En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Argentina

En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

La Legislatura fomenta trabajo de editoriales y escritores

Con el Programa Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas, el Legislativo adquiere libros impresos en Córdoba, escritos por autoras y autores locales, y los distribuye en bibliotecas e instituciones educativas locales.

15/06/2022 | 20:57Redacción Cadena 3

FOTO: La Legislatura fomenta trabajo de editoriales y escritores

Una política de Estado, creada hace ya siete años por ley provincial, impulsa el crecimiento y la profesionalización del trabajo que realizan las y los escritores, así como las editoriales radicadas en Córdoba. Para ello, la norma dispone la compra de libros por parte de la Legislatura Unicameral, siempre que se trate de obras firmadas por autoras y autores cordobeses y que hayan sido editadas por sellos locales.

Se trata del Programa Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas, sancionado en 2015 a través de la Ley N° 10246. De esta manera, los ejemplares adquiridos por la Legislatura de Córdoba son posteriormente distribuidos en bibliotecas populares, en instituciones educativas y gremiales y en otras entidades sociales que lo soliciten, buscando así incluir a toda la cadena de valor del circuito del libro en su conjunto: escritores, editores, imprentas, bibliotecas, pero también a escuelas, estudiantes y lectores.

Un círculo virtuoso

Entre los efectos positivos del Programa Estímulo a las Ediciones de Córdoba se cuenta el de acercar la actividad literaria local a todo el interior de la provincia. En esto es importante el rol de las legisladoras y los legisladores departamentales, quienes son los encargados de facilitar y difundir la agenda anual de actividades en sus territorios, así como de impulsar contactos con comunidades regionales, municipios y comunas, entidades no gubernamentales y medios de comunicación.

Los trámites de inscripción de los sellos participantes y la puesta en marcha se llevan a cabo durante los primeros meses de cada año. “Es una política de Estado que no sólo promueve la cultura y la industria editorial de Córdoba, sino que además lo hace en un sentido federal, incluyendo a todo nuestro interior provincial”, dijo el vicegobernador, Manuel Calvo, en la presentación de la corriente edición 2022.

Cabe destacar que Córdoba es, por lejos, la jurisdicción argentina con más sellos editoriales locales luego de Buenos Aires. Desde el año de creación de este programa, en 2015, ya se llevan distribuidos más de 47 mil ejemplares de libros firmados por autoras y autores cordobeses.

Durante 2021, el Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas permitió adquirir a la Legislatura un total de 9.754 libros publicados por 66 editoriales de la provincia. La edición del año pasado llegó a su fin con la entrega de esos ejemplares a 193 bibliotecas e instituciones culturales, a lo largo de todo el territorio cordobés.

Para formar parte del programa, las editoriales deben llevar a cabo sus actividades con una antigüedad no menor a tres años. También tienen que estar inscriptas en los organismos oficiales y contar con un capital 100 por ciento nacional. Asimismo, deben estar radicadas en la provincia de Córdoba y tener el 75 por ciento de su producción en el ámbito cordobés.

A su vez, las bibliotecas y entidades interesadas asumen el compromiso de diseñar programas anuales que contemplen talleres, exposiciones y presentaciones abiertos a sus comunidades de usuarios.

Lo más visto

Marcas y Productos

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho