas tecnologías.
"Hay partes que creo haber vivido en una microhistoria por anticipado. La historia del Herald es micro por la cantidad de páginas, la redacción, por la tirada, todo pequeño, chiquito pero veo que se repite la historia en cuanto a las dificultades de los medios, en cuanto a lidiar con las crisis de los lectores y las nuevas tecnologías", explicó.
Consideró que "los medios están siendo procíclicos en cuanto a acelerar la crisis", respecto a la salida de las audiencias hacia nuevos formatos y se definió como consumidor y trabajador de los medios tradicionales".
"Tienen como tarea no ignorar los nuevos territorios digitales, tomar las nuevas formas de circulación de información pero sin imitarlas. El riesgo es la tendencia a la imitación de la historia o el vivo de Instagram, y ser una especie de hermano patético", concluyó.
Te puede interesar
Explosión de ideas
El autor de libros como "Crear o reventar" o "Robar el Fuego" dialogó con Entre Líneas sobre el proceso creativo y las trabas que tenemos día a día en "un mundo lleno de deadlines".
Explosión de ideas
Presentó "Robar el Fuego", un libro donde apunta a enfrentar los miedos para llevar una vida más creativa. De esto y más estará hablando en la 11ª edición de TEDxCórdoba, este jueves a las 17 por el canal de YouTube.
Medida por 60 días
María Isabel Reynoso, presidenta de la Confederación Farmacéutica Argentina, dijo que "en el acuerdo con laboratorios nunca se habló de congelar precios sino de mantenerlos estables".
Drama en Córdoba
El fiscal Cristian Griffi, en diálogo con Cadena 3, señaló que no descarta esa hipótesis. El hecho se registró en barrio Remedios de Escalada de la capital provincial.
Lo último de Sociedad
Investigación en Córdoba
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba informó este domingo que el menor fue hallado en "buen estado de salud" en la provincia de Corrientes. Era intensamente buscado desde el 22 de enero.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Maltrato infantil
El viernes 26 de octubre a las 21.45 el médico Hugo Argüello certificó el fallecimiento. Presentaba un gran moretón en el glúteo derecho y golpes en todo el cuerpo. Previamente el niño fue sodomizado hasta su final.
Inseguridad
El caso remite al asesinato de un trabajador de supermercado para robarle la bicicleta en zona sur.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Liga Profesional
El encuentro se disputó en "La Bombonera". Óscar Romero fue el gran protagonista al marcar, a los 23 del complemento, el tanto del triunfo para "El Xeneize".
100 Noches Festivaleras
El convocante cantautor cerrará una edición de lujo. La noche cuenta además con figuras como Néstor Garnica, Franco Luciani, Daniel Cuevas y Milo. También se realizará la entrega de premios.
Investigación en Córdoba
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba informó este domingo que el menor fue hallado en "buen estado de salud" en la provincia de Corrientes. Era intensamente buscado desde el 22 de enero.
Liga Profesional
El volante paraguayo, hizo el famoso gesto que inmortalizó el actual vicepresidente de Boca, tras convertir el gol del triunfo "xeneize". Mirá.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Cilindro. “El Pirata” tuvo su debut en Primera tras tres años en la segunda división y compitió de igual a igual contra uno de los candidatos.
Liga Profesional
El presidente de Belgrano explicó a Cadena 3 que el valor de los tickets para los hinchas "Millonarios" es por la necesidad económica del club. Además, afirmó que está "prácticamente" cerrado lo de Colorado.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Elecciones 2023
Consideró que la propuesta del actual jefe de gobierno porteño no tiene la fuerza requerida. También aclaró que pertenecen al mismo movimiento político y tienen ideas que no son completamente distintas .