En Vivo
Legislativas 2021
Por Sergio Berensztein.
AUDIO: Festejar derrotas para imponer las condiciones del diálogo
Sergio Berensztein
Creo que lo más importante aquí es que el gobierno en la derrota está tratando de por lo menos presentarse frente a la sociedad y en un contexto tan difícil, con recursos como para poder manejar la situación. Es cierto que muchos en el gobierno esperaban un resultado peor, sobre todo en la provincia de Buenos Aires,entonces esto los alivió y de hecho, durante la jornada se inventaron bocas de urna que nadie hacía pronosticando catástrofes. Y alguien del oficialismo me decía “ya vas a ver cuál es el motivo”. Y bueno, finalmente a la noche entendí.Querían mostrar que se perdía por goleada y terminar perdiendo por un par de goles, nada más.
Uno se pregunta, en la provincia de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires, en particular, no sorprende que los intendentes movilizaran a sus bases clientelares para hacer una buena elección y cuando estaba en juego el liderazgo de Máximo y Axel Kicillof no lo hicieron?
Yo creo que algunos tienen cosas para festejar. Se han sacado problemas de encima. Lo importante es cómo sigue esto y la credibilidad y la factibilidad de este llamado al diálogo, son dos cuestiones distintas. Cuando uno analiza los diálogos en situaciones complejas, por ejemplo para salir de conflictos bélicos siempre hay un problema en la credibilidad de quien llama. Por eso se utilizan muchas veces mediadores.
Uno analiza el conflicto en Venezuela y dialogan ahora México porque no hay credibilidad y buscaron a un tercero . Aquí no estamos en una situación tan compleja, por suerte, pero no vendría mal un mediador porque yo creo que entre las partes hay desconfianza. Esto como una suerte de divorcio. Hace falta que un mediador profesional pueda establecer las condiciones para un un intercambio lógico.
Ahora hay que ver la factibilidad.¿Hay un plan o el presidente seguirá con anuncios sorprendentes? Diciendo que ve una ola de inversión y creación de empleo. No hay ningún dato que lo avale. Ayer dijo “ estamos creciendo al 9 por ciento”, bueno. recordemos el año pasado a la Argentina cayó el 10 por ciento.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El encuentro se desarrollará esta tarde a parte de las 16, en los Ombúes 32 de la CABA, según consignaron voceros del espacio opositor.
Legislativas 2021
El jefe de campaña de Juntos por el Cambio se refirió al centralismo expresado por el Frente de Todos. Indicó que buscarán consolidar al partido para 2023.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Nuevas miradas políticas
El presidente del sindicato Uecara propone cambiar la forma de hacer sindicalismo y "reivindicar la cultura del trabajo" en el país. Facundo Cajén habla sobre la opinión de los jóvenes en la política.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
De cara al 2023
El letrero ubicado en un punto clave de la ciudad también promueve a Eduardo Acastello como vicegobernador y Alejandra Vigo como intendenta.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.