En Vivo
Entrelíneas
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
FOTO: "1984", el libro de George Orwell que inspiró Gran Hermano (Foto: RTVE)
La edición local del reality show "Gran Hermano", conducida por Santiago del Moro, volvió a la televisión argentina tras seis años con una importante audiencia.
Sin embargo, pocos saben que el programa se inspiró en una obra literaria clásica del siglo XX, la novela "1984" de George Orwell, publicada en 1949 como una crítica severa a la política comunista, el estalinismo y las sociedades totalitarias.
En el programa, 18 participantes se encierran en una casa donde son permanentemente vigilados, y deben ir nominándose para salir, todo con la ilusión de ganar un premio de 15 millones de pesos y una casa.
El reality show fue creado por John de Mol y transmitido por primera vez en los Países Bajos en 1999. En la novela, no solo aparece la figura del "Gran Hermano" sino que la mayoría de los participantes son jóvenes entre 18 y 25 años.
"1984", se centra en la historia de Winston Smith, un empleado del Ministerio de la Verdad que se encarga de reescribir la historia para adaptarla a la verdad dictada por el Partido Único.
El Gran Hermano de Orwell es el líder omnipresente y todopoderoso de la distopía, un mundo dividido en tres estados totalitarios marcado por una guerra perpetua y controlado a través de la vigilancia y la manipulación de la población mediante telepantallas y la división en tres estratos sociales.
Así, Orwell presenta un mundo controlado por un líder del Partido Único, que utiliza tecnología avanzada para vigilar y dar órdenes a la población.
A través de mecanismos como los "Dos minutos de odio", el Gran Hermano manipula a la población para que dirijan sus emociones hacia enemigos externos y así mantener el control sobre ellos. Además de las telepantallas, el estado totalitario también utiliza la Policía del Pensamiento, inspirada en el NKVD de la Unión Soviética de Stalin, para reprimir a aquellos considerados agentes revolucionarios mediante secuestros y torturas.
Es entonces que aparece Julia, una joven rebelde, que junto con Winston representan una resistencia contra una sociedad que se auto-vigila.
La novela es un clásico de la literatura que ha sido un best-seller durante décadas. Aunque tiene una trama de amor, no tiene un final feliz, lo cual es coherente con la idea de George Orwell para esta obra, escrita en los últimos años de la Segunda Guerra Mundial y terminada poco antes de su muerte, el libro critica con dureza el uso de los medios de comunicación para controlar a la población.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Política esquina Economía
/Fin Código Embebido/
Lo llamativo es cómo un libro que critica la televisión terminó siendo la inspiración para uno de los programas de televisión más exitosos de todos los tiempos.
Al final, George Orwell tenía razón, el Gran Hermano siempre gana.
Te puede interesar
Los agarró "in fraganti"
Según las versiones, la exvedette sorprendió a su pareja Martín Lema junto a Camila Deniz, la familiar más mediática del joven.
La casa más famosa del país
En El Debate del reality revivió sus tres meses en la casa, el amor con Daniela, su relación con Nacho y las ganas de estar con los suyos.
100 Noches Festivaleras
La banda se encuentra en su mejor momento y sus integrantes hablaron con La Popu momentos antes de subir al escenario sobre qué le depara al grupo musical este 2023.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Lo último de Espectáculos
Investigación en curso
Es por un hecho que tuvo como presunta víctima a Fernanda Meneses en 2011 cuando filmaban "Los Únicos". Según la acusación, el actor fue a su casa y la violó.
Imperdible muestra
Se proyectará hasta el 22 de abril en Centro de Convenciones Córdoba. Se trata de una exposición de arte inmersivo que rinde homenaje al artista.
Propuesta en la ciudad
El evento cultural que une 10 ciudades será el 30 y 31 de marzo en la sede de la Alianza Francesa. En su séptima edición presentará el tema “Más”.
Escándalo en el espectáculo
Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.
La casa más famosa del país
Recién en la final del programa apareció la joven junto a la mamá del participante.
Opinión
Lo más visto
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Violencia de género
A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.
De no creer
Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana.
Te puede interesar
"[email protected] date cuenta"
La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".
Para toda la familia
Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Síndrome de Down
La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.
Comunicado de CRA
El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.
Ahora
Amistoso internacional
Fue ante una multitud frente a la débil selección de Curazao, en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Messi, tres veces, Nicolás González, Enzo Fernández, Di María (penal) y Montiel marcaron los tantos.
Liga Profesional
Lo comunicó este martes el Consejo de Fútbol del “Xeneize”. "El Negro” dirigió 36 partidos, con 20 triunfos, 7 empates y 9 derrotas. Las dificultades para encontrar un estilo de juego fue el principal motivo de su desvinculación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Susto en el centro
El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.
Escándalo en el espectáculo
Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.
Inseguridad en Argentina
El incremento de los robos en esos vehículos creció durante los últimos años y Cadena 3 elaboró un informe sobre las diferentes medidas que tomaron Santa Fe y Tucumán para disminuirlo. Además, la palabra de un especialista.
Los campeones del 22
El amistoso en Santiago del Estero tiene los relatos de Carlos Houriet para Córdoba y el país; del "Gato" Greco para Rosario y Buenos Aires, y de Nicolás Mai para Santa Fe. El detalle.
Los campeones del 22
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató todo lo que dejó la previa del encuentro entre Argentina y Curazao en el estadio Madre de Ciudades. Mirá.