En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

 

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

La Provincia brinda facilidades para sumar empleos en turismo y comercio

A partir de una iniciativa público-privada ratificada por la Unicameral, micro y pequeñas empresas cordobesas de ambos rubros podrán incorporar y formalizar nuevos puestos, con beneficios impositivos. 

18/04/2023 | 12:53Redacción Cadena 3

FOTO: El vicegob. Calvo presidió la sesión en la que se se aprobó el programa

Un proyecto apuntado a incentivar la inversión privada y el empleo formal en micro y pequeñas empresas cordobesas quedó aprobado en la novena sesión ordinaria presidida por el vicegobernador, Manuel Calvo.

Se trata del decreto que creó el programa “Promoción a la Actividad Comercial y a la Actividad de Servicios Turísticos de la Provincia de Córdoba”, una iniciativa surgida de la Cámara de Comercio de la provincia y posteriormente adoptada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería Córdoba, para la generación de lazos de trabajo conjunto.

Mediante esta aprobación, resultarán beneficiarias aquellas micro y pequeñas empresas de los sectores descriptos que, a partir de la entrada en vigencia del programa, aumenten en un 20 por ciento sus nóminas de empleados. En concreto, las MyPEs que reúnan los requisitos obtendrán, durante 60 meses, un crédito fiscal correspondiente al 50 por ciento de la alícuota de Ingresos Brutos, aplicada sobre la base imponible incremental.

La legisladora Andrea Petrone, presidenta de la Comisión de Turismo de la Legislatura, dijo en su defensa del proyecto que éste “busca generar inversiones y fuentes formales del trabajo a través de incentivos fiscales. Es decir: cambiar impuestos por trabajo".

“El espíritu de este programa es fomentar la inversión privada dentro de las micro y pequeñas empresas, impulsar la creación de nuevos puestos y su sostenibilidad dentro de las empresas y emprendimientos", señaló la legisladora. A lo que añadió: “Es el mejor ejemplo de lo que es un círculo virtuoso, ya que el Estado aporta sin disminuir su recaudación, sino, por el contrario, provocando al mismo tiempo creación de empleo y de inversión privada”.

El objetivo es incentivar la inversión privada y el empleo formal en micro y pequeñas empresas del sector.

“Este es el camino al que apuesta Córdoba. No al subsidio, sino a la inversión para la generación de trabajo con incentivos fiscales”, cerró Petrone.

Por su parte, la legisladora Mariana Caserio expresó el apoyo de su bloque a esta propuesta que “busca potenciar la actividad turística”, la cual se vio especialmente afectada en los primeros tiempos de la pandemia por Covid, según recordó.

“Creo que debemos impulsar más proyectos de este tipo, que tiendan a promocionar la actividad, intentando generar trabajo”, afirmó Caserio.

Cabe destacar que, para llegar a esta aprobación, la Legislatura contó en su trabajo de comisiones con la presencia de empresarios y funcionarios de las áreas involucradas.

Fue el caso del secretario de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Juan Pablo Inglese, quien valoró en una reunión antes legisladoras y legisladores la importancia del proyecto. “Es una iniciativa muy valiosa. Un programa que busca incentivar, generar nuevos empleos, la sostenibilidad y perdurabilidad de los mismos, y nuevas inversiones, para seguir motorizando tanto el sector turístico como el comercial”, expresó.

Asimismo, el funcionario destacó que “el sector comercial es uno de los sectores que aglutina la mayor cantidad de empleados, genera un nivel de movimiento económico muy importante para nuestra provincia y tiene el mayor número de pequeñas empresas”.

La iniciativa surgió de la Cámara de Comercio de Córdoba y posteriormente fue adoptada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería. 

Otro tanto sucedió con José Viale, presidente de la Cámara de Comercio de Córdoba, quien se refirió a la articulación público-privada que posibilitará la concreción de este régimen.

“El programa que estamos presentando es el producto de un esfuerzo conjunto. El trabajo que hemos hecho ha sido fuerte, y por eso tenemos este resultado”, declaró Viale. Al tiempo que explicó que esta iniciativa “no le significa al Estado una disminución en sus ingresos, sino que deja de cobrar por encima de la mayor facturación que se produzca a partir de las nuevas inversiones”.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho