EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mujeres al Aire
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
Micros Radio
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Un Mundo de Historias
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
En medio de la crisis por los altos precios de la energía, la escasez y los subsidios impagables de la Energía, el presidente Alberto Fernández acaba de firmar un decreto para traspasarle al sindicalista Hugo Moyano parte de los impuestos al gasoil.
Cada vez que un productor del campo logra llenar el tanque de su camioneta con gasoil, paga 1.100 pesos en impuestos. De ahora en más, parte de ese dinero entrará automáticamente a un fondo que financiará iniciativas del camionero. Todo el tiempo. Sin parar. Sin esfuerzo. Sin arriesgar ni invertir nada. Serán 6.000 millones al año.
Lo mismo tendrá que hacer cualquiera que cargue un litro de gasoil. Por ejemplo los colectivos del transporte urbano, que ya anunciaron un paro en todo el interior del país porque les resulta imposible pagar los salarios. Los 6.000 millones que irán al bolsillo sindical de Moyano son un quinto de los subsidios nacionales presupuestados para todo el año para todos los colectivos urbanos del interior.
Igual harán los trenes. Incluidos los de carga, supuesta competencia de los camiones de Moyano. Encima esos dineros que ahora irán a Moyano, hasta ahora iban a los trenes. Claro, a los ferroviarios no les molesta porque, como todos los trenes están estatizados, su gigantesco déficit igual se paga con impuestos y con emisión.
Que el Estado cobre un impuesto al combustible para regalárselo a un privado como el Sindicato de Camioneros ya era una locura cuando Néstor Kirchner era presidente y compró el apoyo de Moyano con una prebenda muy parecida a esta. Cristina Fernández mantuvo el beneficio hasta 2012, cuando se peleó con el camionero. Pero que ahora, cuando los precios de la energía estallan, falta gasoil y el Estado está quebrado por los subsidios, Alberto Fernández se lo reponga por decreto, es insólito. La locura es total.
¿Para qué le dan esta plata al sindicato? Bueno, el decreto dice que Moyano deberá destinar esa fortuna a capacitar a sus afiliados. Con tanta plata -más de 60 mil pesos por afiliado- van a tener que aprobar un master, como mínimo. Otro destino es construir una red de paradores en las rutas, que nadie sabe quién operará: ¿será otro negocio paralelo para el emporio sindical? ¿qué pasará con privados que ya ofrecen esos servicios? De todos modos, el decreto está redactado en forma tan ambigua que Moyano podría usarlo para casi cualquier cosa: por ejemplo, para pagar con esos fondos los aportes de empleados nuevos, abaratando así, con plata de los impuestos, el costo laboral de empresas de transporte. Como se ve, Moyano no se opone a la reforma laboral ni a bajar impuestos... siempre que el poder sea suyo y que a la plata la maneje él.
Te puede interesar
Desabastecimiento de diésel
El vicepresidente de la Asociación de Transporte de Pasajeros advirtió en Cadena 3 que las empresas están “en una situación difícil” para prestar sus servicios y criticó el sistema tarifario que rige en el país. Escuchá.
Se va El Cacique
Eduardo Toniolli analizó el funcionamiento del sistema, criticó el rol de los privados y dijo que el municipio cedió ante el “apriete” de las empresas para avanzar en la emergencia que rige actualmente.
Escalada de precios
Al analizar la inflación, el empresario propuso "armar un Ministerio de la Riqueza y revisar todos los contratos”.
Lo último de Política y Economía
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Inflación
El economista dijo a Cadena 3 que las medidas fiscales como la devolución del IVA sobre las compras de productos de la Canasta Básica "son muy irresponsables".
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Inseguridad vial en Córdoba
El siniestro ocurrió a las 5.45, cerca de Autocity. "El auto golpeó contra el costado del puente, el guardarraíl, dio varios tumbos y luego dio contra un poste", dijo a Cadena 3 la Policía.
Dato sorpresivo
El ex campeón del mundo habló de su vida y reveló detalles de una de sus relaciones después de ser campeón del mundo.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.
Elecciones 2023
El candidato presidencial de La Libertad Avanza se refirió a los procedimientos que se pusieron en marcha recientemente en organismos dependientes del Estado, como el Conicet, el ENRE y el ENACOM.
Crisis económica
Incluye a profesionales, autónomos y pymes. Contempla planes de facilidades de pago, postergación del pago de aportes y actualización de las escalas de retenciones en el Impuesto a las Ganancias.
Investigación
Se trata de Darío Tello Pajón. La decisión se dio en el marco del escándalo en las cárceles de Córdoba. En su lugar designaron a Diego Marín Ayala.
Elecciones 2023
El economista habló con Cadena 3 e hizo referencia a los anuncios realizados por Sergio Massa este viernes. "Maneja plata que no es de él", cuestionó.
Crisis económica
Es parte de un paquete de medidas de alivio fiscal dispuesto por Sergio Massa, que beneficiarán a 700 mil trabajadores autónomos, más de 1 millón de monotributistas y 300 mil pymes.
Crisis económica
Juan Domínguez, integrante del sindicato de Aceiteros contó a Cadena 3 que el sueldo básico en la empresa es de 184 mil pesos, mientras que la última paritaria del sector se acordó un sueldo de 500 mil.
Elecciones presidenciales
El candidato de La Libertad Avanza también insistió con su plan de dolarización de la economía y aseguró que hay "cinco fondos de inversión interesados" en apoyar su propuesta.