En Vivo
Legislativas 2021
Son aquellos que tienen 16 y 17 años, que se incorporaron para estos comicios al padrón electoral nacional.
FOTO: Miles de jóvenes podrán votar por primera vez (Foto ilustrativa)
Un total de 861.149 jóvenes de 16 y 17 años, nacidos en 2004 y 2005, se incorporaron al padrón electoral nacional y votarán por primera vez este domingo en las PASO, informó la Cámara Nacional Electoral (CNE).
La mayoría de ellos se localizan en la provincia de Buenos Aires, donde votarán 333.342 jóvenes. En segundo lugar, se ubica la provincia de Córdoba con 72.459 nuevos electores, en tercer lugar, Santa Fe con 63.022, y en cuarto lugar Ciudad Autónoma de Buenos Aires con 51.268. En tanto, la provincia con menos electores jóvenes es Tierra del Fuego, con 4.495.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
El derecho a participar en las elecciones y elegir a sus representantes de jóvenes de 16 y 17 años está establecido en la Ley de Ciudadanía Argentina N° 26.774, promulgada en 2012 y conocida como "Ley de Voto Joven".
Según un informe sobre "Voto joven" publicado por del Ministerio del Interior de la Nación, desde la primera implementación de la ley, las juventudes "han aumentado progresivamente su participación en los comicios electorales, llegando a ser, en el año 2019, 869.667 electores y electoras de 16 y 17 años", lo que representó el 2,61% promedio del padrón electoral.
En este sentido, el informe agregó que, en esta franja etaria, la participación efectiva de 2019 fue de 63%, es decir, alrededor de 20 puntos porcentuales menor que la participación promedio a nivel nacional, que en Argentina es, desde 1983, del 80%.
Te puede interesar
Crisis por coronavirus
El titular de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, dijo a Cadena 3: “El consumo bajó por las restricciones, siendo un producto que se consume espontáneamente y de parado”.
Lucha contra el coronavirus
Se trata del primer cargamento del laboratorio estadounidense, que arriba luego del acuerdo alcanzado por el Gobierno para recibir un total de 20 millones de dosis este año.
Mercados
En el último día hábil previo a las elecciones hubo un leve descenso por segundo día consecutivo y quedó en 186 pesos. Sin embargo, en la semana había aumentado cuatro pesos.
Lo último de Política y Economía
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Presunta asociación ilícita
El ex secretario general de la seccional de La Plata de la Uocra transitará lo que reste del expediente en esa condición. Está acusado de integrar un grupo que cometía delitos utilizando como medio a obreros del gremio.
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Presunta asociación ilícita
El ex secretario general de la seccional de La Plata de la Uocra transitará lo que reste del expediente en esa condición. Está acusado de integrar un grupo que cometía delitos utilizando como medio a obreros del gremio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Medidas del BCRA
El vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba, Marcelo Olmedo, cuestionó en Cadena 3 a la portavoz del Gobierno y aseguró que "no se consiguen ni siquiera los dólares autorizados para importar".
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
Informe económico
Así lo detalló el Centro de Almaceneros de Córdoba. Su titular, Germán Romero, contó a Cadena 3 cuáles fueron los productos que registraron más incrementos. Escuchá.