Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Las Voces de las Marcas

Legislatura de Córdoba

Una Legislatura comprometida con la cultura

La Unicameral suscribió un convenio con la Fundación Red de Gestión Cultural, para seguir concretando acciones orientadas a la aplicación de políticas públicas culturales. 

28/07/2022 | 15:31

Redacción Cadena 3

En sintonía con la gran cantidad de actividades culturales que desde hace tiempo viene ejecutando, la Legislatura firmó, en las últimas horas, un convenio marco con la Fundación Red de Gestión Cultural (RGCP). La rúbrica la sellaron el vicegobernador Manuel Calvo y la presidenta de la fundación cordobesa, Karina Alejandra Frías.

El objetivo del acuerdo es establecer un contexto amplio de colaboración, en acciones de mutuo interés, orientadas a la gestión cultural, a la contribución del desarrollo de políticas públicas culturales, al trabajo en territorio, y a las actividades artísticas, de formación y capacitación.

RGCP es una fundación sin fines de lucro que articula con gestores culturales públicos e independientes de toda la provincia, y cuyo interés es el de establecer relaciones de colaboración y mecanismos de articulación en materia cultural.

Manuel Calvo señaló por qué es tan importante la cultura para una vida en democracia. “Sabemos que la cultura fortalece la identidad en cada uno de nuestros pueblos, transforma sus realidades y contribuye a la construcción de una democracia más justa y con mayores valores”, remarcó el Vicegobernador.

Manuel Calvo y la presidenta de la fundación, Karina Alejandra Frías.

En el año 2021, y luego de ocho años ininterrumpidos de trabajo colectivo, la Red de Gestión Cultural Pública se constituyó como Fundación Red Gestión Cultural, para iniciar así el camino hacia la institucionalización que permita ampliar las posibilidades del trabajo en red, financiar nuevos proyectos y ofrecer servicios que permitan consolidarse como un espacio colectivo de trabajo para impulsar la participación ciudadana y, de esta manera, contribuir a mejorar la toma de decisiones de los gobiernos en programas públicos culturales.

Una verdadera gestión cultural

Hace pocos días, el vicegobernador Manuel Calvo recibió a gestores culturales de 44 localidades de la provincia, que integran la Fundación Red de Gestión Cultural, para evaluar lo hecho en los últimos dos años y definir acciones a desarrollar hasta el 2023.

Asimismo, esta Unicameral creó, junto con la RGCP, el programa de Capacitación en Legislación Cultural, con el objetivo de contribuir a la profesionalización de los agentes culturales del ámbito público, privado e independiente, y dotarlos de herramientas e información referidas a legislación, marco jurídico y normativas para la toma de decisiones en la confección de políticas, programas y proyectos culturales.

Esta capacitación está dirigida a: funcionarios públicos, abogados, legisladores y concejales, asesores, docentes, investigadores, gestores y productores culturales nacionales, provinciales, municipales y comunales, asociaciones culturales, artistas, estudiosos e interesados en general. Además, se espera que sea un espacio propicio para el desarrollo de redes institucionales, asistencia, asesoría y producción colaborativa de propuestas legislativas, así como compartir jurisprudencia, experiencias, casos y testimonios.

Te puede interesar

Legislatura de Córdoba

La Fundación Red de Gestión Cultural Pública reanudó las reuniones presenciales y estableció objetivos para la continuidad de su trabajo. Agentes culturales de 44 localidades se dieron cita en la sede de la Unicameral. 

Legislatura de Córdoba

De esta forma se busca llevar adelante acciones tendientes a sensibilizar al personal del Poder Legislativo en materia ambiental.

Legislatura de Córdoba

El propósito es institucionalizar el diálogo entre el Poder Legislativo provincial y las casas de altos estudios, avanzando hacia una legislatura cada vez más abierta a la comunidad. 

Legislatura de Córdoba

Meses de esfuerzo conjunto motorizado desde la Legislatura de Córdoba anticiparon la obtención de un logro que generará beneficio ambiental, emprendimientos, divisas y arraigo en el este de la provincia. 

Lo último de Marcas y Productos

Aguas Cordobesas

La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico. 

Fundación Pro Arte Córdoba

Se trata de una serie de charlas y cursos, algunos presenciales y otros online. Los interesados ya pueden inscribirse. Mirá cuándo inician, los horarios y más.   

Nuevo aniversario

La prepaga de Sancor Seguros viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Anunciaron superar la barrera de los 250 mil afiliados en todo el país.

Interiorismo

Grupo Edisur te invita a convertir tu cuarto en un verdadero refugio acogedor, bien decorado y que invite a un descanso reparador.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.

Audio

Investigación en curso

Así lo ordenó una fiscalía a cargo de Enrique Gavier. Los implicados presuntamente vendían propiedades con escrituras apócrifas en el Valle de Punilla.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Elecciones 2023

El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Misterios de la historia

El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.