En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Festejar derrotas para imponer las condiciones del diálogo

 Por Sergio Berensztein.

15/11/2021 | 07:28Redacción Cadena 3

  1. Audio. Festejar derrotas para imponer las condiciones del diálogo

    Radioinforme 3

    Episodios

 Creo que lo más importante aquí es que el gobierno en la derrota está tratando de por lo menos presentarse frente a la sociedad y en un contexto tan difícil, con recursos como para poder manejar la situación. Es cierto que muchos en el gobierno esperaban un resultado peor, sobre todo en la provincia de Buenos Aires,entonces esto los alivió y de hecho, durante la jornada se inventaron bocas de urna que nadie hacía pronosticando catástrofes. Y alguien del oficialismo me decía “ya vas a ver cuál es el motivo”. Y bueno, finalmente a la noche entendí.Querían mostrar que se perdía por goleada y terminar perdiendo por un par de goles, nada más.

Uno se pregunta, en la provincia de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires, en particular, no sorprende que los intendentes movilizaran a sus bases clientelares para hacer una buena elección y cuando estaba en juego el liderazgo de Máximo y Axel Kicillof no lo hicieron?

Yo creo que algunos tienen cosas para festejar. Se han sacado problemas de encima. Lo importante es cómo sigue esto y la credibilidad y la factibilidad de este llamado al diálogo, son dos cuestiones distintas. Cuando uno analiza los diálogos en situaciones complejas, por ejemplo para salir de conflictos bélicos siempre hay un problema en la credibilidad de quien llama. Por eso se utilizan muchas veces mediadores.

Uno analiza el conflicto en Venezuela y dialogan ahora México porque no hay credibilidad y buscaron a un tercero . Aquí no estamos en una situación tan compleja, por suerte, pero no vendría mal un mediador porque yo creo que entre las partes hay desconfianza. Esto como una suerte de divorcio. Hace falta que un mediador profesional pueda establecer las condiciones para un un intercambio lógico.

Ahora hay que ver la factibilidad.¿Hay un plan o el presidente seguirá con anuncios sorprendentes? Diciendo que ve una ola de inversión y creación de empleo. No hay ningún dato que lo avale. Ayer dijo “ estamos creciendo al 9 por ciento”, bueno. recordemos el año pasado a la Argentina cayó el 10 por ciento.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho