Libro de política
El periodista visitó los estudios de Cadena 3 y habló sobre su último libro, “La batalla final de Cristina”, que presentará en Córdoba en la Feria del Libro. Allí, revela planes y secretos de su estrategia para dominar la Justicia.
FOTO: Daniel Santoro explica el plan de CFK para lograr impunidad
AUDIO: Daniel Santoro: “Cristina Kirchner le teme a esta Corte Suprema”
FOTO: Daniel Santoro explica el plan de CFK para lograr impunidad
El periodista Daniel Santoro, editor de la sección Judiciales del diario Clarín, visitó los estudios de Cadena 3 y, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, emitido en el programa “Informados, al regreso”, habló sobre su último libro, “La batalla final de Cristina”, que presentará en Córdoba en la Feria del Libro este sábado.
Según el autor, el plan de la vicepresidente es conseguir la cantidad suficiente de diputados para lograr un "quórum propio" en el Congreso y así conseguir la inmunidad a través de la aprobación de una serie de proyectos.
"Su plan consiste en tener la cantidad suficiente de diputados, entre 7 y 8 más, para pasar a tener quorum propio en la Cámara baja, y, de esa forma, promulgar una serie de proyectos de ley, como la reforma de la Ley del Ministerio Público Fiscal, que regula a los fiscales federales, echar al procurador general interino de la Nación, Eduardo Casal, y al fiscal (Carlos) Stornelli", indicó el periodista y escritor a Cadena 3.
"Además, cuenta el operativo PUF, del que fue victima Stornelli, por el engranaje de la causa de los cuadernos", contó y reveló cómo él también sufrió las consecuencias de la persecución política: "A mí me tuvieron embargado y procesado, por más de dos años y medio, no pude salir del país", dijo.
Según Santoro, la batalla final de Cristina es "una batalla con final abierto, que se juega en el Congreso".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Libros de política
/Fin Código Embebido/
"Las PASO han puesto en duda lo que Cristina esperaba que fuera una victoria y ahora está con la posibilidad de perder la mayoría propia en el Senado", indicó.
Y agregó: "Una cosa muy importante es perder un representante del Concejo de la Magistratura de la Nación, que propone y destituye jueces. Varias veces hemos visto que un candidato a juez que estaba en la posición 18, milagrosamente saltaba al número tres o cuatro. Ahora, si pierde eso, la batalla final pasaría a ser una derrota".
Para el periodista, la estrategia de la vicepresidente ahora será la de buscar diputados "huérfanos". "Como dice Carrió en el libro, el dilema de Cristina es ahora o nunca", concluyó.
Por qué leerlo
Santoro habla en este libro del tsunami de causas judiciales inventadas, abogados y periodistas militantes, fake news y campañas de desprestigio desplegadas por la vicepresidenta Cristina Fernández con el objetivo de asegurarse impunidad.
Todo esto, contado en numerosas entrevistas y una profunda investigación por quien estuvo en el centro de la escena: Santoro tuvo que tolerar falsificaciones, agresiones, agravios y acusaciones flojas de papeles, simplemente por investigar al poder.
En este libro revela puntillosamente planes, actores, mentiras y secretos de una estrategia que, en efecto, tiene final abierto: la colonización de la Justicia, la verdadera batalla final de Cristina.
Sobre el autor
Daniel Santoro es un periodista, editor de la sección Judiciales del medio Clarín, reconocido en los últimos meses por sus investigaciones vinculadas a la llamada "ruta del dinero K".
Ha recibido múltiples premios, como el Maria Moors Cabot 2004 de la Universidad de Columbia y la membresía de la Academia Nacional de Periodismo. Algunas de sus investigaciones se vincularon a causas judiciales en las que resultaron procesados funcionarios y empresarios como el expresidente Carlos Menem, la exsecretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray, el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime, el empresario Lázaro Báez, entre otros.
Entrevista de La Argentina, hoy.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El editor de Judiciales de Clarín habló con Cadena 3 sobre las investigaciones que realizó a lo largo de su carrera y trazó un panorama del escenario político actual.
La Argentina, hoy
El comunicador habló de su situación personal a partir de sus trabajos en diálogo con Cadena 3. Consideró que, con la teoría del lawfare, "el cristinismo creó una máquina de romper la reputación de periodistas".
Libros de política
"Alberto" reconstruye un retrato de la intimidad del Presidente, con historias nunca contadas sobre su relación con CFK. Mirá cómo fue cuando Cristina le pidió que se postule.
Medidas tras las PASO
Fue en un acto en la Casa Rosada tras varios días de bajo perfil del jefe de Estado. Es la primera vez que se mostraron unidos tras las pujas internas derivadas del resultado en las primarias.
Lo último de Política y Economía
Datos del Indec
La industria cayó 2,7% interanual en diciembre de 2022 y sumó un alza de 4,3% en el año. En tanto, la construcción bajó 10,6% interanual en diciembre de 2022 y sumó un incremento de 3,5% en el año.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Elecciones 2023
El Gobernador de Córdoba disertó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la ciudad de Buenos Aires. Apuntó nuevamente contra el Gobierno nacional.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Mercado bursátil
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $35, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar oficial supera el 100%.
Los campeones del 22
FIFA confirmó en la terna al portero que fue clave en la obtención de la Copa del Mundo que ganó Argentina. Los otros seleccionados son Thibaut Courtois (Bélgica) y Yassine Bono (Marruecos).
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.