Fidanza advirtió sobre una posible crisis institucional
El politólogo dijo a Cadena 3 que eso ocurriría si no se resuelve bien el cimbronazo en la coalición oficialista. Pero consideró que la sangre no llegará al río: “Si no es por amor, el Gobierno acordará por espanto”.
15/09/2021 | 20:35Redacción Cadena 3
El consultor y analista de opinión pública, Eduardo Fidanza, advirtió que el cimbronazo en la coalición gobernante por la renuncia de varios funcionarios afines a la vicepresidenta Cristina Kirchner, tras la contundente derrota en las PASO, puede desencadenar una “crisis institucional” si no se resuelve bien la tensión política en el Frente de Todos.
En una extensa entrevista con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite los miércoles en el programa “Informados, al regreso”, de 19.30 a 20.30, Fidanza consideró que, pese a la crisis que aqueja al oficialismo, no imagina un gobierno sin Cristina Kirchner.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
“Estamos ante una situación de conflicto en la cima del poder que no coincide con un gobierno de coalición. Si no se resuelve bien, estamos al borde de una crisis institucional”, afirmó el fundador de la consultora Poliarquía.
De todos modos, señaló: “Este retiro aparente de una de las fuerzas tiene por delante una especie de necesaria confluencia. No imagino un gobierno en el que no participe Cristina Kirchner”.
En ese contexto, opinó que el Gobierno no tiene margen para profundizar el quiebre interno. “Ahora están todos carenciados y con la conciencia de que una división seria podría llevarlos a alguna forma de conversación que arroje algún consenso, aunque sea precario”, dijo.
“Si no es por amor, será por espanto que el Gobierno llegará a algún tipo de consenso en las últimas horas”, subrayó.
Por otra parte, el analista remarcó que, para no caer en una crisis de gobernabilidad, el país necesita que tanto la oposición como los medios de comunicación tengan una actitud de responsabilidad.
“Cuando Elisa Carrió dice que lo de Cristina Kirchner es un golpe de Estado, ha caído muy mal en muchos referentes de la oposición. No parecería ser una actitud de la responsabilidad que requiere la situación. Si no hemos caído en la ingobernabilidad, no la debeos provocar”, enfatizó.
Interrogado sobre la inviabilidad de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) tras las fuertes crisis que causaron en los gobiernos de Mauricio Macri y de Alberto Fernández, Fidanza respondió: “Las PASO se originaron después de la derrota de medio término en 2009 con una finalidad política del oficialismo gobernante. Ahora bien, las reformas políticas tiene que estar atravesadas por el consenso de todos y por la intervención de especialistas”.
“Argentina tiene pendiente una reforma del sistema político. Las internas se deberían resolver al interior de los partidos políticos, porque, si no, se resiente el interés. Hay una incapacidad de los partidos políticos para organizar sus internas y acatar los resultados”, concluyó.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.