En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Argentina

En vivo

Primera Plana

Guillermo López

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un plan para "bajar" la inflación... al 3% mensual

 

14/10/2022 | 11:38Redacción Cadena 3

Para cerrar la semana tenemos una noticia buena y una que todavía no sabemos si es buena o si es mala.

La buena es que el gobierno, aparentemente, tiene un plan contra la inflación. ¿Se acuerdan de que Alberto Fernández decía que no le hacía falta ningún plan? Bueno, se ve que no le fue muy bien porque para el Día de la Lealtad el peronismo dividido en tres lealtades va hacer tres actos y a ninguno lo invitaron. Así que ahora Sergio Massa sí tendría un plan. Al fin vamos a dejar de andar a los tumbos, seamos optimistas.

Lo que no sabemos todavía es si ese plan va a servir o no. Por lo pronto, las metas serían modestas: según Javier Álvarez, periodista de La Voz del Interior, el objetivo de Massa es bajar la inflación al 3% mensual. Puede parecer un negoción comparado al 6 o 7 que va a dar esta tarde el Indec, pero aún un tres nos dejaría entre los 10 países con más inflación en el mundo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

No está claro en qué va a consistir. Ni desde cuándo va a regir. Los rumores dicen que se pondría en marcha desde noviembre. Y que duraría 4 meses. El plan consistiría en recetas que ya hemos visto. Congelamiento de precios del súper, de tarifas, del gasto y del dólar.

Nada parece fácil. Ya intentaron mil veces congelar precios en la góndola y siempre fracasaron, aunque a Massa no le quedaría otra porque se lo exige Cristina Fernández, que se ve que es como una manía que tiene, quiere que todos sus ministros choquen siempre con eso. Congelar tarifas sería raro, porque porque justo está previsto que suban en octubre, noviembre y enero. Congelar el gasto es la eterna promesa que no se cumple porque el kirchnerismo sólo sabe gobernar gastando cada vez más, no cada vez menos. Y congelar el dólar es como un deporte extremo cuando no tenés dólares baratos para ofrecer.

Pero la frutilla del postre, la novedad, de este plan podría ser, según los rumores, sólo eso por ahora, algún tipo de congelamiento de salarios. Algún tipo de freno a los sindicatos para cortar el círculo vicioso de aumentos de sueldos y aumentos de precios. Eso siempre fue difícil de hacer y hoy parece más difícil que nunca, con los Moyano y otros gremios amenazando con parar el país si no les dan lo que le piden y la CGT que ha dejado de ser el soporte político de Alberto Fernández: ni siquiera lo invitó al acto por el día de la lealtad que celebrará el peronismo el lunes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho